miércoles, 16 de septiembre de 2009

Los Mossos atacan de nuevo


No es de extrañar que el cuerpo policial autonómico de Catalunya sea repudiado por parte del pueblo al que presta sus servicios. Desde los inicios de su implantación, la escasa credibilidad de la que han gozado, la han ido perdiendo con cada gestión de las situaciones más conflictivas.

Durante una manifestación de carácter independentista el 11 de Septiembre del 2008, donde reclamaban la no conversión de una zona en un parador nacional, un manifestante fue abordado violentamente por parte de un Mosso, siendo acusado posteriormente de intento de agresión a un político y al propio policía.

En el video de más abajo se puede apreciar que la versión de la fiscalía acerca de la agresión, está un poco alejada de la realidad. Hasta el regidor que supuestamente fue atacado ha negado que fuera así. La fiscalía no dice nada de los insultos del policía, de las amenazas, de las agresiones.

Aunque es cierto que el video tiene cortes y pudiera ser manipulado, parece claro que antes de la supuesta agresión al regidor y al policía, (se supone que en el momento previo a ser reducido y detenido), el Mosso sobrepasa los límites de la correcta actuación policial. La violencia empleada por el agente destila tintes y comportamientos un tanto psicópatas.

Sin compartir postulados nacionalistas, tanto periféricos como centrales, si es necesario denunciar actuaciones policiales como esta. A su vez, es curioso comentar que este suceso, parece incurrir en una especie de contradicción surrealista en términos políticos. Tantos años demandando una nueva policía autonómica, fuera del caciquismo de otros cuerpos policiales, y mira tú por dónde, nos toca bailar con la más fe@. Vigila con lo que deseas…

martes, 15 de septiembre de 2009

De Facebook a la CIA

La venta de datos personales es el gran negocio de las "redes sociales" como MySpace, Twitter y Facebook. Clientes principales: los servicios de inteligencia.

Lo que Obama y los banqueros, los generales, el FMI, la CIA y la CNN temen es que la gente corriente se una y actúe (John Pilger)

