lunes, 12 de abril de 2010

¿Cuándo se jodió España?

@Roberto Centeno - 12/04/2010
Aunque la mayoría prefiera las ilusiones falsas a la realidad, España se desliza hacia un desastre económico y social sin precedentes, cuyo momento culminante será la quiebra de las cuentas públicas, a partir de la cual nos espera, en palabras del economista jefe de Bloomberg para Europa, “un largo valle de sombras”, donde van a hacer agua todas las grandes conquistas sociales de los últimos 50 años, desde la clase media, al sistema de pensiones, pasando por sistema nacional de salud y las prestaciones a los parados. Es evidente que la incompetencia oceánica, el sectarismo radical, y la carencia absoluta de sentido del Estado de Jose Luis Rodríguez Zapatero han acelerado el proceso, pero no es el único culpable. Nuestra ruina comenzó mucho antes.

Y entonces, ¿cuándo se jodió España? El origen es claro e inequívoco: el pactismo, la frivolidad y la mediocridad de los padres de la Transición, plasmados en la locura colectiva del ‘café para todos’, que dio paso a un modelo de Estado económica y políticamente inviable, en el que se inventaron 17 autonomías, contrarias en su mayoría a la realidad histórica y objetiva de España; a una partitocracia totalitaria que impide la separación de poderes y somete al Ejecutivo el resto de poderes del Estado; y a un sistema electoral no representativo de listas cerradas, que prima a las minorías nacionalistas, y permite a las oligarquías partidistas, confiscar  la soberanía nacional y expoliar a los ciudadanos sin que estos tengan  posibilidad de defenderse.

Lo que la Transición heredó y destruyó.

El periodo 1959-1975 fue el de mayor crecimiento económico de nuestra Historia, y con el mejor reparto de la riqueza creada jamás conseguido. En solo unos años, un reducido grupo de economistas, sin más ayuda que su inteligencia, convertirían un país atrasado en un país industrial. La cifra clave para demostrar ésta afirmación es el grado de convergencia con el grupo de nueve países que entonces constituían la CEE. De un 58,3% del PIB per cápita español en porcentaje del PIB medio de estos nueve países en 1959, pasaría al 81,4% en 1975, el mayor nivel de convergencia jamás alcanzado. Y en cuanto al reparto de la riqueza creada, la parte del trabajo alcanzaría el 56% del PIB, frente al 45% hoy, y un cambio social sin precedentes, la clase media pasaría del 19,8% en 1935 al 45,3% en 1975.

Pues bien, el desastre de la Transición, hundiría la convergencia hasta el 70,8% en 1985, y 32 años después, en 2007, el año de máxima convergencia posterior, no había podido superar la cifra de 1975, es decir, sería el 78,6% de los nueve países centrales, y probablemente no lo superará tampoco en los próximos 32 años. Por supuesto hemos crecido en riqueza absoluta, todo el mundo lo ha hecho, pero solo la convergencia, el crecer más que los demás, permite valorar la realidad.

En cifras absolutas, el colapso fue tal que de un crecimiento del 7,5% en el periodo 60-75, pasaríamos al 0,8% en 1975-85; el paro del 6% en 1974 al 36% en 1977; la inflación del 7% al 44% a mediados del 77, y la deuda externa superaría en tres veces las reservas del BdE. En solo dos años colocarían España al borde del colapso, evitado “in extremis” por Fuentes Quintana con los Pactos de la Moncloa, que dimitiría poco después por la irresponsabilidad de Oliart, siempre al servicio del poder, opuesto a racionalizar el sistema eléctrico. Otra cifra representativa: en 1975, España e Irlanda tenían la misma renta per cápita, 10.000 dólares. Hoy incluso con la crisis, la de Irlanda es un 40% superior a la española y la segunda de la UE.

La época de Aznar

No es posible en tan breve espacio mencionar siquiera muchos hechos clave y, para centrar las cuestiones de hoy, tengo que prescindir de Felipe González, una persona llena de luces y sombras, con gran sentido del Estado al contrario que Zapatero, pero que en lo económico cometió errores esenciales, la negociación de entrada en la UE por unas prisas que, aunque comprensibles, fue un desastre para España. Hubiéramos entrado igual sin ceder nada, como también fue un desastre la reconversión industrial, y la utilización de los excedentes de la Seguridad Social para financiar al Estado, 220.000 millones de euros entre 1982-96. En 1996, Solbes, un funcionario sin ideas y poco trabajador, dejaría España sumida en una grave crisis y el Estado casi quebrado.

Fue la hora de Aznar, que se encontraba en el sitio adecuado en el momento adecuado, unos cuantos tijeretazos al gasto, pero sobre todo la venta de las joyas de la corona, la privatización de las grandes empresas públicas, le permiten ordenar las cuentas y entrar en el euro, y a partir de ahí el ciclo alcista de la economía mundial nos llevaría en volandas: crédito ilimitado, bajos tipos de interés, y el inicio del boom inmobiliario garantizarían un crecimiento muy rápido. Por eso, cuando uno oye hoy al PP decir que ellos sacaron a España de una crisis y que lo volverán a hacer, uno no sabe si reírse o llorar, hasta Bibiana Aído hubiera pasado por un genio de las finanzas. Tanto es así que los dos mayores inútiles de nuestra historia económica, Solbes y Zapatero, consiguieron sin despeinarse crecimientos mayores aún en la parte final del ciclo alcista.

¿Supieron Aznar y su equipo gestionar la riqueza y la mayoría absoluta, y tomar las decisiones esenciales para garantizar un crecimiento sostenible y regenerar España? La respuesta es un no rotundo. Los defectos estructurales fueron tapados por la burbuja inmobiliaria, y no sólo no se abordaron, sino que resultaron amplificados y consolidados. El desbarajuste autonómico, en vez de ordenarse y limitarse, creció sin freno, y hasta el cupo vasco, en una negociación errónea y disparatada del ministro Rato, quedó reducido a menos de la mitad de lo que correspondía. Los monopolios públicos con precios regulados pasarían a monopolios privados con precios libres. Ni contención del empleo público, ni reforma del mercado de trabajo, ni reformas estructurales, ni nada de nada. Y en cuanto a regenerar España, ni siquiera lo intentaron, y hoy el PP con un líder sin convicciones, pusilánime e incapaz se encuentran en proceso de degeneración acelerado.

La época de Zapatero

El programa con el que Zapatero ganó las elecciones era correcto. Señalaba los problemas y abogaba por el cambio de un modelo económico insostenible. Pero una vez en el poder, un Solbes abúlico y sin ganas de meterse en problemas, que por otra parte desconocía, veía cómo la economía crecía sin saber por qué, mientras sesteaba y hacia sudokus, pero le daba igual, como el que la desigualdad creciera exponencialmente y el 10% más rico se apropiara del 70% de la riqueza; y no digamos Zapatero, dedicado a tiempo completo a la involución de España, a enfrentar a los españoles, a fomentar la homosexualidad y el aborto, al ataque sin tregua al cristianismo utilizando para ello el islamismo que aspira reconquistar Al-Andalus, a destruir el sistema de enseñanza pública que ha dejado de ser el ascensor social que fue en el pasado, y a la liquidación, en suma, de la nación española, “algo discutido y discutible”.   

Pero como era obvio, todo ha llegado a su fin, acelerado por la crisis mundial y por la delirante reacción de Zapatero ante la misma. Primero negó la crisis, después que estamos a punto de salir de ella, y su estrategia actual entra en el terreno de la demencia: para retomar el crecimiento, la chapuza de Zurbano y el cochecito eléctrico; para arreglar el déficit, acuerdo de austeridad con las CCAA, en 1.975 millones de euros, lo que gastan en cafés; para ocultar la quiebra de bancos y cajas, modificación de la Ley del Suelo; para ocultar la quiebra de las grandes constructoras y el hundimiento de la inversión pública, plan de infraestructuras absurdo, el 70% se invertirá en líneas AVE, una ruina  económica y solo unos miles empleos en su construcción, e hipotecando al Estado durante 30 años en condiciones leoninas. ¡Eso sí que es dinero de verdad y no el de los chorizos de medio pelo de Gürtel!  

Y así las cosas, los indicadores de oferta, consumo de las familias y mercado laboral del primer trimestre, en lugar de estabilizarse, muestran nuevos retrocesos, y en julio se culminará la mayor subida de impuestos de nuestra historia, cuyo efecto negativo sobre el PIB, como demuestran la evidencia empírica y los modelos teóricos, será tres veces mayor consecuencia del multiplicador -¿sabrá la Sra. Salgado qué es eso?–, lo que nos hundirá de nuevo en una profunda recesión, que ya no podremos arreglar  emitiendo más deuda o con menores tipos de interés.  En  unos meses estaremos como Grecia, pero con el doble de tasa de paro, más del doble de funcionarios por mil habitantes, el sistema financiero quebrado y unas cuentas públicas desbocadas, un 70%  fuera del control del gobierno. Da igual lo que digan el gobierno y sus secuaces, o que muchos cierren los ojos esperando un milagro. No habrá milagro alguno. El futuro llegará inexorable, mientras la mayoría silenciosa está más silenciosa que nunca, contemplando cómo destruyen su futuro, el de sus hijos y el de las próximas generaciones.

