miércoles, 7 de octubre de 2009

Sepa porqué usted está parado sobre la tercera guerra mundial

Las razones estratégicas que convierten al "triángulo petrolero" Eurasia-Cáucaso-Medio Oriente en el teatro obligado de la tercera guerra mundial intercapitalista (desarrollada posiblemente con armamento nuclear) por el control de los recursos claves para la supervivencia futura de las potencias capitalistas.
Por Manuel Freytas (*)
manuelfreytas@iarnoticias.com
Informe especial


En el Gran Tablero geopolítico militar del "orden mundial" vigente, la generación de una próxima guerra intercapitalista (como emergente de diversos teatros de conflicto armado escalonados) cuenta con tres elementos detonantes interactivos:
A) La necesidad de EEUU y de las potencias aliadas (eje USA-UE) de generar por medio de un conflicto militar un nuevo polo de desarrollo productivo (economía de guerra) con empleo de mano laboral masiva para superar la crisis financiera recesiva que colapsa las economías del sistema a escala global.
B) Asegurar el control militar sobre el petróleo y los recursos estratégicos perecederos del planeta que le asegure su supervivencia como potencia hegemónica.
C) Impedir que los enemigos fundamentalistas de Israel y del sionismo cuenten con un gatillo nuclear capaz de lanzar un Apocalipsis sobre sus metrópolis imperiales.
Estos tres preceptos centrales guían la estrategia exterior de las potencias sionistas del eje USA-UE que utilizan diversas tácticas de "camouflage"  para evitar enfrentamientos armados en el gran juego de la diplomacia internacional con que hoy disfrazan sus guerras por áreas de influencia.
Estas tres cuestiones estratégicas (y de desenlace conflictivo) que definen y priorizan las líneas matrices del orden capitalista internacional en crisis tiene claramente tres protagonistas centrales:
A) EEUU, Unión Europea y el "eje occidental" (bloque dominante del capitalismo que extiende sus tentáculos para apoderarse de los recursos energéticos, rutas y mercados de Eurasia, Africa y Medio Oriente).
B) Rusia, China y el "eje asiático" (Bloque del capitalismo emergente que disputa una (por ahora) guerra comercial por áreas de influencia con el eje USA-UE que genera roces y conflictos militares como el de Gerogia, en el Cáucaso).
C) Irán y el "eje islámico" (Bloque de países asentados sobre más del 80% de las reservas mundiales del petróleo y de los recursos estratégicos en disputa).
Estos tres bloques centrales van a definir (a modo de desenlace, y cuando la crisis económica global se retroalimente con la crisis energética global ) un escenario estratégico de tercera guerra mundial intercapitalista que tendrá como detonante claves los distintos frentes de conflicto que hoy se extienden por Eurasia, Africa y Medio Oriente.
El elemento fundamental que define y da sustento a la contradicción fundamental (que va a precipitar el desenlace) es el petróleo junto con los recursos estratégicos, como es el caso del agua y la biodiversidad, claves y esenciales para el funcionamiento global del sistema capitalista, cuyas reservas se agotan sin que todavía se hayan conseguido alternativas para sustituirlo.
Todos los conflictos que hoy se desarrollan en el planeta (sean de orden político, militar o social) abrevan en forma subsidiaria en esa guerra subterránea intercapitalista por el control de los recursos estratégicos claves para la supervivencia futura de las potencias capitalistas.
En general, todo los que EEUU y la UE presentan como "guerra contra el terrorismo" en los escenarios de Asia, Africa o Medio Oriente, son conflictos fabricados (por la CIA y los servicios occidentales) como estrategia de posicionamiento sobre determinadas fuentes de recursos o zonas de control geopolítico militar.
Por ejemplo, el exterminio en masa de miles de civiles en Sri Lanka no fue determinado por una guerra contra el "terrorismo tamil"  como se intentó hacer creer sino por intereses geoeconómicos y geopolíticos militares estratégicos que tienen que ver con el control del Océano Índico y de las rutas del petróleo. Tampoco se trató de un genocidio por cuestiones de origen "racial" sino de una matanza sistemática que se encuadró en el escenario de la llamada "guerra energética" que disputa el eje sionista USA-UE con el bloque Rusia-China-Irán por la supervivencia futura.