---------------Discurso de John Pilger en Socialismo 2.009, celebrado en San Francisco, California, el 4 de Julio-----------------
Hace dos años, en la celebración de Socialismo 2.007, en Chicago, hablé acerca de un “gobierno invisible”, un término empleado por Edward Bernays, uno de los fundadores de la propaganda moderna. Fue Bernays el que, en la década de 1.920, inventó la expresión “relaciones públicas”, como un eufemismo para referirse a la propaganda. Desarrollando las ideas de su tío, Sigmund Freud, Bernays, contratado por la industria tabaquera, hizo campaña para que las mujeres americanas asumieran fumar como un acto de liberación feminista, llamó a los cigarros “antorchas de libertad.”
El gobierno invisible que Bernays tenía en mente aunaba el poder de todos los medios - las relaciones públicas, la prensa, la radiodifusión, la televisión y la publicidad. Era el poder de la forma: de la construcción de una imagen de marca, sobre la sustancia y la verdad – y quiero hablar hoy sobre el logro más reciente de este gobierno invisible: el ascenso de Barack Obama y el silenciamiento de la izquierda.
Primero, me gustaría volver atrás unos 40 años, a un bochornoso día en Vietnam.
Yo era un joven corresponsal de guerra que acababa de llegar a un pequeño pueblo llamado Tuylon. Mi misión era escribir acerca de una compañía de marines de EEUU, que habían sido enviados a este pueblo a ganarse los corazones y las mentes.
“Mis órdenes”, dijo el sargento de Marines, “son vender el Modo Americano de la Libertad, tal como se establece en el Manual de Pacificación. Este manual está diseñado para ganarse las mentes y los corazones de la gente, tal como se dice en la página 86.” La página 86 estaba encabezada por la expresión WHAM (ganarse las mentes y los corazones, por sus siglas en inglés). La unidad de Marines era una Compañía de Acción Combinada que, explicó el sargento, “quiere decir que atacamos a estos tipos los lunes y nos ganamos sus mentes y sus corazones los martes”. Estaba bromeando, pero no del todo.
El sargento, que no hablaba vietnamita, había llegado al pueblo, se había puesto de pie en un jeep y había dicho con la ayuda de un megáfono: “¡Venid todo el mundo, tenemos arroz y caramelos y cepillos de dientes para daros…!”
Sólo hubo silencio.
“Escuchad amarillos, ¡o salís o entraremos y os sacaremos nosotros!”
La gente de Tuylon finalmente salió, y formó una fila para recibir paquetes de arroz Uncle’s Ben Miracle, chocolatinas Hershey, globos de fiesta y varios cientos de cepillos de dientes. Tres urinarios portátiles amarillos, que funcionaban con baterías, fueron reservados hasta la llegada del coronel.
Y cuando esa tarde llegó el coronel, mandaron llamar al jefe del distrito, y los urinarios amarillos portátiles fueron enseñados. El coronel se aclaró la garganta y pronunció un discurso garabateado en un papel.
“Señor jefe de distrito y toda esta buena gente,” dijo, “lo que estos presentes representan es más que la suma de sus partes. Ellos llevan consigo el espíritu de América. Damas y caballeros, no hay lugar en el mundo como América. Es la tierra donde ocurren los milagros. Es una guía luminosa para mí, y para vosotros. En América nos sentimos realmente afortunados de tener la más grande de las democracias que el mundo ha conocido, y queremos que vuestra buena gente comparta nuestra buena suerte.
Thomas Jefferson, George Washington, incluso “la ciudad sobre una colina” de John Winthrop fueron mencionados. Lo que único que faltaba era el himno Star Spangled Banner sonando de fondo.
Por supuesto, los habitantes de pueblo no tenían ni idea de lo que el coronel estaba hablando. Cuando los marines aplaudían, ellos aplaudían. Cuando el coronel saludaba, los niños saludaban. Cuando se marchaban, el coronel estrechó la mano del sargento y le dijo: “Tiene usted un montón de mentes y de corazones aquí. ¡Siga así, sargento!”
“¡Sí, señor!”.
En Vietnam fui testigo de muchos espectáculos como éste. Yo había crecido en la lejana Australia, con una dieta continuada de películas de John Wayne, Randolph Scott, Walt Disney, los Tres Compadres y Ronald Reagan. El Estilo Americano de la Libertad que ellos retrataban podía haberse extraído del manual WHAM.
Aprendí que los EEUU habían ganado la II Guerra Mundial ellos solos, y que ahora lideraban “el mundo libre” como la “sociedad” elegida. Sólo mucho después, cuando leí Opinión Pública, de Walter Lippmann, comprendí algo del poder de las emociones atrapadas en las falsas ideas y la mala historia.
Los historiadores lo llaman “excepcionalismo” – la noción de que los EEUU tienen el derecho divino de llevar lo que ellos llaman la libertad al resto de la humanidad. Por supuesto, esto es un viejo estribillo; los franceses y los británicos crearon y celebraron sus “misiones civilizadoras” mientras que imponían regímenes coloniales que negaban libertades civiles básicas.
De todos modos, el poder del mensaje de EEUU es diferente. Mientras que los europeos eran orgullosos imperialistas, los estadounidenses han sido entrenados para negar su imperialismo. Cuando México era conquistado y los marines eran enviados para controlar Guatemala, los libros de texto se referían a ello como una “edad de la inocencia.” Los motivos de EEUU eran bien intencionados, morales, excepcionales, como el coronel decía en su discurso. No había ideología, decían; y esta es todavía la sabiduría heredada. De hecho, el Americanismo es una ideología que es única porque su elemento principal es la negación de que se trata de una ideología. Es a la vez conservadora y liberal, de derechas y de izquierdas. Y todo lo demás es herejía.
Barack Obama es la personificación de este “ismo”. Desde que Obama fue elegido, los líderes liberales han estado hablando del retorno de EEUU a su verdadero status como “nación de nobles ideales” - las palabras de Paul Krugman en el New York Times. En el San Francisco Chronicle, el columnista Mark Morford escribió que, “las personas con moral elevada consideran a Obama como un ‘portador de la luz’… que puede ayudar a marcar el comienzo de una nueva existencia en el planeta.”
Dile eso a un niño afgano, cuya familia haya volado por los aires por las bombas de Obama, o a un niño pakistaní cuya familia esté entre los 700 civiles asesinados por los aviones no tripulados de Obama. O díselo a un niño en la masacre de Gaza causada por las bombas inteligentes de EEUU, las cuales, según desveló Seymour Hersh, se reanudó su suministro a Israel para que las usaran en la matanza “sólo después que el equipo de Obama dejara saber que no habría ninguna objeción.” El hombre que guardó silencio en Gaza es el mismo que ahora condena a Irán.
El de Obama es el mito que constituye el último tabú de EEUU. Su tema principal nunca cambia; se trata del poder. Los EEUU, declaró, “lideran al mundo en su combate contra los males inminentes y promueven el bien definitivo…debemos liderarlo con la construcción de un ejército del siglo XXI para reforzar la seguridad de nuestro pueblo y promover la seguridad de todos los pueblos.” Y aquí tenemos esta significativa declaración:”En momentos de gran peligro en el siglo pasado, nuestro líderes se aseguraron que EEUU, por medio de los hechos y siendo un ejemplo a seguir, liderara e impulsara al mundo; que resistiéramos y lucháramos por la libertad buscada por miles de millones de personas más allá de sus fronteras.” En los Archivos Nacionales del 21 de Mayo, podemos encontrar la siguiente declaración:”Desde Europa al Pacífico, nosotros hemos sido la nación que ha derribado las cámaras de tortura y que ha reemplazado la tiranía por el imperio de la ley.”
Desde 1945, “por medio de los hechos y siendo un ejemplo a seguir”, los EEUU han derrocado cincuenta gobiernos, incluyendo democracias, y han aplastado alrededor de treinta movimientos de liberación, apoyando tiranías y estableciendo cámaras de tortura desde Egipto a Guatemala. Un número incalculable de hombres, mujeres y niños han muerto en los bombardeos. Los bombardeos son una receta que siempre funciona. Y ahora, aquí tenemos al cuadragésimo cuarto presidente de los EEUU, que ha llenado su gobierno de militaristas, defraudadores de las grandes corporaciones y directivos de empresas contaminantes de las eras de Bush y Clinton, burlándose de nosotros mientras que promete más de lo mismo.
Y tenemos al Congreso, controlado por los Demócratas de Obama, votando a favor de un presupuesto de 16.000 millones para tres guerras y un próximo presupuesto militar presidencial que, en 2009, excederá del total acumulado desde la II Guerra Mundial, incluyendo los picos de gasto en las guerras de Corea y Vietnam. Y tenemos un movimiento pacifista que, si no todo en gran parte, está preparado para ver el lado positivo y creer o esperar que Obama restaurará, como Paul Krugman escribió en el New York Times, “la nación de nobles ideales.”
No hace mucho tiempo, visité el Museo Americano de Historia, en el famoso Instituto Smithsoniano de Washington. Una de las exposiciones más populares se llamaba El Precio de la Libertad: EEUU en Guerra. Estábamos en vacaciones y colas de gente feliz, incluyendo muchos niños, se movían en lo que parecía una cueva de Santa Claus de guerras y conquistas, donde los mensajes sobre “la gran misión” de su país aparecían iluminados. Estos incluían, cito textualmente, “los estadounidenses excepcionales que salvaron un millón de vidas” en Vietnam donde estaban “decididos a parar la expansión del comunismo”. En Irak, otros valientes estadounidenses “emplearon ataques aéreos de una precisión sin precedentes.”
Lo que impactaba no era tanto el revisionismo de dos de los épicos crímenes de la era moderna, sino la extrema rutinaria escala de aquello que se omitía.
Como todos los presidentes de EEUU, Bush y Obama tienen mucho en común. Las guerras de ambos presidentes, y las guerras de Clinton y Reagan, Carter y Ford, Nixon y Kennedy, están justificadas por el perdurable mito de la excepcionalidad de EEUU – un mito que el Harold Pinter tardío describió como “un brillante, ingenioso, muy exitoso acto de hipnosis.”
El joven inteligente que acaba de llegar a la Casa Blanca es un hipnotizador muy hábil, en parte porque resulta extraordinario ver a un afroamericano en la cumbre del poder en la tierra de la esclavitud. Sin embargo, estamos en el siglo XXI, y la raza – junto al género e, incluso, la clase social – son herramientas de propaganda muy seductoras. Para lo importante, por encima de la raza y el género, está la clase a la que uno sirve.
El círculo íntimo de George Bush – desde el Departamento de Estado hasta la Corte Suprema – era quizás el más multirracial de la historia presidencial. Era políticamente correcto por excelencia. Pensad en Condoleezza Rice y Colin Powell. Era también el más reaccionario.
Para muchos, la mera presencia de Obama en la Casa Blanca reafirma los ideales de la nación. Es un sueño forjado por la publicidad. Como Calvin Klein o Benetton, él es una marca que promete algo especial – algo excitante, casi arriesgado, como si pudiera ser un radical, como si pudiera representar el cambio. Él hace que la gente se sienta bien. Se trata de un hombre postmoderno, sin bagaje político.
En su libro, Los sueños de mi padre, Obama se refiere al trabajo que tuvo después de graduarse en la Universidad de Columbia, en 1983. Obama describe a su empresa como “una consultora para corporaciones multinacionales”. Por alguna razón, no dice cuál era la empresa ni a qué se dedicaba él allí. La empresa era Business International Corporation, que tiene una larga historia proporcionando tapaderas para acciones encubiertas de la CIA, e infiltrándose en los sindicatos y en los grupos de izquierda. Sé esto porque era bastante activa en mi propio país, Australia.
Obama no dice que hacía en Business International; y no debería ser nada siniestro, pero parece que merece ser investigado y debatido, seguramente, como una pista para saber qué tipo de hombre es.
Durante su breve período en el Senado, Obama votó a favor de continuar las guerras de Irak y Afganistán. Votó a favor de la Ley Patriótica. Rehusó apoyar un proyecto de ley que promovía un seguro médico de cobertura universal. Apoyó la pena de muerte. Como candidato presidencial, recibió más apoyo financiero de las grandes corporaciones que John McCain. Prometió cerrar Guantánamo como una prioridad, y no lo ha hecho. En lugar de eso, ha exculpado a los que perpetraron las torturas, ha reinstaurado las famosas comisiones militares, mantenido el Gulag de Bush intacto y se ha opuesto al habeas corpus.
Daniel Ellsberg estaba en lo cierto cuando dijo que, bajo el mandato de Bush, un golpe militar había tenido lugar en EEUU, dando al Pentágono poderes sin precedentes. Estos poderes se han visto reforzados por la presencia de Robert Gates, un compinche de la familia Bush y Secretario de Defensa de George W. Bush, y la de todos los funcionarios y generales en el Pentágono durante la era Bush que han mantenido su cargo con Obama.
En Colombia, Obama está planeando gastar 46 millones de dólares en una nueva base militar que apoyará a un régimen respaldado por escuadrones de la muerte, yendo más lejos en la trágica historia de la intervención militar de Washington en América Latina.
En un pseudo evento en Praga, Obama prometió un mundo sin armas nucleares a una audiencia global, la mayoría ignorante de que EEUU está construyendo nuevas armas nucleares tácticas diseñadas para difuminar la diferencia entre guerra nuclear y convencional. Como George Bush, usó el absurdo de una Europa amenazada por Irán para justificar la construcción de un sistema de misiles que apuntan a Rusia y China.
En otro pseudo evento en la Academia Naval de Anápolis, lleno de banderas y uniformes, Obama mintió sobre la vuelta de las tropas a casa. El jefe del estado mayor del ejército, el General George Casey, afirma que EEUU permanecerá en Irak hasta una década; otros generales dicen que quince años. Unidades de combate se reasignan como de entrenamiento; mercenarios ocuparán su puesto. Así fue como la guerra de Vietnam perduró pasada la “retirada” estadounidense.
Chris Hedges, autor de Imperio de ilusiones lo expresa bien. “El Presidente Obama,” escribió, “hace una cosa y la Marca Obama te hace creer otra. Esta es la esencia de la publicidad que funciona. Compras o haces lo que el anunciante quiere por como te hacen sentir.” Y de esta manera se te mantiene en “un perpetuo estado de infantilismo.” Hedges lo llama “política basura.”
La tragedia es que la Marca Obama parece haber mutilado o absorbido el movimiento antiguerra, el movimiento por la paz. De los 256 Demócratas en el Congreso, treinta están dispuestos a enfrentarse al partido de la guerra de Obama y Nancy Pelosi. El 16 de junio, los Demócratas votaron a favor de conceder 106.000 millones de dólares para seguir sus guerras.
En Washington, el grupo político promotor del “Fuera de Irak” está inactivo. A sus miembros ni se les ocurre algún tipo de explicación de por qué permanecen en silencio. El 21 de marzo una manifestación frente al Pentágono del en su día poderoso “Unidos por la Paz y la Justicia” (UPJ) atrajo solo a unos pocos miles. La presidenta saliente del UPJ, Leslie Cagan, dice que su gente no acude porque, “es suficiente para muchos de ellos que Obama tenga un plan para terminar la guerra y que las cosas se estén moviendo en la dirección adecuada.” ¿Y dónde se encuentra el poderoso MoveOn estos días? ¿Dónde está su campaña en contra de las guerras de Irak y Afganistán? ¿Y qué se discutió cuando, en febrero, el director ejecutivo de MoveOn, Jason Ruben, se reunió con el Presidente Obama?
Sí, mucha buena gente se movilizó por Obama. ¿Pero qué le exigieron – aparte del amorfo “cambio”? Eso no es activismo.
El activismo no se rinde. El activismo no se basa en políticas personalistas. El activismo no espera que le digan lo que tiene que hacer. El activismo no depende del opiáceo de la esperanza. Woody Allen dijo una vez, “me sentí mucho mejor cuando abandoné la esperanza.” El activismo real tiene poco tiempo para las políticas personalistas, una distracción que confunde y absorbe buena gente en todas partes.
Escribo para el periódico italiano Il Manifesto, o más bien solía escribir para él. En febrero, le envíe al editor de asuntos extranjeros un artículo que suscitaba cuestiones sobre Obama como una fuerza progresista. El artículo fue rechazado. ¿Por qué? Pregunté. “Por el momento”, escribió el editor, “preferimos mantener una aproximación más ‘positiva’ a la novedad representada por Obama…estamos dispuesto a discutir temas específicos…pero no nos gustaría decir que no supone ninguna diferencia.”
En otras palabras, el presidente estadounidense llamado a promover el sistema más rapaz en la historia es santificado y despolitizado por la izquierda. Lo que es llamativo ,sobre este estado de cosas, es que la llamada izquierda radical nunca ha sabido mejor, ha sido más consciente, de las injusticias del poder. El Movimiento Ecologista, por ejemplo, ha removido la consciencia de millones de personas, de forma que prácticamente cualquier niño sabe algo sobre el calentamiento global, y a pesar de ello hay resistencia en el movimiento ecologista a la noción del poder como un proyecto militar. Observaciones similares se pueden hacer sobre los movimientos gay y feminista; por lo que respecta el movimiento de los trabajadores, ¿respira todavía?
Una de mis citas favoritas es de Milan Kundera: “La lucha de la gente contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido.” No deberíamos olvidar nunca que uno de los objetivos primordiales del poder es distraer y limitar nuestro deseo natural de justicia social e igualdad y democracia real. Hace mucho, el gobierno invisible de propaganda de Bernays elevó a las grandes corporaciones de su estatus impopular, como una especie de mafia, al de una fuerza directriz patriótica. El Modo de Vida Americano empezó como un eslogan publicitario. La imagen moderna de Santa Claus fue una invención de Coca Cola.
Hoy, se nos presenta una oportunidad extraordinaria, gracias a la caída de Wall Street y la revelación, para la gente corriente, de que el libre mercado no tiene nada que ver con la libertad. La oportunidad es reconocer una agitación en EEUU que es algo nuevo para muchos en la izquierda, pero que está relacionada con un gran movimiento popular que crece por todo el mundo.
En América Latina, hace menos de 20 años, había la desesperación habitual, las divisiones habituales de pobreza y libertad, los matones habituales en uniforme dirigiendo regímenes atroces. Hay ahora un movimiento del pueblo basado en el resurgimiento de culturas e idiomas indígenas, y una historia de luchas revolucionarias y populares menos afectadas por distorsiones ideológicas que en ninguna otra parte.
Los increíbles logros recientes en Bolivia, Ecuador, Venezuela, El Salvador, Argentina, Brasil y Paraguay representan un lucha por los derechos políticos y comunitarios que es realmente histórica, con implicaciones para todos nosotros. Estos éxitos están expresados de forma perversa en el derrocamiento del gobierno de Honduras, pues mientras más pequeño es el país mayor es la amenaza de contagio de la emancipación que sigue.
A lo ancho del mundo, movimientos sociales y organizaciones de base han surgido para luchar contra el dogma del libre mercado. Han educado gobiernos en el sur sobre que producir alimentos para la exportación es un problema más que una solución a la pobreza global. Han politizado a gente corriente para que defienda sus derechos, como en Filipinas y Sudáfrica. Una auténtica globalización está creciendo como nunca antes, y esto es emocionante.
Considerad la extraordinaria campaña de boicot, desinversión y sanciones – BDS para acortar – dirigida a Israel, que se está extendiendo por el mundo. Barcos israelíes han sido rechazados en Sudáfrica y Australia occidental. Una compañía francesa ha sido obligada a abandonar sus planes de construir una vía férrea que conecte Jerusalén con asentamientos israelíes ilegales. Los selecciones deportivas israelíes se encuentran a sí mismas aisladas. Universidades han empezado a romper lazos con Israel, y los estudiantes están activos por primera vez en una generación. Gracias a ellos el momento sudafricano de Israel se aproxima, porque éste es el modo, en parte, como el apartheid fue derrotado.
En los 50, nunca esperamos que soplara el gran viento de los 60. Sentid la brisa ahora. En los últimos ocho meses millones de correos electrónicos airados, enviados por estadounidenses corrientes, han inundado Washington. Esto no ha pasado antes. La gente está indignada mientras sus vidas son atacadas; no tienen ningún parecido con las masas pasivas presentadas por los medios.
Fíjate en las encuestas sobre las que raramente se informa. Más de dos tercios de los estadounidenses dicen que el gobierno debería cuidar de los que no pueden cuidar se sí mismos; el 64 por ciento pagaría más impuestos para garantizar asistencia sanitaria para todo el mundo; el 59 por cierto son favorables a los sindicatos; el 70 por ciento quiere el desarme nuclear; el 72 por ciento quiere a EEUU completamente fuera de Irak; y todas van en el mismo sentido.
Durante demasiado tiempo, los estadounidenses corrientes han sido representados como estereotipos que son despectivos. Eso es por lo que raramente se informa de las actitudes progresistas de la gente corriente en los medios. No son ignorantes, son subversivos. Están informados. Y son “anti-americanos”.
Una vez le pregunté a una amiga, la gran corresponsal de guerra estadounidense y humanitaria Martha Gellhorn, que me explicara lo que significa “anti-americano”. “Te diré lo que es ‘anti-americano’,” dijo. “Es lo que los gobiernos y sus intereses creados llaman a aquellos que hacen honor a EEUU objetando a la guerra y al robo de recursos y creyendo en la humanidad. Hay millones de estos anti-americanos en EEUU. Son gente corriente que no pertenecen a ninguna élite y que juzgan a sus gobiernos en términos morales, ellos lo llamarían ‘decencia común’. No son vanos. Son la gente con una consciencia despierta, lo mejor de los ciudadanos estadounidenses. Se puede contar con ellos. Estuvieron en el sur con el movimiento de Derechos Civiles, acabando con la esclavitud. Estuvieron en las calles, demandando el fin de las guerras de Asia. Por supuesto, desaparecen de la vista de vez en cuando, pero son como semillas bajo la nieve. Diría que son verdaderamente excepcionales.”
Un cierto populismo está de nuevo creciendo en EEUU, el cual tiene un orgulloso, aunque olvidado pasado. En el siglo XIX un auténtico americanismo de base se expresó en los logros del populismo: el sufragio para las mujeres, la campaña por una jornada laboral de ocho horas, impuestos graduales y propiedad pública de los ferrocarriles y comunicaciones, y resquebrajar el poder de los lobbys de las grandes corporaciones.
Los populistas estadounidenses estaban muy lejos de ser perfectos; a veces mantenían malas compañías, pero hablaron desde el terreno, no desde arriba. Fueron traicionados por líderes que los instaron a ceder y fusionarse con el Partido Demócrata. ¿Sueno esto familiar?
Lo que Obama y los banqueros y los generales, y el FMI y la CIA y la CNN temen es que la gente corriente se una y actúe junta. Es un temor tan viejo como la democracia: el temor de que de pronto la gente convierta su enfado en acción y sean guiados por la verdad. “En un tiempo de engaño universal,” escribió George Orwell, “decir la verdad es un acto revolucionario.”
Texto original en inglés
http://dissidentvoice.org/2009/09/power-illusion-and-america%E2%80%99s-l...
Traducido para agenda roja.org por Mariola y Jesús García Pedrajas (http://www.agendaroja.org/?p=187)