DINAMITAR LA GLOBALIZACIÓN

Los conquistadores españoles, al llegar a América, vieron un espectáculo insólito: cómo tribus enteras de indígenas se arrojaban a volcanes vivos, a simas insondables o al mar desde acantilados; cómo se suicidaban en masa ante el horror de lo inevitable, engañando a la muerte que les llegaba de la mano de los españoles con otra muerte rápida y benigna. Los misioneros se santiguaban como apestados ante el voluntario holocausto de los que preferían inmolarse a ser catequizados, explotados e integrados al
sistema de valores morales y religiosos de Occidente, de la Iglesia Romana. "¡Antes muertos que globalizados!", debían de gritar en guaraní, quechua o nahuatl. Porque, aunque los amos del mundo procuren esconderlo más que un miembro de la Asociación del Rifle a un hijo maricón, desde Babilonia hasta hoy, la Globalización es sinónimo de dominación económica y de violento sometimiento al imperio a sangre y fuego.

Os diré lo que os incumbe de la actual Globalización que padecemos de una manera muy simple, para que lo entiendan hasta los pollos descabezados. La Globalización significa dos cosas fundamentales: que el capital español puede salir de España cuando le rote, bien para invertirse donde más le convenga —que será siempre aquel país cuyos paisanos se dejen explotar más y mejor— o bien para reposar en un paraíso fiscal; y que seguirán transfiriéndose a España hordas enteras de inmigrantes este-europeos, africanos o sudamericanos dispuestos a fregar el suelo con la lengua, capaces de trabajar casi por el sustento, la cama caliente y dos comidas al día. Bajo la doble amenaza del dinero que se va si no renta más que una mina de wolframio, y de esa horda de extranjeros que se trajo Aznar y que legalizó luego Zapatero —6.000.000 en total—, los trabajadores españoles, para no ingresar en las filas del paro, aceptan sueldos cada vez más miserables y para llegar con sus familias a fin de mes tienen que echar más cuentas que el tío de la tiza.


Los que os digan que la Globalización también actúa de manera benéfica, que también puede traer dinero extranjero a España, que también os permite trabajar a vosotros en otros países, son estafadores profesionales: explotadores, financieros y sus testaferros políticos, menos democráticos que la Filarmónica de Berlín tocando a Beethoven. Como hasta vosotros podéis deducir, ese capital sólo vendría para arrancar y vender el marfil de vuestros cuernos, porque el dinero, frío como el mármol de un panteón, es cualquier cosa menos generoso. Y vosotros, productores, jornaleros, asalariados, no podéis iros de España a otro sitio mejor porque no os habéis "globalizado": no sabéis idiomas, lleváis bolas de penado en los tobillos que os atan al país —hijos, hipotecas—, y tenéis sobre todo mucho, mucho miedo. Así que la única perspectiva de supervivencia que os otorga la Globalización es que os sometáis, que devengáis un fiel colectivo de laborantes sumisos que hagan España atractiva para el capital: o sea, que arrastréis vuestros sueldos y subáis vuestra productividad —que no es más que un triste cociente entre PIB y número de trabajadores que significa que o trabajas más, o te echan de una patada en el culo—; y que asumáis a una decena de millones de inmigrantes (que os harán dumping laboral) como si fueran hermanos de leche.


El más novedoso problema que os trae la Globalización es que las crisis provocadas por sus estafas piramidales alcanzan al mundo entero. Y que las soluciones difícilmente pueden ser nacionales y soberanas, sino de colectivos de países más o menos importantes. España pertenece a uno, y la solución continental la buscará probablemente la Unión Europea tarde o temprano, tratará de cortar los dos efectos perniciosos de la Globalización: Impedirá la salida de capitales de Europa —intentando atraer, sin embargo, la inversión extranjera—; y bloqueará la entrada de más inmigrantes
(1), facilitando el regreso a sus lugares de origen de los que viven entre nosotros —víctimas permanentes de la marginación, los despidos masivos y los desahucios—, porque constituyen un lastre imposible de sostener para nuestros servicios sociales, y para la moral colectiva de nuestros nacionales.

Pero la solución europea llegará para los españoles demasiado tarde. Habremos sido ya engullidos por un vórtice de miseria impensable y horroroso. Porque los inversores, que tienen muy en cuenta el riesgo socio-político de un país antes de meter un euro en él, saben que
hay en el mundo ocho países(2) cuya ruina está cantada, cuya deuda pública es impagable y lo será aún más a finales de este año. Los analistas económico-políticos califican a estos países como el Anillo de Fuego de las Deudas Soberanas. Y adivinad qué: España es uno de ellos, uno de los apestados cuyas emisiones de deuda se consideran tóxicas. Tres de cada cuatro europeos cree que España está ya más caliente que el pico de una plancha; que se avecinan grandes disturbios sociales (como en Grecia), mucha violencia institucional y una delincuencia generalizada. Y también porque España es uno de los países más corruptos de Europa, sólo superado en este triste ranking por Italia, Portugal o Polonia. Y eso ahuyenta al capital, que se siente inseguro ante una Ley incierta que cambia cada vez que al Gobierno o a Botín les pica el ojete. Así que la inversión del capital internacional en España seguirá sine die más paralizada que la vesícula seminal de Benedicto XVI.

Una vez claro todo esto, la solución para España es obvia. Es la misma que para cualquier país honorable del resto del mundo. Los españoles tenéis que
dinamitar la Globalización absolutamente, con o sin la colaboración de Europa. Hay que hacerlo cuanto antes, no podéis esperar a que Bruselas os salve el culo porque las grandes bandas organizadas de mafiosos —financieros y banqueros con kipá—, empiezan a sectorializar el mundo, a desglobalizarlo parcialmente, a crear zonas de influencia para sus monedas respectivas. Debéis daros prisa antes de que os tomen la delantera y sigan haciendo cocido con vuestros cojones. Y desmontar la Globalización es encorralar el capital de manera fulminante y cerrar las fronteras a la inmigración.

Pero eso no puede hacerse bajo la égida de esta clase política que tenéis, a la que legitimáis votándola elección tras elección: la que saquea las arcas públicas a manos llenas en beneficio propio y en favor de las clases dominantes, de los banqueros y de los grandes empresarios, mientras vosotros pasáis más hambre que un retrato. Ésa que entiende así su "pública tarea de servicio al ciudadano" —a la que se dedican tanto socialistas como populares, coreados por todos los partidos bisagra—, chusma pestilente a la que podríais fusilar mañana mismo en defensa propia, tras un juicio sumarísimo popular, sin que se os moviera una pestaña, sin el menor cargo de conciencia.


Dinamitar la Globalización pasa por dar un auténtico
Golpe de Estado Democrático en el que el Pueblo Español tome el poder que le corresponde, imponga una III República Constitucional legitimada para tomar decisiones inapelables, democráticas, sin margen para que los monclovitas dictadorzuelos alternantes vendan vuestros pellejos al capital global.

Si no entendéis esto, o si con la mano dentro de la bragueta no encontráis vuestros cojones, abrid bien los ojos. Porque vais a contemplar atónitos la espeluznante visión de hacer cola frente al abismo junto a todo un pueblo que se inmola de manera parecida a la de aquellas tribus de asustados indios americanos ante el brillo de las corazas, el imponente aspecto de los corceles de los conquistadores y el lúgubre aspecto de los frailes enarbolando cruces de martirio. Quinientos años después, tomaréis parte en el sacrificio ritual de un pueblo entero, repugnantemente cobarde, que perece por asfixia, exprimido como un arenque pillado en la jamba de goznes de una puerta.

La huelga de hambre de 7000 presos palestinos en cárceles israelíes no es noticia

César Pérez Navarro
Tercera Información
10/04/10

Difícil es encontrarse con alguien que no haya escuchado algo sobre la huelga de hambre que llevó a Orlando Zapata a la muerte, o la que hoy mantiene otro preso cubano, Guillermo Fariñas en Cuba. La cobertura mediática ha sido espectacular si tenemos en cuenta el tamaño de la isla y su influencia real en el mundo. Desde los medios corporativos se ha exigido al gobierno cubano que cumpla con los derechos humanos y que responda a las exigencias de los presos a fin de evitar el fatal desenlace.

...Siga leyendo, haciendo click en el título...


Me pregunto si alguien se enteró de la huelga de hambre que tuvo inicio el pasado jueves 18 de marzo en los pabellones universitarios y de trabajadores de la Unidad Penal Nº 9 de La Plata, en Argentina. El 28 de Marzo un estudiante universitario privado de la libertad, Rubén Terzagui, murió en el marco de esa huelga de hambre.

¿Alguien escuchó que seis desempleados seguían enclaustrados en el convento de Santo Domingo en Cádiz, a finales del mes pasado, en huelga de hambre porque les falta dinero para dar de comer a sus familias? Sólo quienes lo leyeron en el Diario de Cádiz o en Insurgente. Para justificar la falta de cobertura mediática en estos casos podría argumentarse que el número de huelguistas era reducido o que no se trataba de presos políticos.

Pero, ¿Y si quienes protestan fuesen más de 7000 presos, muchos de ellos políticos? El día 7 de este mes, la agencia de noticias EFE envió a los media-mass uno de sus comunicados. En él se informaba de que 7000 presos palestinos comenzaron este miércoles una huelga de hambre indefinida para presionar al servicio de prisiones israelí a fin de que mejore su situación entre rejas, además de pedir al gobierno israelí que “cese de humillar” a sus familias en puestos de control y puertas de acceso a prisiones. Los presos también exigen que se permita a centenares de familiares de Cisjordania, Jerusalén Este y árabes con ciudadanía israelí visitar a sus parientes encarcelados y que no han podido hacerlo porque Israel arguye razones de seguridad, entre otras demandas.