Lo mismo que hoy sucede en Sry Lanka (y con distintas características), esta sucediendo en Somalía, el Tibet, Sudán, el Cáucaso, Chad, Etiopía, entre otros, donde las potencias arman y financian "guerras civiles" o "guerras religiosas" para justificar intervenciones o invasiones armadas. 
En la realidad (extinguida la Unión Soviética y los procesos de la revolución armada setentista), hoy el sistema capitalista ya no tiene enemigos estratégicos que planteen su reemplazo por otro sistema, y, consecuentemente, todos los conflictos que existentes en los cinco continentes son emergentes exclusivos de las contradicciones y de las competencias intercapitalistas.
El sistema capitalista se ha quedado solo, y su dinámica irreversible de destrucción histórica solamente llegará de la mano de sus propias contradicciones (íntercapitalistas) dentro de una dialéctica de "autodestrucción" marcada por la búsqueda de rentabilidad y de la concentración del poder mundial en pocas manos.
En suma, todos los conflictos existentes, son la sumatoria de la lucha de las potencias capitalistas que compiten entre sí por apoderarse de mercados y de recursos estratégicos, ya sea por medio de conflictos armados o de conflictos sociales activados con fines de control político.
El petróleo y el gas (bienes cada vez más escasos y en extinción), el motor de los motores de la economía mundial, configuran el recurso básico esencial para la supervivencia de las potencias centrales y representan el eje detonante estratégico de los conflictos militares en marcha que pueden convertir a Wall Street y a los "mercados" en tierra arrasada y en llamas.
Como producto de los conflictos intercapitalistas por el control del planeta, en el escenario geopolítico militar mundial hay cuatro frentes de inevitable desenlace a corto plazo:
A) La  resolución de la crisis recesiva mundial, B) el ataque militar a las usinas iraníes, C) la ampliación del conflicto en Afganistán, D) la ocupación militar de Pakistán por EEUU, E) otro conflicto armado en el Cáucaso o en Eurasia (como parte del teatro de la guerra fría EEUU-Rusia) y F) un ataque "terrorista" (o varios) similar al 11-S en Europa o EEUU (que servirá como argumento justificatorio de acciones militares de EEUU y de la OTAN).
Un nuevo estallido militar de la guerra energética, tanto en el Cáucaso (con Rusia como protagonista) como en Medio Oriente (con Irán como protagonista) se complementa con el cuadro de la crisis económica estructural del sistema capitalista que ya se proyecta con una amenaza de crisis y estallidos sociales con peligro  para la gobernabilidad del sistema escala global.
Por las líneas geopolíticas de Afganistán, Pakistán o Irán,  se trasmiten y retransmiten los teatros de conflicto que atraviesan la escala comprendida entre Eurasia y Medio Oriente, cuyos desenlaces impactan directamente en las fronteras energéticas ubicadas entre el Mar Caspio y el Golfo Pérsico, las llaves estratégicas del petróleo y la energía mundial.
Luego de la caída la URSS, EEUU y la Unión Europea se abalanzaron sobre los mercados y los recursos energéticos de las ex republicas soviéticas en Europa del Este, y el área caucásica y centroasiática, tradicional esfera de influencia rusa, ampliando su red de accesos y bases militares en toda la región.
La importancia estratégica de Irán, Afganistán y Pakistán, en el tablero de la guerra energética se da por dos razones principales:
A) Tanto Pakistán (un gigante islámico con poder nuclear) y Afganistán (dominado por un conflicto armado con los talibanes) conforman una llave estratégica para el dominio y control militar  del llamado "triángulo petrolero" (Mar Negro-Mar Caspio-Golfo Pérsico), donde se concentra más del 70%  la producción petrolera y gasífera mundial, un elemento clave para la supervivencia futura de las potencias capitalistas del eje USA-UE.
B) Irán, que controla el Estrecho de Ormuz, por donde pasa el 40% de la producción mundial petrolera, además -con su posibilidad de tener un bomba nuclear- pone en peligro la supervivencia del Estado de Israel y la supremacía del control económico, geopolítico y militar estratégico del poder imperial USA-UE en la decisiva región del Medio Oriente y del Golfo Pérsico.
Así como Rusia representa para el eje USA-UE la "barrera" geopolítica y militar a vencer para la conquista de Eurasia y de sus recursos energéticos (vitales para la supervivencia futura del eje USA-UE), Irán es la piedra que hay que remover para complementar el control sobre las rutas y  las reservas energéticas del Medio Oriente.