Un panorama probable. Un posible futuro.

Quantcast

solNos encontramos en una etapa crucial de la vida, las probabilidades de una megatormenta solar en las inmediaciones del 2012 persisten, de cualquier manera si el Sol no ocasiona ningún problema, lo vamos a tener a buen seguro. Hace unos días les hable de la bomba electromagnética o como se la denomina en la actualidad, bomba del día del juicio final.
Quiero que piensen un poco y que comencemos a atar cabos, ¿recuerdan la bóbeda de semillas que se construyo en Noruega? ¿Qué nombre tenía? el mismo que el que le han puesto a la bomba electromagnética, le llamaron la bóbeda de semillas del armagedon.
Por otro lado Nick Rockefeller le comentó al fallecido Aaron Russo que en el mundo sobra por lo menos la mitad de la población mundial.
Nos encontramos en la actualidad ante una pandemia de gripe H1N1 prefabricada, que en teoría debe de diezmar la población mundial, aunque los datos son confusos, y los fallecimientos que se están produciendo a causa de la misma de momento están más o menos a la par con los que pudiera ocasionar una gripe común. El plan para causar el miedo ha sido iniciado, señal de que estamos en las vísperas de la gran desestabilización.
camara_seguridad_albergar_semillas_Artico
También han sido iniciados desde hace unos años los planes de desestabilización económica, que lamentablemente van a continuar en sentido creciente a lo largo de los próximos dos años. Una desestabilización igualmente prefabricada por los grandes economistas mundiales, a instancias de unos oligarcas que gobiernan en la sombra y que tiene como finalidad crear miedo, en este caso en lo relativo a su actividad, a su trabajo, si no tiene dinero difícilmente podrá comprar. En la actualidad aquí en España van a subir los impuestos aproximadamente un 2% parece que no es nada, pero… ¿Saben lo que supone esto exactamente para un Mileurista?
Vamos a hacer la cuenta para una pesona que gane 1000Eur.
Como el poder adquisitivo baja y cuanto baja al mes. Resulta que:
1000 euros de bienes y servicios después de la subida del gobierno van a costar 20 eur mas. De manera que para adquirir los mismos 1000 Euros de bienes y servicios de antes de la subida va a necesitar.
iva1000+20=1020Eur pero solo tiene 1000….
¿Entonces el poder adquisitivo de su sueldo de 1000 Eur como ha disminuido?
1000————->1020
X—————–>1000
X= 1000 . 1000 /1020 = 980,39 Eur
Es equivalente a que a uno le rebajen el sueldo de 1000 Eur a 980,39 Eur., es como si tuviera 19,61 Eur menos de poder adquisitivo en su nómina aunque sigan diciendo que le ingresan 1000 Euros solo puede comprar bienes y servicios de los de antes por valor de 980.39 Eur.
Si le dicen que le quitan 20 euros de la nomina muchos montarían el Pollo, pero como le dicen que suben el IVA un 2% pues aquí no pasa nada, cuando le han quitado el poder adquisitivo por valor equivalente a 19,61 Eur y se quedan ellos tan anchos.
y esos 19,61 x 12 = 235,32 Eur = 44.000 Pts menos al año de perdida de poder adquisitivo en gente que se las vé y se las desea para llegar a fin de mes. ¡¡¡Menuda guasa !!! Si hubieran unos sindicatos normales no permitirían esto.
No le bajan el sueldo, pero le hacen algo mucho peor, disminuyen su poder adquisitivo y se ríen de usted.
¿Cuanto dinero le llevan dado a Palestina en estos cinco años y medio? ¿Por qué reparten tanto dinero fuera cuando nos hace falta a todos? ¿Son idiotas ó no les importamos nada?
Este ejemplo español puede aplicarse igualmente a otras economías, y es un claro ejemplo de como se están riendo de todos nosotros.
De momento tenemos Bomba, semillas escondidas, economía en declive a causa del desvío de capitales a otro u otros sectores sociales. Debemos de añadir el cambio climático, la modificación artificial del clima, la aparición de leyes injustas que deterioran la familia y la sociedad, la corrupción de los poderes, la construcción de refugios en lugares estratégicos, la desinformación y la distracción de la información a sectores secundarios, el intento de dinamitar internet con la aparición de personas en los foros informativos (blogs, bitacoras, lugares de opinión) con la finalidad de crear división entre los mismos y transformar la información que allí se vierte en un medio más de desinformación.
En resumen, todos estos factores unidos nos está indicando que el deterioro que lleva a la instauración de un nuevo orden mundial, no se a iniciado ahora, sino hace algún tiempo y que se encuentra en la actualidad en una fase avanzada.
¿Qué es lo que podemos esperar ahora?
Van a continuar mintiendo al público, en todo lugar y en todo rincón del mundo, van a sembrar el miedo, aunque usted diga que no tiene miedo, le aseguro que van a conseguir que sus pelos se pongan como escarpias, va a dudar, no va a saber que camino tomar.
En dos años la economía mundial va a estar todavía más deteriorada y corrupta (cortina de humo), la realidad patente es el desvío de ingentes cantidades de capital hacia el ejercito y la mejora tecnológica de su material, la construcción de nuevos refugios seguros para la élite social. Una vez instaurado el miedo podemos hablar de la aplicación de la ley marcial, de la total restricción de las libertades, el motivo central será el terrorismo, un nuevo terrorismo que hará uso de material tecnológico y atómico.
LittleBoyCuando fallezca el Papa Benedicto XVI le sucederá el apodado Pedro el romano, esto ocurrirá en un año o año y medio, el último año del Papa Benedicto se caracterizará por el inicio de una desestabilización muy grave, y cuando Pedro el romano tome el poder el mundo estará a punto de sufrir la mayor de las desdichas. El terrorismo atacará Roma, esta arderá por los cuatro costados, el Papa deberá de huir (¿Se esconderá en algún refugio?).
Las noticias en los medios, desinformativas, hablaran del inicio de una gran guerra, Oriente Medio no conocerá la paz, la caída de roma enciende la ira de los católicos, en Europa se inicia una nueva guerra santa, es la gota que faltaba para que se desbordara el vaso, pero es una gota provocada, no nos equivoquemos, primero fue el miedo, después la ira y finalmente el caos.
La incapacidad de los gobiernos mundiales para contener a la población desencadenara el uso de bombas electromagnéticas, cinco serán lanzadas en lugares estratégicos del mundo, el cielo se llenará de auroras boreales (o auroras electromagnéticas en este caso), será el preámbulo de la oscuridad, las comunicaciones, la electricidad desaparecerá de la faz de la tierra, se escucharan comentarios de que fue el Sol, de que una eyección de masa coronal a ocasionado la hecatombe, nadie hablará de las bombas.
El caos estará por todas partes, y hermano contra hermano, en lucha sin sentido, nos encontraremos, la lucha por un pedazo de pan, mientras los que dirigen y han creado toda esta situación están en sus refugios escondidos, dando ordenes, y contribuyendo a diezmar la población.
Cuando todo parezca perdido, cuando sean muchas las muertes por contabilizar, cuando la población sea reducida a un tercio, el horror cesara, y todo comenzará de nuevo. Este es un panorama probable, no es el único, y en sucesivos días hablare de otros posibles futuros. En este futuro que he recreado usted debe de participar activamente por evitarlo ya.
Eduardo.