Pues bien. Del comunicado de EFE sólo se hacen eco a día de hoy buena parte de los llamados medios “alternativos”: Rebelión, Tercera Información, etc. a través de EFE y de Cubadebate, mientras que entre los media-mass privados encontramos la noticia sólo entre las páginas de Público y en el portal internacional de Telecinco, además de dos webs (Yahoo y Terra) en las que la información juega un papel secundario. Para el resto de los diarios españoles de gran tirada, radios y televisiones – a excepción de la web de TVE- la noticia no existió el miércoles y aún hoy sigue sin existir…

¿Deberíamos pensar que las corporaciones mediáticas son selectivas según a quién se exija el cumplimiento de los derechos humanos, o que éste es, sin duda, otro buen ejemplo de cómo funciona la censura en las democracias occidentales?

sábado, 10 de abril de 2010

Israel en acción


Destrucción de olivares, animales y pesqueros, desalojos armados y humillación constante son parte de la política del Estado Criminal de Israel. Es el crimen de lesa humanidad más perverso de la historia y con más cómplices del mundo.

Argentina:Las Abuelas denunciarán crímenes cometidos por el franquismo

ADN
10/04/10

Organismos de derechos humanos de Argentina y España, el Nóbel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y familiares de víctimas del régimen de Franco, presentarán un pedido de investigación apelando a la "jurisdicción universal". 

Organismos de derechos humanos de Argentina y España, el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel y familiares de víctimas del régimen de Francisco Franco presentarán la semana próxima un pedido hasta la fecha inédito, para que se investiguen los crímenes cometidos en el europeo país durante la dictadura y apelarán para ello al principio de "jurisdicción universal".

Las Abuelas de Plaza de Mayo, la Central de Trabajadores Argentinos y la Asociación española para la Recuperación de la Memoria Histórica son algunas de las "decenas" de entidades que denunciarán ante la justicia federal argentina el 14 de abril "genocidio" y "delitos de lesa humanidad" cometidos de 1936 a 1975, que comprende la Guerra Civil (1936-1939) y la dictadura (1939-1975).

El pedido se hará "en el ejercicio de la jurisdicción universal", y buscará esclarecer delitos que "ofenden a la humanidad independientemente del lugar donde se producen", señaló Carlos Slepoy, el abogado que presentará la querella el próximo miércoles.

Según explicó el especialista en derechos humanos, apunta a que un juez argentino permita que se investiguen crímenes de la dictadura de Franco en los juzgados federales de Buenos Aires.

"La querella está basada en el principio de jurisdicción universal existente en la Constitución argentina y consagrado en el derecho internacional, y que basó también las actuaciones que el juez Baltasar Garzón encabezó en España", explicó Slepoy.

"El período temporal que abarca la querella es desde el 17 de julio de 1936 hasta el 15 de junio de 1977", agregó.

El abogado explicó que pedirán a España que remita pruebas y que solicitará a diferentes organismos españoles un listado de todos los ministros que ejercieron durante la época franquista y de los mandos de las fuerzas armadas, de la guardia civil y de la policía militar que estén vivos.

"El objetivo es desarrollar pruebas del procedimiento para eventualmente imputar a algunos de ellos", dijo Slepoy.

La denuncia incluirá al menos a dos familiares de víctimas del franquismo, entre ellas a los de Severino Rivas, fusilado en 1936 cuando era alcalde de la localidad de Castro de Rei.

Rivas permaneció como desaparecido hasta que en 2005 fueron encontrados sus restos en una fosa común.

La demanda menciona a los "113.000 desaparecidos y más de 30.000 niños secuestrados y privados de su identidad" durante la dictadura de Franco, de acuerdo con los datos rescatados de las actuaciones del juez Garzón.

La denuncia que se prepara en Argentina coincide con el proceso abierto en España a Baltasar Garzón por un presunto delito de prevaricación tras haberse declarado competente para investigar los crímenes y desapariciones durante la Guerra Civil española y la dictadura franquista.

UN VIDEO EN APOYO A LA RESISTENCIA POPULAR DEL BARRIO DEL CABANYAL (VALENCIA)

HEMOS LOCALIZADO EL HOTEL EXACTO DONDE SE CELEBRARÁ EL ENCUENTRO, ESTO VA MUY RÁPIDO… Hotel Dolce Sitges


Aquí será...

Av. Camí de Miralpeix, 12
08870 Sitges
93 810 90 00


¡Cómo les gustan las pirámides a esta gente!
-

TODO RESERVADO PARA ESA FECHA... Y yo que pensaba irme un par de días antes...
El grupo Bilderberg celebrará su reunión anual del 3 al 6 de Junio en Sitges, España (un pequeño pueblo, a unas 20 millas de Barcelona) tras un muro de guardias armados que cerrarán la estación hotelera en un vano intento de mantener el caso en secreto .
La reunión del Grupo Bilderberg la voluntad de seguir al de su grupo hermano, la Comisión Trilateral, que se reunirán en el Four Seasons Resort en Dublín, Irlanda del 6 al 10 de Mayo. Los dirigentes de Bilderberg también asisten a la reunión de Trilateralistas para cerrar su agenda común. Alrededor de 300 asistentes irán a la reunión de la Comisión Trilateral, que se llevan a cabo de forma secreta, incomunicada y en pisos vigilados de su hotel. Cerca de 100 asistirán a Bilderberg, que sella el complejo entero detrás de pelotones de policías uniformados y de seguridad privada.
Bilderberg espera mantener la recesión global por lo menos durante un año más, según una consultora financiera internacional que se trata personalmente con muchos de ellos. Esto se debe, entre varias razones, a que Bilderberg todavía espera la creación de una “departamento de tesorería” por las Naciones Unidas. Bilderberg primera emprendió esta misión en su reunión de  la pasada primavera en Grecia, pero el esfuerzo fue bloqueado por los nacionalistas en Europa y los Estados Unidos. Los “Nacionalistas” (una mala palabra en Bilderberg) se opusieron a la entrega de la soberanía nacional a la ONU.
Fuentes de AFP señalaron que las palabras del presidente francés Nicolas Sarkozy en un discurso el 29 de marzo en la, notoriamente izquierdista, Universidad de Columbia, dijo: “Debemos inventar un nuevo orden monetario mundial”.
Él se refería claramente al propuesto recientemente “Departamento de Tesorería Mundial”
El objetivo final de Bilderberg no ha cambiado: Convertir a la ONU en un gobierno mundial con “estados-nación” que se convierta meramente en referencias geográficas. La Unión Europea llegará  a ser una sola entidad política, seguida por la “Unión Americana” y, por último, la “Unión de Asia y el Pacífico·. La “Unión Americana” incluye a todo el hemisferio occidental, incluyendo a Cuba y otras islas.
Al igual que la UE, la “UNA” tendrá un parlamento, comisión ejecutiva y jefe de Estado que puede imponer leyes a las naciones miembros. Para hacer una moneda común como la de la Unión Europea, la eliminación de símbolos de cada Estado miembro y su soberanía. La “Unión de Asia y el Pacífico”, o “APU”, seguirá un camino similar.
Sin embargo, una creciente conciencia pública de la agenda del mal de Bilderberg y la Trilateral se ha convertido en una barrera significativa.
Hoy en día, en Europa, los principales periódicos metropolitanos y cadenas de transmisión televisiva dará a ambos grupos una cobertura y una atención de primera plana. En los Estados Unidos, los periódicos independientes y estaciones de televisión dan una amplia cobertura a Bilderberg.
Pero a medida que crece la sensibilización del público, también lo hace la resistencia patriótica. Existe una fuerte resistencia en toda Europa a aumentar los poderes de la UE a costa de la soberanía nacional. En los Estados Unidos, crece la oposición a la propuesta de Tratado de Libre Comercio, lo que eliminaría las fronteras entre los Estados Unidos, México y Canadá. TLC es ampliar, en virtud de los planes de Bilderberg, la Trilateral, a fin de incluir a todo el hemisferio y convertirse en la “Unión Americana”.

Pensad en esto…

La última reunión del Bilderberg fue en Grecia… ¿qué ocurre ahora en Grecia con la economía y la sociedad?
La siguiente va a ser en España… ¿sabéis lo que ocurrirá después?

Reunión Bilderberg 2010 en Sitches – Bilderberg prolongará la Recesión Financiera Global otro año más

La Elite se reunirá en Sitges, España del 3 al 6 de Junio para empujar la agenda de la gobernanza económica mundial; el Hotel Dolce Sitges es la probable ubicación de la reunión.
Joseph Paul Watson
Prisión Planet.com

Viernes, 9 de abril 2010
Traducido por chemtrails sevilla
El Grupo Bilderberg se reunirá este año en España y continuará impulsando su agenda para la gobernanza económica mundial aunque está de acuerdo en prolongar la recesión financiera mundial por un año más, según el detective de los Bilderberg  Jim Tucker Bilderberg, que ha descubierto a través de sus fuentes que la conferencia se llevará a cabo a partir del 3 al 6 de  junio.
La predicción del detective de los Bilderberg de que la reunión de esta año tendría lugar en el oeste de Europa  era correcta , pero se equivocaron señalando al Reino Unido como el lugar de reunión. La conferencia de 2010 tendrá lugar en un pueblo costero llamado Sitges, que está a unos 20 kilómetros de Barcelona.
Los Bilderberg nunca han estado más ausentes del Reino Unido que ahora. Incluso si los  Bilderberg hubieran elegido el Reino Unido como su destino en el  2011, hubieran transcurrido 13 años desde su Conferencia de 1998 en Escocia, la más larga brecha de conferencias en el  Reino Unido desde que el grupo se fundó en 1954. Como resaltó ayer , la decisión de Bilderberg para evitar el Reino Unido, sin duda, está relacionado con  la expectativa de que iban a recibir atención no deseable por  la prensa, así como manifestaciones importantes si se celebrara la reunión en las Islas Británicas.
La última reunión Bilderberg  en España fue en 1989, cuando celebró su conferencia anual en la isla española de La Toja.
La reunión de este año será también aislada, los Bilderberg usarán el ejército, la policía y los  guardias de seguridad privados  para crear un bloqueo en todo el complejo.
Los Bilderberg tendrá una amplia selección de hoteles desde donde alojar su encuentro secreto, es decir la ubicación precisa de la conferencia será más difícil que nunca de definir. La zona es conocida por tener una gran cantidad de hoteles de alto estándar y es un popular centro turístico.
El probable candidato más sin embargo parece ser el Hotel Dolce Sitges (en la foto superior), un complejo de 5 estrellas de lujo junto a un prestigioso club de golf. La formación del consenso que fija la agenda para la política mundial a puerta cerrada puede ser estresante, por lo que los  Bilderbergers les  gusta interrumpir sus intrigas con una ronda de golf.
“Las instalaciones de negocios incluyen 11 salas de reuniones, 25 salas de descanso, 2 salas de juntas , y un amplio anfiteatro para los huéspedes alojados de  hasta 60 personas. Todos los lugares están equipadas con las últimas tecnologías audiovisuales e ideales para la celebración de congresos, cócteles, bodas y cualquier otro tipo de eventos para hasta 550 personas “, afirma el texto de promoción para el hotel, lo que sugiere que sería ideal para los Bilderbergers.
El Hotel Dolce Sitges no tendrá habitaciones disponibles del 2 de junio al 6 de junio indicando firmemente que  el resort será bloqueado para la llegada de los elitistas Bilderberg.
El complejo parece estar convenientemente aislado y lejos de las zonas llenas de turistas, lo que es perfecto para las necesidades de los Bilderberg. Además, el intento de reservar una habitación a partir de junio 3-6 a través de la página web del hotel, revela que no hay habitaciones  disponibles desde el 2 de junio al 6 de  junio, lo que  fuertemente  indica que el resort será bloqueado para los  Bilderberg.
Sin embargo, los Bilderberg han sido conocidos por filtrar información falsa sobre el grupo, por lo que no puede confirmar la localización exacta hasta que Jim Tucker o Daniel Estulin señalen la localización exacta a través de sus fuentes internas, que han demostrado ser habitualmente precisas.
El estado de las instalaciones de conferencias de vanguardia y lujo de 5 estrellas sugieren que el Hotel Dolce Sitges puede ser el lugar preferido para la reunión Bilderberg  de este año.
La reunión de este año se centrará en torno a la prolongación de la recesión financiera mundial y la creación de más aflicción económica a fin de proporcionar el pretexto para una mayor regulación en pos de la gobernanza económica mundial, según fuentes de Jim Tucker.
“Los Bilderberg espera mantener la recesión global por lo menos durante un año más, según una consultora financiera internacional que se ocupa personalmente con muchos de ellos. Esto se debe, entre varias razones, a que los Bilderberg todavía espera la  creación de un “departamento de tesorería” para  las Naciones Unidas. Los Bilderberg  emprendió por primera vez  esta misión en su reunión la pasada primavera en Grecia, pero el esfuerzo fue bloqueado por los nacionalistas en Europa y los Estados Unidos. Los  “Nacionalistas” una palabra sucia en Bilderberg) se opuso (a la cesión de soberanía a la ONU “, escribe Tucker .
La fuente de Tucker puso de relieve un reciente discurso del presidente francés, Nicolas Sarkozy, en la que pidió un “nuevo orden monetario mundial.” Como hemos destacado, tal retórica ha sido abundante durante todo el año pasado, con el primer ministro británico Gordon Brown y el Presidente de la UE, Herman Van Rompuy repetidamente haciéndose eco de ideas similares.
Como el investigador de los Bilderbergs,  Daniel Estulin reveló la reunión Bilderberg  en Grecia , los elitistas estaban planeando una imagen falsa de la recuperación económica con el fin de que  los inversores movieran  su dinero de nuevo en el mercado de valores, que es exactamente lo que ha sucedido con el Dow cuando se disparó en el período justo por debajo del nivel de los 11.000 puntos.
Estulin predijo correctamente la crisis inmobiliaria y el colapso financiero de 2008 como resultado de lo que le dijo sus fuentes dentro del grupo  Bilderberg durante la  reunión de 2006 en Canadá y la conferencia de 2007 en Turquía.
“El objetivo final Bilderberg no ha cambiado”, escribe Tucker. “Gira en torno  a la ONU y en  un gobierno mundial convirtiendo los ” estados-nación “en  meramente  referencias geográficas. La Unión Europea llegará a una sola entidad política, seguida por la Unión Americana “y, por último, la” Unión de Asia y el Pacífico. “La” Unión de América “es incluir a todo el hemisferio occidental, incluyendo a Cuba y otras islas. “

La intoxicación por metales pesados y su eliminación a través de remedios naturales