Así funciona el sistema de escuchas telefónicas ilegal en España

Las informaciones que han sacado a la luz medios oficiales, hablan de que el sistema del que hoy se habla sobre escuchas al Partido conservador español fue encargado -paradojas de la vida- por José María Aznar a la empresa Ericsson cuando era presidente del gobierno, pero como prueba de que no existe diferencia entre los partidos, ha sido con Zapatero en el poder cuando se ha utilizado para espiar a los oponentes políticos.
Seguidamente, conoceréis cómo funciona este sistema con el que nos pueden espiar nuestras telecomunicaciones a todos y cada uno de nosotros aún incluso cuando no esté encendido el teléfono.
Echad un vistazo a estos documentos.
documento-31-ia-gsm-4
documento-41-sigint-19002
Os recomiendo especialmente que leáis las páginas 5 y 6 del siguiente documento en el que se asegura que este sistema carece de cobertura legal, es decir, que se está realizando al margen de la legalidad (con la excusa de protegernos contra el terrorismo falso, como todos sabemos).
documento-21-sitel3
Si hacía falta alguna prueba más de que la única Ley imperante en España (como en el Planeta Tierra) es la de la CORRUPCIÓN, ved cómo los grandes millonarios españoles evadían el pago de impuestos, comprando a los inspectores de Hacienda con dinero en… cómo no, paraísos fiscales. Entre los imputados está el ex presidente del Barcelona Club de Fútbol, José Luis Núñez. (Una vez más, el fútbol, paraíso de corruptos).
(Veremos si alguien cita la fuente de esta noticia en los grandes medios).
¿Necesitais alguna prueba más de que estamos gobernados por una bandada de vampiros? Echad un vistazo a los sueldos que les pagamos a este hatajo de corruptos. corrupcion_al_poder
No encuentro mejor forma de describir el momento que vivimos, que esta canción de Seguridad Social titulada “No somos tontos”. ¡La deberíais poner en todos los bares y manifestaciones!

lunes, 14 de septiembre de 2009

Los medios oficiales mienten descaradamente sobre la manifestación en Washington del pasado domingo

Dicen que fueron unos miles y que sus participantes eran “ultraderechistas”. La realidad es que fueron dos millones de personas hartas de la intromisión del Estado en su vida privada, que se oponen a la imposición de la medicina oficial (la de las vacunas que acaban con el sistema inmunitario y el chip obligatorio) y al gasto descontrolado de un dinero que no existe. El pueblo de Estados Unidos, el de a pie, ha marchado sobre Washington y los medios oficiales, los defensores del estado nazi, la imposición de la vacuna y el control absoluto sobre nuestra libertad a base de miedos prefabricados, los califican de egoístas ultraderechistas. Y lo cierto es que han sido los seguidores del banquero George Soros, uno de los mayores delincuentes que existen en el Planeta, financiador de grupos “izquierdistas” (qué risa) quien ha extendido esa infamia. Entre otras cosas, los medios de comunicación que siguen las informaciones de George Soros han contado que “casi todos los manifestantes eran blancos”… ¡Y eran dos millones!
¡Lo que hay que leer!
Mira este vídeo y verás si eran unos miles, como dice la prensa de los banqueros, o varios millones, como el pueblo ha demostrado.

domingo, 13 de septiembre de 2009

Después de las Torres Gemelas,Nuevo Orden Mundial

Nuevo Orden Mundial: planes para crear un estado totalitario global 




El vuelo de los "héroes" - United 93

La Farsa del 11 de Septiembre


La versión oficial del 11S es un insulto a la razón

Parece mentira que 8 años después de los atentados en Nueva York y Washington, del 11 de septiembre de 2001, aún existan personas dispuestas a creer en la absurda versión oficial dada por el gobierno de los EE.UU. pero así es. Millones de personas, a lo largo y ancho del mundo, siguen creyendo que un señor barbudo, ex aliado de los Estados Unidos, que camina sobre cacha y que se esconde en una cueva en las montañas de Afganistán, fue capaz de coordinar un comando compuesto por delincuentes comunes (rateros y pequeños traficantes de droga) y en algunos casos confidentes de la policía -todos ellos sin experiencia previa en acciones terroristas-, para perpetrar el mayor atentado de la historia, contra la mayor potencia militar que el mundo haya conocido jamás. Ni una película de Austin Powers tendría un guión tan descabellado.


Tras 8 años de duro trabajo llevado a cabo, de forma altruista y desinteresada, por activistas en contra del mafioso Nuevo Orden Mundial, todo apunta a que se trató de un Ataque de bandera falsa, destinado a inducir en la opinión pública internacional sentimientos islamofóbicos, para justificar las subsiguientes guerras en Oriente Medio. Veamos algunas pruebas que demuestran que se trató de un autoatentado


En el siguiente vídeo, periodistas, bomberos, policías y trabajadores del World trade center que fueron testigos del colapso de las torres, testimonían haber oído multiples explosiones antes de la caída de las mismas:

Incluso en las propias imágenes tomadas por las cámaras de televisión se pueden apreciar claramente las explosiones controladas que demolieron las torres

Se cometieron tantos errores, que hasta un canal de televisión (la BBC) anunció el derrumbe de la torre 7 (conocida como edificio hermanos de Salomón), 20 minutos antes de que éste se produjerra, algo que demuestra la total subordinación de los medios de comunicación de masas a los intereses guerristas, y que fueron fundamentales para forjar el engaño masivo elaborado a partir de ese fatídico 11S:

Muchos arquitectos e ingenieros dicen que la versión oficial entra en contradicción con las leyes más elementales de la física, pues es imposible que las torres, de enormes pilares de acero, colapsaran por el impacto de los aviones y de los posteriores incendios (las torres habían sido diseñadas para soportar la envestida de varios aviones de forma consecutiva) y se derrumbaran a la velocidad de la caída libre, de forma completamente vertical, sin inclinarse hacia algún lado. Además varios científicos, que investigaron durante meses en la zona cero, encontraron restos del explosivo termita, en las enormes montañas de polvo en que misteriosamente se convirtieron los edificios.