Los metales pesados y otras toxinas cada vez amenazan más nuestra salud. En estudios recientes se ha comprobado que hoy en día tenemos de 400 a 1.000 veces más plomo en los huesos que hace 400 años. Esto tiene graves efectos en el cerebro y en la evolución mental de los niños, especialmente en la formación de la inteligencia.
“Busca el origen de la enfermedad”
“No tapes los síntomas con medicamentos”
“Considera al paciente en su totalidad”
“Mejor pagar para la conservación de la salud, que para curar la enfermedad”
Los metales pesados y otras toxinas cada vez amenazan más nuestra salud. En estudios recientes se ha comprobado que hoy en día tenemos de 400 a 1.000 veces más plomo en los huesos que hace 400 años. Esto tiene graves efectos en el cerebro y en la evolución mental de los niños, especialmente en la formación de la inteligencia. Entre muchos otros síntomas la intoxicación por plomo provoca una perturbación de la formación de la sangre y así leucemias y anemias, insuficiencias renales y enfermedades neurológicas.
Entre los metales pesados los más importantes en cuestión de salud son el mercurio, el plomo, el cadmio, el níquel y el zinc. Algunos elementos intermedios como el arsénico y el aluminio, los cuales son muy relevantes desde el punto de vista toxicológico, se estudian habitualmente junto a los metales pesados.
El médico Dietrich Klinghardt M.D., Ph.D., quien está investigando, junto con otros científicos, la desintoxicación por metales pesados desde hace 30 años, ha desarrollado un método de desintoxicación con remedios naturales muy eficaz. Se ha comprobado que cuando eliminamos el mercurio del cuerpo los otros metales tóxicos también se van, debido a la liberación del transporte axional en las células nerviosas. Dentro de estas células el mercurio está destruyendo los microtúbulos, inhibiendo así la eliminación de toxinas y otros residuos. Por eso quiero tratar especialmente el mercurio, que además es el metal tóxico más estudiado.
Las fuentes de los metales pesados
Las fuentes principales del mercurio son las siguientes: el pescado (a causa de la contaminación de los mares); los insecticidas (que contienen normalmente uno o dos metales pesados, que se cuelan en la cadena alimentaria); el agua ‘potable’ (tenemos que suponer que todo el agua contiene tóxicos a menos que se haya comprobado mediante análisis lo contrario); algunos medicamentos (especialmente los que regulan la alta presión sanguínea y la vacuna contra el tétanos); y el aire contaminado por la industria y los coches (por la tecnología de combustión). Otra fuente de mercurio muy importante es el traspaso de la madre al feto a través de la placenta y al bebé a través de la leche materna por procesos hormonales. Mediante estos procesos la madre traspasa del 40 al 60% de su carga al niño.
Pero la cantidad más grande entra en nuestros cuerpos por los empastes de los dientes. La amalgama usada en éstos contiene normalmente un 50% de mercurio.
¿Cómo entra el mercurio en nuestro cuerpo y dóndese queda?
El mercurio es el único metal volátil; absorbido por los pulmones y la piel. Del mercurio inhalado el cuerpo absorbe un 82%, depositando gran parte en el sistema nervioso, mientras que del ingerido sólo se acumula cerca del 7%. Por eso la inhalación es la fuente más peligrosa.
Se sabe que después de comer el nivel de mercurio en la sangre sube en las personas que tienen empastes con amalgama, porque se sueltan iones de mercurio. Éstos primero son absorbidos por la saliva y a través del sistema digestivo llegan a la sangre, donde se pueden medir. Si esta saliva fuese agua estaría prohibido su consumo. Muchas veces, por lo menos dos horas después de comer, personas con 8 empastes tienen de 100 a 200 veces más mercurio en el aire de exhalación de lo que está permitido en instalaciones industriales. Estos vapores se ingieren parcialmente a través de las vías respiratorias. Así pasan también a la circulación sanguínea, donde se transforma una parte del vapor de mercurio en óxido de mercurio, una forma del mercurio aún más tóxica que el vapor. Y puesto que órganos como el hígado, la bilis, el corazón y el riñóntrabajan como un filtro sanguíneo, es aquí donde se almacena principalmente el metal tóxico.
Además estos vapores de mercurio traspasan sin dificultad la barrera hematoencefálica y llegan así directamente al cerebro, perturbando en su camino esta barrera, lo que facilita la entrada de otras toxinas, que normalmente no pueden entrar. Estas toxinas provocan síntomas propios que no tienen que ver con la intoxicación por mercurio, pero que éste facilita indirectamente. Casi todas las enfermedades del sistema nervioso conocidas no están provocadas primariamente por el mercurio en el cerebro, sino por los venenos e infecciones secundarias que llegan al cerebro por la defectuosa barrera hematoencefálica. Eso quiere decir que para tratar enfermedades neurológicas es imprescindible quitar el mercurio para estabilizar el funcionamiento de la barrera hematoencefálica, inhibiendo así la entrada de sustancias patógenas.
En unos estudios se han puesto empastes marcados con sustancias radioactivas a unas ovejas y a unos monos para ver donde se queda el mercurio. Después de 4 semanas se encontró este metal en los riñones, el hígado, las glándulas renales, el tubo digestivo, el hipotálamo, la hipófisis, el sistema limbico, la tiroides, los ganglios espinales, la médula espinal y en el cerebro. Después de 6 meses el funcionamiento de los riñones se había reducido en un 60%. Un año más tarde no se había reducido la carga de mercurio, al contrario, esta había aumentado. Después de quitar los empastes tampoco se reducía la cantidad. Esto significa: una vez envenenado – siempre envenenado.
Cuando masticamos se desprenden partículas de amalgama en su forma metálica todavía poco inocua, que se tragan. La flora intestinal natural transforma estas partículas y el vapor de mercurio en la forma más peligrosa del metal: mercurio metílico (50 veces más venenoso). Este proceso se llama metilación. Numerosos experimentos y estudios confirman este proceso; aun así es desmentido por muchos dentistas y odontólogos. Desde el intestino pasa el mercurio metílico a la circulación sanguínea y finalmente a los órganos y nervios. También se fija mucho mercurio en los huesos y en las articulaciones. El mercurio también se difunde a través de las encías, las raíces dentales y la mandíbula hasta el sistema nervioso central y el cerebro (en 48 horas). El nervio trigémino de muertos con empastes está lleno de mercurio, plata y estaño (provoca el rechinamiento de los dientes).
Enfermedades relacionadas o provocadas por el mercurio
El reconocido profesor de química doctor Alfred Stock, director del instituto Max-Planck de Berlín, demostró en varios experimentos que el mercurio sale de los empastes de amalgama y puede ser acogido por el cuerpo. Dijo: “No hay ninguna duda de que muchos síntomas, entre ellos fatiga, depresión, irritabilidad, vértigo, amnesia, inflamación bucal, diarrea, inapetencia, catarros crónicos (inflamación de mucosa) son muchas veces ocasionados por el mercurio al que el cuerpo está expuesto por sus empastes de amalgama, en cantidades pequeñas pero continuas. Los médicos deben prestar seria atención a este hecho. Entonces, probablemente se compruebe que el uso despreocupado de la amalgama como empaste dental ha sido un delito grave contra la humanidad.” (1926)
Los principales y primeros síntomas del envenenamiento con mercurio son los siguientes: depresiones leves, temblores en las manos, pies y manos fríos, perturbaciones del sueño, entumecimiento, colesterol alto, pérdida de memoria, fatiga, problemas de las articulaciones. Hay muchos más.
Los siguientes síntomas están extraídos del libro: “Mercury and its effects on environment and biology de Astrid & Helmut Sigel “
-Efectos psiquicos:
Ansiedad, instabilidad emocional, timidez, síndrome de cansancio (crónico), disminución de la memoria, alteración del sueño, depresiones, tendencia al suicidio, pérdida de confianza en si mismo, negatividad, nerviosismo, falta de estímulos, falta de energía, pasividad, adicciones, indecisión, excitabilidad, epilepsia, hiperactividad de los niños, autismo, disminución de la capacidad de reacción, esclerosis múltiple, parkinson, alzheimer …
-Efectos fisicos:
Manos y pies fríos, sudor durante la noche, dolores crónicos, dolores de cabeza, perdida de apetito, peso alto & bajo, herpes (no hay sin Hg.), alzheimer (Hg.+Al.), perturbaciones de la fertilidad, estreñimiento, problemas de las articulaciones (dolores), pérdida de pelo, impotencia, artritis, sabor metálico en la boca, debilidad general, resistencia a antibióticos, anemia, asma, tensión sanguínea alta, eczemas en la piel, perturbaciones hormonales, colesterol alto, problemas de audición, problemas de visión, susceptibilidad a infecciones, enfermedades del hígado (funcionamiento limitado), enfermedades de los riñones (funcionamiento limitado), dislexia, palpitaciones de la boca, neurodermitis, dolores de espalda, debilidad del sistema inmunológico, temblor de las manos, sangrado de encías, ulceras en la boca, glaucoma, enfermedades del intestino, enfermedades del estómago, arritmia cardiaca, sensibilidad a comestibles, enfermedades virales, enfermedades de hongos, candida, lupus, alergias, perturbaciones en el funcionamiento del tiroides, vértigo, transpiración abundante, ciática (dolores constantes), lumbago, colitis, cáncer, enfermedades de las glándulas suprarrenales, reuma, rechinamiento de los dientes, crohn…
Porque los metales pesados funcionan como antenas para la contaminación electromagnética el Dr. Klinghardt aconseja vivir en casos de enfermedades provocadas por metales pesados en sitios donde hay poca o nula radiación (donde los móviles no tienen cobertura).



Como hemos visto el mercurio se fija en diferentes partes del cuerpo humano. Principalmente afecta a órganos como el hígado, los riñones y el corazón, provocando diferentes alteraciones en ellos. Pero también afecta a las articulaciones, al tracto intestinal, a los huesos, a la sangre y especialmente a todo el sistema nervioso incluido el cerebro. Hay muchos síntomas que están relacionados con el mercurio pero no directamente provocadas por el mismo, debido a la perturbación de la barrera hematoencefálica. En las células nerviosas el mercurio es responsable de la destrucción parcial de los microtubulos, inhibiendo así el transporte axional adecuado. Así estas células no pueden deshacerse de otras neurotoxinas y otros residuos. Esto provoca cambios emocionales (sistema límbico), perturbaciones del sistema auditivo y visual y otros síntomas del sistema nervioso, no siempre provocados por el mercurio mismo. En el espacio intracelular el mercurio provoca daños en las mitocondrias, nuestras fábricas de energía (fatiga).
En unos estudios (Vimy y Lorscheider) se podía comprobar que los microorganismos que están constantemente en contacto con el mercurio en la boca no sólo desarrollan una resistencia contra el mismo, sino también contra antibióticos. Los mecanismos de cómo funciona este proceso no se conocen todavía. Además estos microorganismos desprenden plásmides, ADN extracelular, que salen mediante la expiración al aire, provocando la misma resistencia en otros seres vivos. La resistencia a los antibióticos es uno de los grandes obstáculos en la medicina moderna hoy en día.
El traspaso de mercurio de la madre al feto y al bebé provoca un crecimiento retrasado del tejido nervioso, un cerebro más pequeño, menos peso corporal y un sistema inmunitario incompleto. Eso significa que el potencial genético de los bebés que crecen bajo estas condiciones tiene menos posibilidades de evolucionar (también parece relacionado con el autismo). Gracias a los métodos de desintoxicación este retraso se puede recuperar en el primer año de vida.