Dicen que la parodia es la mejor forma de evidenciar lo absurdo, por ello os ofrecemos el siguiente vídeo, en el que un cómico francés se burla de la “cospiranóica” versión oficial sobre los atentados del 11S, cometidos con el único objetivo de justificar las criminales guerras de rapiña en Oriente Medio, emprendidas con el objetivo de apoderarse de los recursos económicos de la zona.

sábado, 12 de septiembre de 2009

Charlie Sheen: Video-Mensaje al Presidente Obama sobre el 9/11

Charlie Sheen se dirige al Presidente Obama sobre el 9/11 en un video-mensaje especial, poco después de soltar “20 Minutos con el Presidente”, específicamente indicando 20 puntos esenciales que necesitan respuesta de una investigación verdaderamente independiente.
El mensaje de Sheen es una llamada a la acción, no sólo para que el Presidente Obama se dirija a los asuntos pertinentes, sino para que los activistas en todas partes presionen a sus representantes y líderes, en donde sea, y así ‘estar en el lado correcto de la historia’, revelándose pacíficamente con un disentimiento popular.
“20 Minutos con el Presidente”:
http://www.infowars.com/twenty-minute…

“Charlie Sheen solicita reunión con el Presidente Obama sobre el encubrimiento del 9/11″:
http://www.infowars.com/charlie-sheen…

http://www.infowars.com
http://www.prisonplanet.com
http://decepcionobama.blogspot.com
http://movimientoantinwo.wordpress.com
http://chemtrailsevilla.wordpress.com
http://skyfind.wordpress.com
http://www.verdadahora.tk

Energia Libre Tesla

A lo largo de este documental se hace un recorrido desde los orígenes hasta el día de hoy en lo relativo a la energía libre y las diferentes tecnologías para captar esta energía. Se inicia con la época de Nikola Tesla y se presentan varios investigadores, ingenieros e inventores que a lo largo del siglo XX han trabajando y conseguido captar esta energía del campo de punto cero. Se muestran diferentes tipos de motores electromagnéticos que funcionan exclusivamente de la energía captada del vacío cuántico. También se habla de antigravedad, como el efecto Hutchison, descubierto por John Hutchison. Recomiendo muy mucho dedicar el tiempo a ver este documental, no sólo una vez sino varias, ya que es una fuente de información.

viernes, 11 de septiembre de 2009

El Gobierno de Zapatero utiliza un avanzado ‘software’ para interceptar llamadas que Aznar no se atrevió a legalizar

20080310143547-zapatero
Roberto R. Ballesteros
LA GACETA
Madrid.- El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero utiliza desde 2004 un software fabricado por Ericsson capaz de pinchar todos los teléfonos de España al mismo tiempo. El programa permite a la Policía rastrear a una velocidad inédita hasta ahora todo tipo de llamadas. Los agentes tienen acceso a las conversaciones en tiempo real, pero también a datos tan sensibles como la identidad de los comunicantes, el lugar desde donde llaman, la operadora que utiliza e incluso el tipo de contrato que tienen. El Sistema Integral de Interceptación de Comunicaciones Electrónicas (Sitel) consigue esta revolución gracias a estar incardinado en el mismo proveedor de redes de comunicaciones en el que se apoyan las operadoras telefónicas. “Sitel es la propia centralita”, asegura un experto conocedor de la aplicación que prefiere permanecer en el anonimato.
El Gobierno de José María Aznar pagó 36 millones de euros a Ericsson por el software. Un año y medio después, la compañía entregó el programa al Ministerio del Interior, que se convirtió en propietario. Sin embargo, el PP no lo puso en marcha por no encontrar una cobertura legal adecuada —que regulara la privacidad y la protección de datos en este nuevo marco tecnológico—. Los informes de los ministerios de Justicia y Defensa y del Consejo General del Poder Judicial en 2001 y 2002 ponían demasiadas pegas.
Cuando el Ejecutivo socialista llegó al poder, no dudó en trabajar con el innovador software, que proporcionaba descomunales ventajas respecto a lo anterior. Hoy operan tres Centros de Interceptación de la red Sitel en España, uno en manos de la Policía Nacional, otro en la Guardia Civil y un tercero en el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), informan a LA GACETA fuentes del Ministerio del Interior.

¿Un asunto técnico?

Conocedor de los informes judiciales negativos, el PSOE decidió enfocar la cuestión como un asunto meramente técnico, por lo que encargó el desarrollo legal al Ministerio de Industria, ignorando los nuevos problemas sobre privacidad y conservación de datos personales. Utilizó el mismo texto abandonado por el Gobierno Aznar y lo incluyó disimulado en el capítulo segundo del título V del Reglamento de la Ley General de Telecomunicaciones, del 15 de abril de 2005 (RD 424/2005).
Para entonces, Sitel ya llevaba un año funcionando sin marco legal. Así lo denunció el teniente fiscal de Madrid, Pedro Martínez, en un informe que elevó ante el Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, en junio de 2006. Martínez advertía que Sitel había sido utilizado sin cobertura jurídica y que el Reglamento aprobado en 2005 no tenía rango normativo suficiente, ya que la Constitución exige que estos asuntos sean regulados por ley orgánica. Los mismos argumentos fueron utilizados por la Asociación de Internautas en el recurso que interpuso el 29 de junio de 2005 ante el Tribunal Supremo contra el citado Reglamento. El alto tribunal sentenció el 5 de octubre de 2008 que un reglamento no es suficiente para regular el secreto de las comunicaciones, aunque no aclaró si es necesario alcanzar el rango de ley orgánica. Sí deja la puerta abierta a todo el que se sienta perjudicado por una interceptación a que pueda recurrir ante el Tribunal Constitucional.
como-pinchar-un-telefono-en-la-era-digital12524814511001329096
La existencia de Sitel cambia el chip sobre el funcionamiento de las escuchas que realiza la Policía. Antes, el juez ordenaba pinchar un teléfono y, acto seguido, los agentes se ponían a trabajar (ver gráfico). Aportaban al magistrado la conversación grabada y éste decidía qué parte tenía interés —y por lo tanto se incluía en el sumario—, y qué parte no lo tenía —y por lo tanto debía ser destruida—. Como entonces las conversaciones se grababan en cintas de casette, no había problemas a la hora de destruir el material. Sin embargo, ahora, con Sitel, no resulta tan sencillo. Los agentes aportan un CD, que luego destruyen si así lo exige el juez, quien no tiene por qué saber que esa grabación permanece en el servidor.
El martes 1 de septiembre, el portavoz de PP, Esteban González Pons, explicó los tres tipos de delito que a su entender debería analizar el juez y que se derivarían del procedimiento explicado. Uno, cuando los policías pinchan un teléfono sin permiso judicial. Dos, cuando lo hacen con permiso judicial, pero no se destruye el material. Y tres, cuando, además de almacenar la conversación, se filtra a los medios. Tras aparecer en El País y la Ser conversaciones de dirigentes del PP, el partido interpuso una denuncia por “revelación de secretos” e “interceptación ilegal de las comunicaciones con revelación”.

Información Relacionada

Sitel requiere un control

El Gobierno ocultó a los jueces el funcionamiento de Sitel

Desde que el ‘software espía’ comenzó a operar a mediados del año 2004, no se ha puesto en marcha ningún plan de formación. Jueces y magistrados explican a LA GACETA que no han recibido información ni formación sobre el programa informático.
divar_efe125256840360495152El Gobierno no ha pedido informe al CGPJ. En la foto, su presidente Carlos Dívar. EFE
R. Ballesteros / E. Marín
Durante los cinco años que lleva activo el Sistema Integral de Interceptación de Comunicaciones Electrónicas (Sitel), no ha habido ningún plan para informar a los jueces sobre su funcionamiento. “No sabía de la existencia de Sitel”, declara José Luis Requero, que fue vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre septiembre de 2001 y septiembre de 2008. “Tampoco tengo conocimiento sobre plan de formación alguno”, afirmó a LA GACETA. Más rotundo se mostró el también vocal en el mismo periodo Enrique López. “No, no hicimos ningún plan para formar a los jueces sobre esto; de hecho, el Gobierno tampoco pidió un informe al CGPJ antes de aprobar el Reglamento de 2005″ (RD 424/2005) sobre Sitel, que luego se incluyó en la Ley General de las Telecomunicaciones. “Y entiendo que lo que se aborda en el Reglamento tiene entidad suficiente como para que se forme a los jueces”, subrayó. Ambos admiten que habían oído algo sobre Sitel, pero desconocían su funcionamiento.
Dibujo
Ignacio Espinosa, presidente del TSJ de La Rioja y portavoz de la asociación Jueces para la Democracia, admitió a LA GACETA que desconocía la existencia de Sitel. Tampoco sabía nada sobre el software el decano de los jueces de Zaragoza y representante del Foro Judicial Independiente, Ángel Dolado. Ni el juez de instrucción número 47 de Madrid, José Sierra. “No, no lo conocía, sabía que esto ahora iba por vía digital, pero no que era de este modo”. Ni siquiera el juez decano de Madrid, José Luis González Armengol: “Vi algo en la prensa hace unos años, pero no lo conocía con precisión”. “Los jueces deberían saber que Sitel existe y cómo está configurado”, añade. De todos los magistrados consultados, tan sólo la juez de instrucción de la Audiencia Provincial de Málaga María Jesús Alarcón asegura que conocía Sitel. “Es una información pública, porque se habla de él en una sentencia del 13 de marzo de 2009 de la sala segunda del Tribunal Supremo”.
La mayoría, por lo tanto, no tiene por qué saber que Sitel puede mantener almacenadas las conversaciones incluso después de que el juez ordene destruirlas. Tampoco que, cuando se da orden judicial, el policía facultado además tiene acceso a una serie de datos más sensibles como la posición geográfica de los que hablan, su identidad, la operadora y el tipo de contrato de cada uno e incluso los lugares por los que han pasado en el último año y la gente con la que han estado.
Se trata de una información que en casi todos los casos atañe a derechos fundamentales de las personas, por lo que —como denunció el teniente fiscal Pedro Martínez en informe elevado al Fiscal General del Estado, Cándido Conde Pumpido, en 2006— requeriría de una ley orgánica que lo regulara. “Debería haber una ley orgánica que establezca limitaciones para que el juez pueda interpretarla sin problemas” (Ignacio Espinosa). “El Reglamento aborda aspectos que se refieren a derechos fundamentales y que deberían regularse por ley orgánica” (Enrique López). “Afecta a derechos y requiere una ley orgánica” (González Armengol). “Debe estudiarse la constitucionalidad de esa ley, porque es ordinaria y no orgánica” (Luis González Ramos, catedrático de Derecho Penal de la Uned). “Debería haber una norma con rango de ley orgánica que garantice los derechos” (Ángel Dolado, juez decano de Zaragoza).

La opinión de los jueces sobre SITEL

Enrique López / ex vocal del CGPJ
“Lo que se aborda en el Reglamento tiene entidad suficiente como para que se forme a los jueces”

José Luis Requero / ex vocal del CGPJ
“No sabía de la existencia de Sitel ni de que se haya puesto en marcha plan de formación alguno”

Ignacio Espinosa / Pte. TSJ La Rioja
“Sería necesaria una ley orgánica que establezca las limitaciones para que el juez pueda interpretarla”

José Sierra / juez de instrucción
“No, no conocía Sitel, sabía que esto ahora iba por la vía digital, pero no que era de este modo”

J. Luis Glez. Armengol / juez decano de Madrid
“Los jueces deberían saber que el ’software’ existe y la forma en la que está configurado”

Luis González Ramos / catedrático d. penal
“Debe estudiarse la constitucionalidad de esa ley, porque es ordinaria y no orgánica”

Ángel Dolado / decano de Zaragoza
“Debería haber una norma con rango de ley orgánica que garantice todos los derechos fundamentales”


Fuente: La Gaceta


DERECHO A IGNORAR


Botín durante el juicio por las cesiones de crédito del Santander

La cultura occidental que domina el mundo está bizcochada al calor del progreso y de la pasión por saber. Por lo tanto, sé que esta reivindicación mía de la ignorancia os parecerá un dislate a primera vista. Pero en España, desde siempre, se ha cultivado la indigencia intelectual entre la población para que, contentos como conejos en repollal, creamos que nos llevan de excursión cuando vamos en realidad camino de la chacinería del Eroski. Especialmente, desde la muerte de Franco, los planes educativos han resultado ser a cual peor, y ni siquiera se le ha dado tiempo a ninguno de ellos para completar un ciclo educativo completo. De manera que eso de la enseñanza universal y el acceso democrático a la cultura es más ficticio que el orgasmo de una puta. Como consecuencia, los jóvenes salen hoy de los centros de estudio sin saber prácticamente nada: ni leer entendiendo, ni escribir sin faltas de ortografía en cada frase escrita, ni dividir sin calculadora, ni resolver una raíz cuadrada o un sistema de ecuaciones; y si les hablas de la banquisa del Atlántico, los más listos pensarán que se trata de alguna nueva tarjeta de crédito. En fin, que, en España, escuelas, centros de grado medio y hasta universidades, son las más perfectas factorías de ceros a la izquierda que quepa imaginar. Por eso, los españoles piensan que, en esta vida, más vale tener una cucharada de suerte que una olla de sabiduría, y gustan de operaciones triunfo, del augural Tarot y de los juegos de azar, más que ningún otro pueblo del mundo.

Sin embargo, cuando tienen un percance con la Justicia, cuando menos se lo esperan, son inapelablemente apercibidos de que la ignorancia de la Ley no les exime de las penas por su incumplimiento. Aunque haya gente a la que se excluya de esa regla, como los niños, los dementes o los idiotas profundos, no es proporcionado alivio, porque se trata de un requerimiento fuera del alcance de cualquier español de normal y corriente capacidad, de algo cuyo cumplimiento se sabe imposible. Conocer la ley de modo fragmentario y deficiente no sirve para nada más que para pasar incómodo por la vida, como con un pelo de coño atravesado en el gaznate que ni sale ni se deja tragar. Y si te haces el listo y, pongamos por caso, se te ocurre señalarle a un agente de la Autoridad que su actuación no se ajusta a una de las pocas normas legales que conoces, en vez de agradecimiento por tan gratuito consejo, puedes en respuesta tragarte varios dientes, junto con el pelo de coño atravesado. Y con más miedo que vergüenza, aprendes por fin que hay leyes no escritas que pregonan que el poder tiene siempre razón, y más si porta reglamentaria defensa de cuero.

A pesar de lo ya inabarcable de la legislación vigente, los 18 parlamentos españoles siguen excretando leyes y más leyes cada día. Atesoramos miles y miles de preceptos codificados que objetivamente, por tanto, tienen que ser conocidos por todos los españoles. Y algunos de ellos son farragosos y absurdos, y otros, más irracionales que la raíz cuadrada de pi, lo que evidencia que no entra en el ánimo del legislador su comprensión ni, por ende, su cumplimiento. Pondré un ejemplo concreto, uno entre miles: El Estatut de Catalunya tiene nada menos que 223 artículos, y compuestos para colmo en un estilo literario con más circunloquios y subibajas que mojón de acequia. No parece, pues, redactado para que los catalanes lo lean y lo comprendan —en referéndum sólo uno de cada tres catalanes lo apoyó, y uno de cada diez mil se lo leyó—, sino para privativo beneficio de la casta política y de una parte concreta de la ciudadanía de sólo 800.000 personas, que son los auténticos catalanes pata negra. Por eso, al legislador le importa un huevo la perversidad legal de su redactado. Así, en su artículo 7.1 define catalán como todo español con vecindario civil en Cataluña. Pero en el artículo 6.2 obliga a todo catalán al conocimiento de la lengua catalana(1). Y no establece excepciones. De modo que, si un zamorano se traslada mañana mismo a vivir a Cataluña, es catalán desde el mismo instante en que se empadrona y, por lo tanto, tiene obligación de conocer el catalán instantáneamente, por ciencia infusa. El abuso de ley es intencionado; si no, establecería un plazo de gracia para que el inmigrante aprendiera el catalán. Y aún así sucedería que algunas personas no serían capaces de aprender el catalán en varios años, como los mayores o los disléxicos. Con este redactado, algunos catalanes estarán fuera de la ley para siempre.

Estos disparates suceden —os lo digo yo, que me he movido más que los huevos de un cojo— porque las leyes están llenas de abusos del legislador que muestra sus orígenes franquistas, dictatoriales: le complace legislar imposibles para ser luego tolerante con el incumplimiento de la Ley de aquellos que estime oportuno, e intransigente con otros. Dependemos todos, por lo tanto, de la voluntad, buena o mala, del ejecutor de las leyes. No debe extrañarnos entonces que Maragall inste a desplegar el Estatut a pesar de que hubiera una sentencia contraria del Tribunal Constitucional, considerada mero escarceo de pillos; y que Puigcercós se cague en España y se limpie el culo con la Constitución del 78. Hacen bien los dos.

La obligación de simplificar la Ley no tiene sólo que ver con que los españoles seamos incultos, ciertamente, debiera ser simple por imperativo moral. Pero si encima lo somos, burros como arados, la concreción y el easy reading de las leyes son imprescindibles, o no hay ninguna fuerza moral para que sean respetadas. Y aunque, como buenos españoles, penséis que nada hay más listo y despierto que vuestro ojo de tuerto, os voy a planchar de una puta vez con otro ejemplo: Cada año cagan Las Cortes Españolas una Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado que regula y modifica el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas; y cada año, la mayor parte de los impotentes contribuyentes se ven obligados que correr a un gestor para rellenar el puto impreso de la Renta, o saben que serán sancionados por Hacienda a causa de los errores que cometan por falta de criterio interpretando tal o cual vericueto de la Ley. La mala intención de los legisladores es la causa del problema, pero vuestra catetez ayuda mucho. Si no reaccionáis, si les dais tiempo, estos hijos de puta acabarán por regular cada minuto de vuestra vida, cada acto, hasta el follar, os cobrarán una tasa por cada corrida y os multarán por cada gatillazo.

Visto lo visto, voy a plantear como exigencia innegociable —una de esas cosas que me hacen, a ojos del poder, molesto como mosca de velatorio—, y que pagaré caro algún día:

1. La Ley debe ser accesible para que pueda exigirse, efectivamente, su conocimiento general.

2. La Ley debe estar muy próxima a la Ley Natural, que es el conjunto de las normas que los hombres deducen de la intimidad de su propia conciencia y que estiman como expresión de la justicia.

Y, además,

3. Debe haber poquísimas leyes, fácilmente comprensibles por el común y de redactado minimalista.

La sabiduría de una sociedad no crece solo por acumulación, sino que también puede hacerlo por sustracción. Los españoles tenemos derecho a que sea tan fácil entender la ley como cagar sentado. Para eso debemos hacer dos cosas: Primera, alejar al Poder Ejecutivo del redactado de las leyes, para evitar su prolijidad evacuatoria por mero oportunismo electoralista; segunda, exigir al Parlamento —basta con uno en toda España, de tipo unicameral— que no redacte más leyes nuevas, sino que se esfuerce en simplificar las existentes y en disminuir su número; que prohiba la menor cantidad de cosas posible; que mantenga en vigor las leyes indispensables y derogue las superfluas, que son muchas, las que están ya contenidas en otras —la Ley de Violencia Doméstica, por ejemplo—; y que se cargue las leyes que, en verdad, más que impartir justicia regulan la injusticia, como la que suprime el Impuesto de Patrimonio.