Entre los científicos que se dedican a estos temas existe la hipótesis de que muchos cánceres y enfermedades infecciosas son un intento del cuerpo de inmovilizar las neurotoxinas que tenemos todos en nuestro cuerpo (Yoshiaki Omura). En el centro de muchos tumores se han detectado concentraciones elevadas de neurotoxinas, especialmente mercurio. También enfermedades provocadas por streptococcus, staphylococcus, cándida y herpes están relacionadas con la intoxicación por metales pesados. Parece que muchas curaciones o mejoras de estas patologías a través de la desintoxicación de metales pesados están corroborando estas afirmaciones.
Diagnosis y desintoxicación
Las cantidades de mercurio en el cuerpo no se pueden medir mediante análisis de sangre o de vello. El mercurio se fija rápidamente en las diferentes partes de nuestro organismo mencionadas arriba, y ahí se queda; no es evacuado espontáneamente. Por eso seis semanas después de poner empastes de amalgama los altos niveles de este metal producidos por este tratamiento han desaparecido casi por completo y no se ven elevadas cantidades ni en las heces ni en la orina, la sangre o el vello.
Para medir el mercurio es necesario utilizar sustancias que movilizan y echan a éste del cuerpo. Para esta tarea sirven algunos productos farmacéuticos como el DMSA y el DMPS, los cuales movilizan y echan grandes cantidades de metales pesados de diferentes partes del cuerpo a través de la orina. Las grandes desventajas son los efectos secundarios y que sólo sueltan los metales de los tejidos pero no del sistema nervioso. Además existe el gran peligro de la reabsorción porque estas sustancias sueltan más toxinas de las que echan del cuerpo. En la desintoxicación con remedios naturales se usa la alga chlorella, el cilantro y el ajo silvestre. Tomando estos remedios se pueden medir las toxinas en las heces. Porque los metales pasan de los tejidos a la sangre; antes de ser absorbidos por la chlorella, se pueden detectar en ella y así también en el vello. Es muy importante entender estos procesos. Para diagnosticar el envenenamiento por metales pesados es conveniente un historial de las personas, dando especial atención al número de empastes, ahora o antes (también de la madre), al consumo de pescado y a otras influencias ambientales como tener la residencia cerca de industrias contaminantes (p. ej. incineradoras de basura o otras). También los síntomas mencionados arriba, como la disminución de la memoria a corto plazo, enseñan una posible intoxicación por metales pesados. Especialmente el nivel de colesterol se ve elevado, cuando el cuerpo trata con mercurio. Otra posibilidad de diagnosis es dada por la kinesiología.
La chlorella tiene dos efectos: moviliza metales pesados y radioactivos y otras toxinas, como p. ej. dioxina, especialmente en los espacios extracelulares, para echarlas después del cuerpo con las heces. El cilantro es capaz de movilizar muchos tóxicos del espacio intracelular, especialmente de las células nerviosas y de los huesos. Estudios recientes con animales demuestran que el cilantro efectúa una movilización rápida de aluminio y plomo del cerebro y del esqueleto, superior que con cualquier otro remedio. Aunque el animal fue envenenado constantemente con aluminio el contenido de este metal en los huesos disminuía significativamente durante el periodo de observación. Para una eliminación de las toxinas movilizadas por el cilantro es imprescindible tomar también la chlorella en cantidades suficientes para inhibir una reabsorción de las sustancias liberadas. El ajo silvestre protege las células rojas y blancas de la sangre contra daños por oxidación, provocados por los metales pesados en su camino hacia fuera. También tiene propiedades de desintoxicación. Además el ajo silvestre contiene el mineral más importante en la protección contra la toxicidad del mercurio: el selenio bioactivo. Es muy importante dosificar estos productos correctamente para inhibir la reabsorción de las toxinas, que puede provocar un empeoramiento de diferentes patologías.
Advertencia: Solo hay que usar chlorella y aceite de pescado libres de toxinas (garantía del productor).
Para reparar los daños provocados por las toxinas en el sistema nervioso es necesario tomar aceite de pescado en cantidades suficientes.
Este artículo está basado en los estudios y las conferencias del médico Dietrich Klinghardt M.D., Ph.D., que lleva investigando ya muchos años en estos temas, apoyándose además en los cerca de 10.000 estudios relacionados con la toxicidad del mercurio. Dr. Klinghardt ha estudiado medicina y psicología. Además tiene formación en homeopatía clásica y acupuntura. Ha dirigido una clínica de pacientes con dolores crónicos en los Estados Unidos durante 12 años. Dr. Klinghardt se sentía muchas veces decepcionado con los tratamientos naturales, porque su eficacia en muchos casos era deficiente. Después de desintoxicar a los pacientes, para su propia sorpresa, todos los tratamientos naturales funcionaban mucho mejor, debido a la eliminación de focos de toxinas las cuales directa o indirectamente provocan un ambiente patógeno en su alrededor. Como consecuencia de este descubrimiento vuelve a sentirse gratificado con su labor de medico al poder realmente curar a sus pacientes y mejorarles la calidad de vida. Así en su trabajo solo usa excepcionalmente medicamentos convencionales. Actualmente tiene su consulta en los Estados Unidos y trata mayormente a niños.
En el norte de Europa y los Estados Unidos hay mucha gente dedicándose a la desintoxicación de metales pesados y otras neurotoxinas, mientras aquí en España es casi imposible conseguir informaciones fiables. Esto es en parte debido al nulo interés de la industria farmacéutica, que no puede ganar dinero con la desintoxicación, porque es imposible conseguir patentes para los remedios naturales. Según el doctor Klinghardt todas las dolencias que duran más de seis semanas están relacionadas con la intoxicación por metales pesados u otras toxinas. Una desintoxicación es muchísimo más barata que comprarse medicamentos para toda la vida. Estos investigadores han curado ya muchos casos de alzheimer, parkinson, esclerosis múltiple, autismo y otras enfermedades graves con las cuales la industria farmacéutica gana muchos millones de euros en los tratamientos. www.ecoportal.net
Más información, productos de desintoxicación y esquemas de dosificación:
Ulf Laubstein - Tel: 988 462 000 / 609 828583

El agua está contaminada por todo tipo de fármacos

DSalud
08/04/10

Nuestros acuíferos están cada vez más contaminados por los fármacos que la sociedad consume de forma casi enfermiza -llegan a los ríos a través del alcantarillado- y como no los elimina ninguna depuradora los estamos ingiriendo a través del agua de los grifos y de los alimentos que se riegan con ella. De hecho cada vez más personas sufren trastornos de todo tipo y se está multiplicando el número de bacterias resistentes a los antibióticos. Ya se ha comprobado que es así en las aguas del Ebro y en dos afluentes del Llobregat pero está pasando en toda España. Es hora pues de preguntarse si no ha llegado el momento de decir basta al masivo e injustificado consumo de fármacos que no curan nada.
El agua de grifo empieza a ser peligrosa porque multitud de moléculas sintéticas y la información con que se carga el agua procedente de los millones de fármacos que tiramos a la basura y/o excretamos con las heces –tanto las personas como los animales- llegan de forma cada vez más masiva a los ríos –en nuestro caso a través del alcantarillado- y están ya produciendo trastornos en nuestros sistemas orgánicos. Se trata de un problema conocido pero nunca afrontado y de ahí la importancia del trabajo que ha empezado a hacer un equipo de investigadores del Departamento de Química Ambiental del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de Barcelona coordinado por Damiá Barceló cuyo fin es conocer la polución de los ríos españoles. Porque según los resultados iniciales están encontrando “de todo”. Y todo apunta a que la única solución –porque convencer a la población de que deje de tomar fármacos inútiles es una quimera mientras los médicos sigan recetándolos- parece pasar por una depuración del agua mucho más eficaz con métodos más sofisticados y modernos.

Antibióticos, analgésicos, antiinflamatorios, antipiréticos, antidepresivos, ansiolíticos, anticonceptivos, supuestos reguladores del colesterol y cientos de fármacos más igual de ineficaces van a parar a diario en cantidades desconocidas –pero sin duda enormes- a todos los ríos que reciben aguas residuales. Porque como el lector sabe nuestro organismo metaboliza parte de esas sustancias pero otra parte es excretada y por medio de las alcantarillas llega a los ríos. Y asimismo llegan a ellos cantidades equivalentes -y aún menos controladas- de los cada vez más innumerables fármacos con que hoy se envenena al ganado de consumo humano para acelerar su engorde o para prevenir –es un decir- enfermedades que pueden diezmarlos.

La concienciación social de este problema en España es muy escasa pero no ocurre así en otros países. En Gran Bretaña por ejemplo el problema se lo ha tomado muy en serio la Asociación del Suelo que ha hecho por eso numerosos llamamientos al gobierno de Gordon Brown –con escaso éxito, también hay que decirlo- para que ponga en marcha un plan que permita reducir el uso abusivo por los veterinarios de antibióticos en las granjas como ya se ha hecho en los hospitales y otros centros de salud. Asociación que recuerda que según datos oficiales del 2007 más del 53% de los antibióticos consumidos en Gran Bretaña se suministran a los animales en las granjas y clínicas veterinarias.

Luego si en España el problema no preocupa tanto es sencillamente porque apenas se informa de ello. De hecho pese a tratarse de una contaminación química de efectos imprevisibles sobre la salud y el medio ambiente las administraciones públicas no se la han tomado en serio. Al menos hasta ahora. Lo demuestra que de hecho aquí no existen límites de vertido o de concentraciones en las aguas y ninguna depuradora elimina hoy esas sustancias.

A pesar de que el equipo de investigadores mencionado ha efectuado ya los primeros estudios sobre el grado de polución fármaco-química -concretamente en las aguas de los ríos Anoia y Cardener (afluentes del Llobregat que abastecen de agua Barcelona) y en las del Ebro a lo largo de todo su recorrido- y los resultados confirman las peores previsiones. “La verdad es que cuando se busca -explica el prestigioso investigador catalán- se encuentra de todo. Nosotros hemos encontrado restos de más de 50 fármacos distintos”. Barceló añadiría que una investigación de ese mismo departamento elaborada por Mira Petrovic y otros investigadores que se publicó en la revista Toxicological Chemistry constató que –transcribimos textualmente del informe- “los estrógenos (usados en píldoras anticonceptivas y para el tratamiento de desórdenes hormonales tan frecuentes como la menopausia) y los antibióticos son los compuestos que probablemente susciten más preocupación en la actualidad: los primeros por su actividad como disruptores endocrinos ([la alteración del sistema endocrino puede inducir además cáncer y trastornos reproductivos) y los segundos por la posibilidad de que se desarrollen cepas bacterianas resistentes que hagan que estos compuestos dejen de ser efectivos para el fin para el que fueron diseñados”.

Añadiremos que el estudio de los afluentes del Llobregat constató la presencia de fármacos estrogénicos y de alquilfenoles (un componente de los detergentes), ambos conocidos alteradores del sistema endocrino. “Ambos grupos de compuestos -explica Damiá Barceló- fueron identificados como responsables de la estrogenicidad observada en los peces capturados en las áreas de estudio, algunos de los cuales presentaban además de un elevado nivel de vitelogenina plasmática -proteína utilizada como indicador de la exposición a compuestos estrogénicos- òrganos reproductores masculinos y femeninos simultáneamente”.

Sin comentarios. Porque obviamente esos fármacos no afectan sólo a la fauna acuática sino también a los ciudadanos que beben el agua potabilizada que procede del Llobregat, río del que el Anoia y el Cardener son afluentes.