Se me reprochará que tal política mandará al paro a la inconmensurable caterva de abogados, procuradores y leguleyos que medran al amparo del oportunismo jurídico derivado de la abundancia, complejidad y contradicciones internas de las leyes; esos cuyos despachos parecen tiendas de turco, llenos de legajos con decisiones, resoluciones, fallos, veredictos y laudos, de carpetas pletóricas de papeles que arbitran, condenan, sancionan y dictaminan, y que permiten, merced a alambicados razonamientos e inducciones, que la Ley no rija en las altas instancias sociales, quedando exonerados de su cumplimiento los Botín y otras gentes ricas y elegantes que respiran en atmósferas enrarecidas en las que la flama de la Ley se extingue. Me importa un comino dejarlos a todos en paro, que el campo está cuajado de fanegas por cultivar.

Estimados lectores: aunque sé que tenéis menos luces que la lancha del tabaco, os pido que repitáis hasta la saciedad, en todo foro, lo siguiente: ¡Nuestro derecho a ignorar es inalienable, porque nos lo hemos ganado los españoles tras siglos de desculturización pertinaz! ¡Si el Estado no nos reconoce tal derecho de inmediato, y simplifica la legislación hasta hacerla accesible a la cultura de un calamar, nos arrogaremos nosotros otro derecho, también inalienable, que es el de ignorar al Estado! Algo que magistralmente Herbert Spencer desarrolló en su obra política: el derecho a la ilegalidad voluntaria, a la suspensión de toda conexión con el Estado, a la renuncia a su protección y el rechazo del pago de todo impuesto para su sustento. Si así lo hacéis, algún día formaréis parte de la Historia de España, como partícipes de la Revolución de los Iletrados, y seréis el orgullo de vuestros descendientes, si es que, para entonces, saben aún leer.

MALDITO HIJO DE PERRA


(1) Hay personas, que se creen cultas, que confunden derechos y deberes. Y arguyen que el artículo 33 te deja la escapatoria de opción lingüística ante la Administración autonómica y estatal. Es decir, que aportan un chanchullo para esquivar un deber legal. Vergonzoso. Un catalán tiene derecho, según el artículo 33, a dirigirse a la Administració catalana en castellano, pero no a no conocer el catalán. ¿Qué tienen que ver los cojones para comer trigo? España, amigos, es así. Llevamos tanto tiempo lamiéndole los huevos al Poder que han acabado por gustarnos hasta las ladillas.

España: el agujero de Europa

InvestorsInsight.com

Traducido al español en GurusBlog


España = Japón 2.0?

Odiamos golpear a España como si fuera un viejo tambor del Ejército de Salvación, pero creemos que España es una catástrofe a punto de suceder. Infravalorar la gravedad de la crisis, puede costar caro a los inversores y tendrá profundas consecuencias en el sistema bancario Europeo.

España, está lista para sufrir un largo periodo de dolorosa deflación que traerá como consecuencia altos niveles de desempleo, el colapso del mercado inmobiliario y insolvencias bancarias generalizadas.

España ha tenido la madre de todas las burbujas inmobiliarias. España apenas representa el 10% del PIB Europeo, y sin embargo, desde el año 2000, en ella se han construido el 30% de todas las viviendas construidas en la Unión Europea. La mayoría de estas nuevas viviendas se han financiado con financiación que provenía del exterior, así que la crisis inmobiliaria Españaola está estrechamente ligada a la crisis financiera.

El impacto en el sector bancario será severo. Consideren lo siguiente: El valor de los préstamos vivos a promotores inmobiliarios ha pasado de los €33.500 millones a €318.000 millones en 2008, un incremento del 850% en 8 años. Si ha esto le añadimos las deuda del sector de la construcción, el valor de los préstamos vivos (promotores+constructores) asciende a €470.000 millones. Lo que representa casi el 50% del PIB español y la mayoría de estos préstamos serán morosos.

Desde nuestro punto de vista, la banca española, se enfrenta a un panorama muy sombrío. La tasa de desempleo ha superado el 17%, ya son más de 4 millones de españoles en el paro y cerca de 1 millón de familias no tienen a ninguno de sus miembros con un empleo.

En este documento sostendremos que:

- El crash inmobiliario español es mucho peor y está mucho más extendido de lo que la gente cree, mucho más que el problema de las subprime.

- La banca española está ocultando sus pérdidas y transfiriendo deuda a empresas zombies, tal como sucedió en Japón hace más de un década.

- Los inversores, se están engañando a si mismos si creen que la banca española está entre las más fuertes del mundo.

Si nuestro análisis está en lo cierto, España pronto contará con bancos zombies como en Japón y se enfrentará a un prolongado periodo deflacionario. Sin embargo en España será mucho peor, como indica Edward Hugh en su análisis “En 1992, Japón pudo apoyarse en sus propios ahorros y tenía un superávit por cuenta corriente del 3% del PIB, España tiene una deuda externa masiva (El déficit por cuenta corriente alcanzó el 10% y poca industria exportadora)!.

Armando el Mosaico

Desde la percepción de Variant, donde tratamos de mantenernos alejados de escribir muchas palabras, cualquier cosa que no se pueda explicar en pocos Charts no vale la pena ser explicada. En el caso del subterfugio bancario español (ocultación de préstamos malos) hemos tenido que ir armando un mosaico través de noticias de prensa, entrevista con banqueros y otras informaciones, para obtener un conjunto de los que está realmente sucediendo. Eso nos recuerda mucho a los primeros días de las crisis subprime, cuando los resultados de los bancos seguían pareciendo buenos hasta que dejaron de serlo. Creemos que sucederá lo mismo con el sector inmobiliario español.

La situación en el mercado inmobiliario Español es mucho peor de lo que la gente piensa.

El discurso oficial que la mayoría de los analistas compran sobre el sector bancarios español es el siguiente:

Provisiones Dinámicas: En el año 2000 el Banco Central Español introdujo un sistema de provisiones dinámicas que forzaron a la banca a crear reservas para protegerse de pérdidas futuras. El nivel de la Banca Española era de entre 3 0 4 veces superior a la de sus competidores internacionales. En cierto modo, el Banco de España, estaba construyendo márgenes contracíclicos para prepararse ante una eventual crisis de crédito. Política Crediticia Prudentes: Los grandes bancos españoles afirman que su gestión del riesgo les llevó a concentrar los préstamos hipotecarios para viviendas principalmente en las grandes ciudades y con préstamos hipotecarios cubiertos razonablemente por el valor de estas viviendas, dejando a los préstamos a promotores y compradores de segundas viviendas para las cajas de ahorros. Sin embargo, a pesar de las provisiones dinámicas, con la reciente subida de la mora, la banca española ha tenido que buscar recursos a diestra y siniestra con el objetivo de poder apuntalar su capital, principalmente vía la emisión de preferentes captando el dinero a clientes minoristas con poca cultura financiera. Es un buen punto de partida, pero insuficiente.

La magnitud del problema español es asombroso y superará todos los beneficios de las provisiones dinámicas. The forma conservadora, España tiene más de 1 millón de viviendas sin vender. Lamentablemente, muchas de las casas están en la costa, y si no vuelven los turístas británicos, parece díficil que puedan ser vendidas. Las nuevas viviendas españolas sin vender están en su mayoría y los lugares equivocados.

La burbuja en las inmobiliarias cotizadas españolas, se parece mucho a la burbuja norteamericana o otras de las misma índole. Subieron cerca de 10 veces para después caer un 90%, las matemáticas son muy simples.

Las poblaciones de España, edificio de la burbuja se parece mucho a la burbuja de las burbujas de EE.UU. y otros clásicos. Que subió 10 veces y luego bajó al 90%. La matemática es muy simple.

Dada esta lamentable estado de cosas, uno asume que los precios de la vivienda española habrán sufrido descensos similares que los que ha tenido el inmobiliario en los los EE.UU. Sin embargo, este no es el caso.

Según los datos oficiales, los precios de la vivienda en España, se han corregido aproximadamente un 10% desde sus valores máximos. ¿Porque la banca española no ha experimentado el mismo destino que sus homólogos Americanos, Británicos o Irlandeses?Aún nos preguntamos como es que en nuestra tesis sobre el colapso inmobiliario e industrial español no han aparecido más víctimas.

Creemos que la banca española está simplemente ocultando sus problemas, vamos a indicar como lo están haciendo:

Aprovechando los cambios en la normativa contable.

No marcando los préstamos a precios de mercado.

Continúan prestando a empresas zombies para mantenerlas vivas.

Otorgando préstamos hipotecarios a 40 años y por el 100% del valor.

1)Aprovechando cambios en la normativa contable:


El Banco de España es percibida como una institución prudente y conservadora. Esto es verdad, pero ahora está cambiando su tono. Parece que empieza a estar preocupado por le destino de algunos de los bancos españoles y algunos analistas estiman que los ayudará a evitar que tengan que publicar pérdidas en el 2009.

En el mes de Julio, el Banco de España, cambio su política de provisión respecto a los préstamos hipotecarios en mora. Anteriormente, la banca debía provisionar el 100% del valor de un préstamo hipotecario que superara en un 80% el valor del activo en garantía después de dos años de impago. Con la nueva directiva del Banco de España, se estima que el valor residual de un activo inmobiliario no será nunca inferior al 70% de su valor de tasación y los bancos no deberán provisionar por debajo de dicho importe. Se estima que esto ahorrará a la banca un 50% de las provisiones que debería haber realizado sin el cambio de normativa.

2) No marcando los préstamos a precios de mercado:

Creemos que la banca española no está contabilizando sus préstamos a precios de mercado.Tal como publicaba el periódico Expansión, la banca y cajas controlan de forma directa o indirecta cerca del 50% de las empresas tasadoras en España.

Las estadísticas oficiales sobre los precios de la vivienda no casan con la realidad. Según el periódico El Mundo, en algunos lugares de la costa, el precio de la vivienda estaría sufriendo caídas de entre el 30-50%.