Y si lo duda consulte la bibliografía internacional de los últimos años y comprobará que la relación entre la exposición continua a ciertos niveles de estrógenos ambientales -o xenoestrógenos- y la aparición de trastornos endocrinos está científicamente constatada. Puede desembocar en problemas como la no aparición de testículos (criptorquídea), la falta de cierre de la uretra (hipospadia), el desarrollo mamario en hombres (ginecomastia), la pérdida de calidad y cantidad de semen en los varones y, sobre todo, diversos tipos de cáncer: mama, vagina, hígado y testículos. “No sabemos el efecto exacto de estos compuestos -explica Nicolás Olea, médico e investigador de la Universidad de Granada y uno de los mayores experto europeos en contaminación hormonal- pero sí sabemos que ocurre algo muy grave porque, entre otras cosas, está aumentando notablemente el número de casos de cáncer y hay una disminución alarmante del número de espermatozoides en los hombres”.

Fármacos en el Ébro

Cabe añadir que el equipo de Damiá Barceló participa asimismo en el programa europeo de investigación conocido como Aquaterra puesto en marcha para valorar la contaminación farmacológica de cinco grandes ríos del continente: el Danubio, el Elba, el Ebro, el Meuse y el Brevilles. Obviamente ocupándose del Ebro para lo cual eligieron 18 puntos de muestreo en los que se toma agua que luego se analiza para constatar la posible presencia de antiinflamatorios, reguladores de colestrerol, drogas psiquiátricas, antiulcerosos, beta-bloqueantes y antibióticos.

Pues bien, en mayor o menor medida se encontraron los ocho antiinflamatorios que se buscaban si bien estando presente el ácido clofíbrico en los 18 puntos de muestreo y el ketroprofeno sólo en uno. Entre las presuntas sustancias reguladoras de lípidos y colesterol no se detectaron restos de Pravastatina pero sí de los otros tres buscados destacando el Gembibrozil que apareció en 15 puntos. Entre las drogas psiquiátricas la que más apareció fue el Carbamazepine -en todos los puntos del estudio- mientras el Paroxetine y el Fluoxetine no fueron detectados. Por lo que se refiere a los antiulcerosos sólo hubo que no se detectó -el Lansoprazole-, lo mismo que pasó entre los antihistamínicos: sólo dejaron de detectarse Loratadine y Famotidine; en cambio el Ranitidine apareció en 2 de las 18 muestras. Finalmente se detectaron 3 de los 4 beta-bloqueantes que se buscaron destacando el Atenolol que apareció en 11 de los 18 puntos en los que se tomaron muestras.

¿Y qué efectos tienen todos estos fármacos en el agua y en el ambiente? Pues la verdad es que se ignora de forma detallada porque no se ha hecho ningún estudio pero los expertos entienden que no pueden dejar de tenerlos y difícilmente serán buenos.

Lo que sí se conoce bien son los efectos de la contaminación por antibióticos -también incluidos en el estudio del Ebro- y los cinco compuestos buscados -Azythromycina, Erythromycina, Sulfamethosazole, Trimethoprima y Ofloxacina- fueron detectados (el primero en 11 puntos y los demás en 3, 1, 5 y 1 respectivamente).

El Departamento de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal madrileño calcula que en España van a parar al medio ambiente cada año ¡50 toneladas de antibióticos de uso humano y animal” “¡Y estamos hablando –advierten los expertos- de sustancias que actúan en milésimas de miligramo por centímetro cúbico!” A lo que hay que añadir que como se trata de sustancias que tardan muchos años en degradarse la contaminación del medio está aumentando año tras año.

¿Y que pasa con los antibióticos presentes en el agua o en los peces que nos comemos? Pues se sabe que, una vez liberadas, incluso pequeñas cantidades residuales de antibióticos excretados matan a la mayoría de los microorganismos con los que se encuentran. Y que los que resisten son luego mucho más difíciles de eliminar con tratamiento farmacológico. Es el caso de ciertas cepas de la Escherichia coli (o E.coli), del Acinetobacter, del Estafilococus aereus y de la salmonella, algunas de las cuales están mutando ya hacia formas inmunes a todos los medicamentos conocidos. Al igual que ocurre con la Pseudomona aeruginosa, patógeno típico de los hospitales que coloniza toda clase de líquidos (por increíble que parezca, hasta los líquidos desinfectantes).

Ejemplo inquietante del peligro al que nos exponemos es la omnipresente bacteria E. coli -que causa sobre todo infecciones urinarias entre los enfermos hospitalizados- y, cada vez más, fuera de los hospitales. “Estamos viendo -explica Jesús Rodríguez Baño, infectólogo del Hospital Macarena de Sevilla- que de cada 100 pacientes que nos llegan con infecciones urinarias graves por E.coli entre el 5 y el 10% son como consecuencia de una cepa multirresistente de esta bacteria cuando hace cinco años era del 0%. Y esto tiene su importancia porque tal vez uno de cada 1.000 pacientes, si no acertamos con el antimicrobiano eficaz, puede morir en apenas 48 horas debido a las muchas reacciones que provoca la infección”. Resistencia bacteriana, no lo olvidemos, que se está produciendo por el abuso de antibióticos.

¿Y cuál es la “solución” que se nos está proponiendo para tratar a esas bacterias super-resistentes? Pues antibióticos cada vez más potentes y, a la vez, de mayores efectos secundarios. Algo absurdo porque a la larga sólo va a agravar el problema. “En general -denuncia Francisco Javier Hormigos, director médico de Unión de Mutuas- los antibióticos son cada vez más fuertes y con más efectos secundarios. Las penicilinas bien usadas son casi inocuas para el ser humano pero las gentamicinas, las vancomicinas y los macrólidos de última generación que se usan hoy desde el principio para tratar una infección tienen efectos secundarios considerables: tendinitis, insuficiencias renales y hepáticas, trastornos de la mucosa del tubo digestivo, infecciones serias de hongos…” En suma, la solución no está en crear antibióticos más potentes. Pasa por desterrar el abuso de los mismos, utilizar los más inocuos, buscar alternativas naturales para combatir las infecciones y, dada la situación alcanzada, instalar depuradoras realmente eficaces.

Rafael Carrasco

Antibióticos de uso ganadero

Durante décadas la avoparcina, la tilosina, la espiramicina, la virginia­micina, el carbadox y el dimetridazol se han empleado en la ganadería europea tanto como promotores del crecimiento -en sustitución del clembuterol y sustancias similares, hoy persegui­das- como para prevenir enfermedades entre los animales. Y aunque es necesaria receta veteri­naria para su uso en la práctica los comerciales de los laboratorios se los están vendiendo a los ganaderos sin la obligada inter­vención de farmacéuticos y veteri­narios. El negocio es el negocio. Entre los casos más conocidos se encuentra la avoparcina, un potenciador del crecimiento con efecto antibiótico que se ha usado masivamente en la cría de pollos y que está considerada un compuesto no tóxico que como se supone no deja residuos perjudiciales en la carne del animal no se analiza en los mataderos; al menos hasta ahora. Cuando sin embargo es cada vez mayor la evidencia de que incrementa las resistencias de una cepa bacteriana a varios antibióticos según demuestran estudios de la Universidad de Maastricht que han encontrado esas bacterias en 3 de cada 5 pavos "medicados" frente al 8% tan sólo de las aves que no tomaron la avoparcina. Un dato realmente contundente... menos para nuestras autoridades sanitarias.

Contaminación farmacológica

Puede afirmarse que todos los fármacos tienen efectos secundarios pero los que se encuentran de forma más habitual en los ríos son… los antibióticos liberados en el medio ambiente “entrenan” a todo tipo de bacterias y aunque la mayoría muere en contacto con pequeñas cantidades de penicilinas o vancomicinas las que consiguen resistir son luego mucho más difíciles de combatir si entran en el cuerpo a través del aire o de un alimento en mal estado. El problema de las bacterias multirresistentes a los antibióticos es uno de los más graves a los que se va a enfrentar la sociedad en los próximos años.

…los anticonceptivos y demás fármacos estrogénicos son conocidos disruptores endocrinos y como tales pueden alterar nuestro sistema endocrino con consecuencias imprevisibles. Estudios con animales relacionan el mal funcionamiento del vital sistema endocrino con diversos tipos de cáncer, malformaciones en la descendencia –tanto de hombres como de mujeres- y trastornos reproductivos. La principal hipótesis actual sobre el alarmante descenso del número de espermatozoides en los varones de los países occidentales -España incluida- es que se debe a la contaminación hormonal o estrogénica que provocan no sólo los fármacos excretados sino otros muchos compuestos químicos como los alquilfenoles de ciertos jabones, el bisfenol -plástico de uso común- y los hidrocarburos aromáticos policíclicos de la gasolina.

…los antidepresivos, analgésicos, reguladores del colesterol y compuestos psiquiátricos –entre otros muchos fármacos-, buena parte de los cuales tienen efectos aún no bien conocidos sobre la salud.

Argentina, Chile, devuélvannos el favor

20 Minutos
08/04/10

Dado que en España no es posible investigar los crímenes del franquismo, dado que la ley de punto final hispana está por encima de los tratados internacionales firmados por el Estado español en materia de derechos humanos, dado que las cunetas siguen llenas de injusticia y los familiares seguimos llenos de memoria, me atrevo a pedirle un favor a Argentina y a Chile: que nos devuelvan el favor.

Solicito que abogados de estos países denuncien al Estado español por no investigar los crímenes de lesa humanidad cometidos por los franquistas, ya que continúan impunes. Que se abran las fosas, que se anulen las sentencias de muerte, que se haga justicia. España es el segundo país del mundo en número de desaparecidos, tras la Camboya de Pol Pot y sus montañas de calaveras. Miles de niños fueron secuestrados por los asesinos y torturadores de sus padres. Por favor, ayudadnos.

"¡España al revés: corruptos y fascistas juzgan al juez!"

El País
08/04/10

Unas 500 personas acudieron este jueves, movilizadas por mensajes de móvil y foros de Internet, a la puerta de la Audiencia Nacional para demostrar su apoyo al juez Baltasar Garzón y condenar la decisión del Tribunal Supremo de sentarle en el banquillo por abrir una investigación sobre los crímenes del franquismo. Al grito de "¡Garzón, estamos aquí!, "España al revés: corruptos y fascistas juzgan al juez" o "Justicia 0-Falange 1", los manifestantes protestan por lo que consideran la inminente inhabilitación del magistrado. La concentración obligó a cortar la calle de Génova, entre la sede del Partido Popular y la Audiencia Nacional.

...Siga leyendo, haciendo click en el título...


"Me he enterado por un mensaje de móvil y se lo he dicho a más gente. Ha sido algo totalmente expontáneo", explica Julián Rebollo, sobrino de fusilado y portavoz de la Plataforma por un centro para la paz y la memoria en la antigua cárcel de Carabanchel. "Estamos indignados. Es el colmo que vayan a juzgar al único juez que se ha atrevido a investigar los crímenes del franquismo".

Las asociaciones para la recuperación de la memoria histórica acusan de prevaricación- el delito por el que está imputado Garzón- a todos los jueces de instrucción a los que se han dirigido y que no han investigado el hallazgo de restos humanos con signos de violencia. Desde el año 2000 sólo se ha abierto en España una fosa bajo supervisión judicial, en Santa Marta de Tera (Zamora).

Además, existe una convocatoria anónima, que se está extendiendo por Internet, para celebrar una gran concentración de apoyo al juez el próximo 24 de abril. "Ha sido una decisión espontánea que ha empezado con un grupo de apoyo en Facebook", ha comentado el presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva. Colectivos de memoria, familiares de víctimas del franquismo y partidos políticos de izquierda de toda España preparan esta macro concentración de apoyo al juez Baltasar Garzón. Ya tienen cartel e incluso un lema: "Investigar los crímenes del franquismo no es delito".

"Únete. Hay que estar con la Justicia y la Verdad. Con la Memoria Histórica. No podemos olvidar tanta ignominia. Ya sabes, a las 20 horas el día que se produzca la suspensión, nos vemos junto a la Audiencia Nacional", se lee en una de las convocatorias. Otras piden hacer lo mismo frente a los tribunales superiores de justicia de otras ciudades españolas.

En Teruel, por ejemplo, Izquierda Unida ha convocado otra concentración de apoyo a Garzón para el próximo 14 de abril. "Resulta bochornoso para los demócratas que los descendientes de los asesinos puedan sentar en el banquillo al juez", declaró el coordinador del partido en Teruel, José María Martínez Marco.

No serán las únicas. "En Argentina, donde Garzón es muy querido, las organizaciones de defensa de los derechos humanos también están preparando manifestaciones de protesta para el día en que sea suspendido", ha asegurado Silva. Desde que se abriera el proceso contra Garzón por investigar los crímenes del franquismo todas las grandes organizaciones de defensa de los derechos humanos (Amnistía Internacional, Human Rights Watch...) han emitido comunicados de apoyo al juez.

viernes, 9 de abril de 2010

¿Qué sabes sobre islam?

¿Qué sabes sobre islam?
Adoptando una aproximación objetiva, lógicamente razonada y científicamente fundamentada, este documental, producido por la fundación egipcia Bridges Foundation, www.bridges-foundation.org se dirige al mundo no musulmán para explicar y dar a conocer la auténtica esencia del Islam, en tanto que credo y forma de vida, así como para rectificar los perjuicios prevalecientes sobre su génesis.

WebIslam

Documental y debate : La explulsión de los Moriscos

28-12-2009PRESENTACIÓN: Elena Sánchez / DIRECCIÓN: Pablo López Leis / REALIZACIÓN: Marina Collazo / PRODUCCIÓN: Chus Rubio / REDACCIÓN: Elena Carretero, Cristina Belinchón. INVITADOS: - MANSUR ESCUDERO. Tras convertirse al Islam, en 1989 creó la Junta Islámica Española de la que es presidente en la actualidad. - ILDEFONSO FALCONES es escritor. El autor con mayor éxito de ventas recientes en nuestro país con un género muy de moda en los últimos años: la ficción histórica. Con su primera novela "La catedral del mar" superó el millón de ejemplares sólo en España - JOSÉ MARÍA PERCEVAL es doctor en periodismo y en ciencias sociales y fue asesor científico del documental que acabamos de ver. Ha calificado la expulsión de tragedia humana y sangría poblacional. - ANTONIO ELORZA. Historiador, ensayista y catedrático de Ciencias Políticas En los últimos años se ha centrado en el estudio de los nacionalismos e integrismos.

Obispo dice menores 'provocan' abusos

OBISPO DE TENERIFE: "Puede haber menores que sí lo consienten -refiriéndose a los abusos- y, de hecho, los hay. Hay adolescentes de 13 años que son menores y están perfectamente de acuerdo y, además, deseándolo. Incluso si te descuidas te provocan".
Con estas palabras ha descrito el máximo responsable de la Iglesia en Tenerife, el obispo Bernardo Álvarez, el grave problema de los abusos a menores en una entrevista en el diario local "La Opinión", publicada en el año 2007.

El obispo además compara la homosexualidad con los abusos y, aunque asegura que la diferencia entre la homosexualidad y los abusos está clara, plantea una pregunta: "¿por qué el abusador de menores es enfermo?".

En cuanto a su opinión sobre los homosexuales, Álvarez, pese a que asegura respetar esta condición sexual vuelve a mostrar su lado más crítico y afirma que "el fenómeno de la homosexualidad es algo que perjudica a las personas y a la sociedad".

Para el obispo, hoy en día "no es políticamente correcto decir que es una enfermedad, una carencia, una deformación de la naturaleza propia del ser humano. Eso que decía cualquier diccionario de Psiquiatría diez años atrás, hoy no se puede decir".

Además, considera que debido a la homosexualidad "a la larga pagaremos las consecuencias como las han pagado otras civilizaciones". Álvarez aconseja que para que no se llegue a estos extremos "hay que promover la educación e inculcar los valores de la feminidad y la masculinidad".

A la pregunta de si hay que orientar la homosexualidad, el obispo se muestra aún más crítico y afirma que "no se puede dejar a las personas libradas a lo que salga (sic), ¿por qué no hacemos lo mismo con la violencia o con otros impulsos que tiene el ser humano?". Finalmente, asimila (la homosexualidad) a las agresiones sexuales, que "la persona practica como puede practicar el abuso de menores".

Por su parte, el obispado de Tenerife ha explicado que no ha tratado con sus declaraciones de justificar "en ningún caso, un hecho tan condenable como es el abuso a menores". En cuanto al resto de las declaraciones, el obispado remite únicamente a la entrevista.

Declaraciones que han abierto una fuerte polémica, sobre todo después de que algunas Diócesis de la Iglesia Católica, especialmente en EEUU -Boston, San Diego, Los Ángeles- e Irlanda -Dublín-, se hayan visto implicadas en graves escándalos de pederastia por los que la Iglesia ha llegado a realizar pagos millonarios a las víctimas.Aporrea

Constructores y banqueros, contentos

Euforia, abrazos y felicidad de los grandes empresarios de este país con el gobierno (en la foto, Zapatero y Florentino), tras el anuncio del Gobierno de destinar 17.000 millones de euros al sector. Las cámaras captaron lo contentos que estaban estos benefactores de la patria.


Los poderes político, financiero y de la construcción se citaron ayer en la madrileña estación de Chamartín, con las tres partes visiblemente satisfechas, para lanzar uno de los proyectos más ambiciosos del Gobierno destinado a combatir la recta final de la crisis: un Plan Extraordinario de Infraestructuras (PEI) que supone una inversión de 17.000 millones de euros, con el que se pretende crear y mantener hasta 400.000 empleos, y en el que el sector privado, en un primer momento, correrá con todos los gastos. Para que no afecte a la disminución del déficit público en los próximos tres años y medio, el Estado no comenzará a devolver la cantidad hasta el 2014, cuando ya se hayan finalizado y puesto en servicio las obras en ferrocarriles y carreteras –que por el momento todavía no se han concretado–, y lo hará a través de un canon que pagará durante un periodo de entre 25 y 30 años.

«El coste lo asumirán solidariamente las geneaciones que van a disfrutar de esas infraestructuras. La solución no es nueva, pero está altamente perfeccionada», dijo el ministro de Fomento, José Blanco.
La solución, a grandes rasgos, es esta: las compañías concesionarias correrán con al menos el 20% de la inversión inicial; el resto será sufragado por el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Instituto de Crédito Oficial (ICO), la Asociación Española de la Banca (AEB) y la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA). Dentro de tres años y medio, en el 2014, Fomento destinará un 8% de su presupuesto para proyectos ferroviarios y viales a pagar durante un plazo de hasta tres décadas esos 17.000 millones, una cantidad algo más alta de la que se había barajado en un principio.

Fuente: elperiodicio.com