España también se enfrenta al problemas de que la banca se está dedicando esencialmente a la compra de activos en mora y los deja en sus libros por el valor declarado de la hipoteca. El siguiente testimonio proviene de un inspector extranjero en España, describiendo lo que le sucedió a un cliente suyo que había tenido problemas.

Había realizado una promoción inmobiliaria que había sido adquirida por el banco. Sin embargo el banco había comprado la promoción por el precio de la hipoteca, convirtiendo así una préstamo impagado en un activo en el balance del banco. A pesar de que el banco es ahora el propietario de la promoción, es una promoción que no puede vender y parece improbable que pueda ser vendida en los próximos años y mantiene una deuda consigo mismo. Los bancos no tienen experiencia en promoción inmobiliaria y esto a la larga no hace más que incrementar sus problemas, que deberían salir a la luz en algún momento, en función de las prácticas contables. De forma alternativa, tienen la opción de empaquetar estos activos y venderlos con descuento a filiales inmobiliarias del banco, préstando el dinero para dichas adquisiciones por el propio banco y aplazando el pago de intereses hasta que sean vendidas.

3) Refinanciando a promotoras inmobiliarias zombie.

En las últimas semanas, hemos visto como varias promotoras inmobiliarias españolas han anunciado que han alcanzado acuerdos para refinanciar su deuda, lo que las ha salvado de la quiebra, por el momento. El últimos anuncio realizado ha sido el de Realia, precedida por Aisa, Afirma (ex Astroc), Reyal Urbis, y Renta Corporación. Después de debacles del tamaño de Colonial y Martinsa-Fadesa en el 2008, las acciones de los bancos cotizados españoles se derrumbaron y pocos banqueros españoles quieren que la experiencia se repita.

La refinanciación a promotores zombie simplemente pospone el problema. Pero la banca se ha dado cuenta que instar el proceso concursal cuando los promotores no pueden hacer frente a sus préstamos ni vender viviendas no es bueno ni para ellos ni para los promotores.

Ahora tratan de dar el máximo de cuerda para evitar tener que hacer pública una nueva gran quiebra. Según un banquero:

Tan pronto como un negocio pequeño entra en mora, incluso si es un cliente con un largo historial de relaciones con el banco todo el mundo huye de él como si tuviese la peste. Pero en el caso de las grandes constructoras, el banco se dedica a comprar activos o ofrecerles líneas de crédito para que al menos paguen los intereses sobre las deudas existentes y darles un margen de al menos dos años para ver si las cosas mejoran y pueden empezar a pagar los préstamos.

El deseo de los bancos de seguir jugando con los grandes promotores no debería ser una sorpresa. Como dice un banquero “Si me debes un millón es tu problema, si me debes mil millones es mi problema”.

4) Ofreciendo préstamos por el 100%, a 40 años y otras prácticas burbujeras.

En la actualidad, los bancos españoles son los principales propietarios inmobiliarios en España. Ha llegado a este punto forzados por varias situaciones. Con el fin de esconder los efectos de la caída de precio de los activos inmobiliarios, los bancos españoles han estado comprando propiedades para evitar que el impago de préstamo y tratando de deshacerse de ellos vía sus filiales inmobiliarias. También han adquirido decenas de miles de viviendas vía canje de deuda por capital, según alguna estimaciones los bienes inmobiliarios rescatados o intercambiados por deuda ascenderían a los 16 mil millones de euros.

La banca se ha visto forzada a crear páginas web como canal para dar salida a tanto inmueble acumulado, para venderlos utilizan palancas comerciales como descuentos en los precios de entre el 25-50% y condiciones de financiación laxas, como préstamos al Euribor +0% a 40 años y otorgar garantías como la recompra el inmueble en un futuro.

Igualmente la banca ha llegado a acuerdos con la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), para otorgar préstamos a 40 años por el 100% del valor del activo en todas aquellas viviendas con descuentos en el precio del 20% y sin que el comprador tenga que hacer pagos iniciales, esta es una forma de otorgar de forma indirecta préstamos a promotores inmobiliarios zombies.

¿Cómo terminará el partido para España?

Tal como indicamos en el comentarios del pasado mes, el problema de España esta ligado al problema que presentan todos los países de la periferia Europea. Los años del Boom posteriores a la entrada del euros proveyeron: 1) Dinero fácil, vía tipos de interés reales negativos y 2) sobrevaloración de precios medidos en tipo de cambio reales.

España y el resto de los países de la periferia Europea, solo pueden resolver sus problemas o bien vía una masiva mejora de la productividad, cosa bastante improbable, o vía reducción de sueldos y precios del orden del 20-30%, lo que sucederá de forma lenta y dolorosa. A esta reducción de salarios y precios le podríamos llamar “devaluación interna”.

Esta devaluación interna, implicará enormes pérdidas para la banca doméstica y los acreedores externos. En el caso de los países del Este de Europa, el daño será malo pero no muy grande. En el caso de España, las pédidas ligadas a la deuda hipotecaria serán masivas. Nosotros estimamos que el inmobiliario español provocará perdidas de cerca de 250 mil millones de euros una vez que haya finalizado todo el proceso. Claramente, tanto los bancos españoles y los extranjeros, no desean admitir el tamaño del problema y reconocer la provisión de esta deuda, por eso se están escondiendo las pérdidas.

Igualmente, el enorme déficit comercial es una forma de des ahorro. El enorme crecimiento del consumo en España, ha tenido que ser financiado por el resto de Europa, el déficit comercial Español está entre los mayores del mundo, tanto en términos absolutos como relativos y rondaba el 10% del PIB a finales del 2007.De hecho, el déficit por cuenta corriente de España sólo queda por detrás del de EEUU en términos absolutos.

El elevado nivel de consumo en España, se ha financiado casi exclusivamente vía deuda externa y no con el ahorro existente en el país. La economía española se ha comportado como un consumidor gigante que ha chupado los ahorros del resto de Europa.

Tipos de interés real: La deflación es una Puta.

Europa del Este, España e Irlanda están empezando a experimentar el principio de la deflación. Creemos que aún queda mucha deflación por venir, lo cual tendrá amplias ramificaciones por todo el sector bancario europeo. Los países de la periferia son deudores netos y el resto de Europa tiene un saldo acreedor neto. Cuando un deudor no puede pagar, el acreedor sufre. Alemania, Francia y otros países deberán recapitalizar a la periferia de Europa y a España. En palabras de Platón “Soy un hombre rico siempre y cuando no pague a mis acreedores”. Una espiral deflacionaria, implica que la mayor parte de la deuda deberá ser dada por perdida, y que los acreedores deberán absorver estas pérdidas.

En un entorno deflacionario, pagar la deuda se hace aún más duro. Incluso cuando los tipos de interés están al 0%, los precios y los salarios pueden caer aún de forma más rápida y la carga de la deuda se puede hacer aún más pesada. Es por eso por lo que la deflación tiene un impacto terrible.

La inflación en España ha sido negativa los tres últimos meses. España no había tenido un dato similar en los últimos 47 años. Sin embargo el Banco de España y el Gobierno se están comportando como avestruces, manteniendo sus cabezas enteradas en la arena.

El problema con la inflación, es que incluso con un bajo nivel de tipos de interés, estos continúan siendo demasiado altos. A pesar de los recortes de tipos de interés del BCE, los tipos continúan siendo demasiado altos en España debido a las inflaciones negativas en el consumo y en los precios industriales.

España no es le único país que enfrenta el problema de la deflación. Es un problema de todos los países de la periferia Europea. Irlanda por ejemplo presenta una de las mayores tasas de deflación del mundo, con una tasa anualizada del -5,9%

Creemos que la experiencia Irlandesa es lo que España vivirá en los próximos meses a medida que la economía se vaya ajustando lentamente a la nueva realidad. La mayoría de los bancos irlandeses han pasado a ser propiedad del Estado y este está luchando para decidir la mejor forma de cómo deshacerse de los activos malos de los balances bancarios.

Creemos que de todos los países de la periferia europea, el caso español será el más parecido al caso irlandés.

Curiosamente, a pesar de que la inflación es negativa, y el desempleo es elevado, los sindicatos siguen pidiendo aumentos salariales. La mayoría de los acuerdos salariales en España se alcanza a través de la negociación colectiva a nivel sectorial . Hasta ahora, los aumentos salariales se han situado por encima del 2%, cifra de inflación fijada como objetivo por el BCE. (No es de extrañar que las empresas traten de eludir la negociación salarial. El año pasado, casi cinco millones de puestos de trabajo fueron temporales en España). Habida cuenta de hasta qué punto están fuera de línea los salarios con los costos laborales unitarios y la realidad de la deflación en España, vemos que el nivel de desempleo de España apunta hacia el 25%. Con una tasa de desempleo del 25% y con una dinámica de deflación impactando los niveles de deuda, ¿Cómo esperan los bancos españoles que se les repaguen las deudas? ¿Quien ganará suficiente dinero para afrontar el pago de las cuotas de las hipotecas? ¿ y como se podrá acceder a la vivienda con unos salarios más bajos? Suponer que en España lo peor ha pasado no supera cualquier prueba del sentido común.

Creemos que los políticos españoles y los inversores internacionales han juzgado mal a España, pero los acontecimientos que les obligarán a cambiar de opinión. En retrospectiva, el caso de España es muy similar a el de las hipotecas de alto riesgo en EEUU, donde todos los resultados de la banca parecían correctos, hasta que dejaron de serlo. Esto es un clásico en todas las burbujas especulativas, y España no será diferente.

El artículo original en inglés con los correspondientes gráficos puede encontrarse en:  
http://www.investorsinsight.com/blogs/john_mauldins_outside_the_box/archive/2009/08/31/spain-the-hole-in-europe-s-balance-sheet.aspx