Estas son las razones estratégicas que convierten al "triángulo petrolero" Eurasia-Cáucaso-Medio Oriente en el teatro obligado de la tercera guerra mundial intercapitalista (desarrollada posiblemente con armamento nuclear) por el control de los recursos del planeta claves para la supervivencia.
Y al final (y si es que queda algo vivo y en pie) los ganadores se repartirán el botín y un nuevo "orden mundial" como en 1918 y en 1945.
EEUU solo puede satisfacer un 25% de sus necesidades energéticas (con recursos que se agotan), y la Unión Europea es totalmente dependiente en provisión de gas y petróleo. China (al igual que India, Japón y las potencias asiáticas) necesitan del petróleo y el gas (bombeados principalmente por los corredores rusos) para supervivir como superpotencias industriales.
En consecuencia, como ya dijimos, Rusia, la única superpotencia nuclear que se autoabastece de gas y petróleo (además de controlar la mayoría de las redes euroasiáticas)  representa para el eje USA-UE la "barrera" geopolítica y militar a vencer para la conquista de Eurasia y de sus recursos energéticos.
Y el gigante petrolero socio de Rusia, Irán, es a su vez la piedra que hay que remover para complementar el control sobre las rutas y  las reservas energéticas del Golfo Pérsico y de Medio Oriente.
¿Se entiende porqué hay que destruir a la capital del "eje del mal"?
El desenlace de la tercera guerra mundial no es, en síntesis, un producto de la visión de los profetas sino un resultante histórico (inevitable) de los cálculos matemáticos de la supervivencia capitalista. Que es la madre de todas las guerras.

Liberando al mundo de la enfermedad del pacifismo


William Blum
Znet
Traducido del inglés por Germán Leyens
06/10/09

Imaginaos la escena: Afganistán, dos camiones cisterna secuestrados con combustible altamente inflamable, rodeados por una multitud de afganos ansiosos de conseguir algo gratis… ¿Qué sería lo último que querríais hacer? Correcto: lanzar bombas sobre los tanques. Pero es lo que un comandante militar alemán instruyó que hiciera un aeroplano drone (sin tripulación) estadounidense el 4 de septiembre. Por lo menos 100 seres humanos incinerados. El incidente provocó mucha controversia en Alemania, porque el Artículo 26 de la Constitución alemana de posguerra dice: “Actos tendientes a, y emprendidos con la intención de, perturbar las relaciones pacíficas entre naciones, especialmente para preparar una guerra de agresión, serán inconstitucionales. Serán considerados como una ofensa criminal.”

Pero la OTAN (es decir EE.UU.) puede darse por satisfecha por el hecho de que los alemanes han dejado de lado su tonto pacifismo y actuado como verdaderos hombres, asesinos militares entrenados; aunque antes de este incidente los alemanes habían participado en algún combate aéreo y terrestre, no había habido un coste tan dramático y publicitado de vidas civiles. Deutschland tiene ahora más de 4.000 soldados en Afganistán, el tercer contingente por su tamaño en el país después de EE.UU. y Gran Bretaña, y en casa acaban de terminar de construir un monumento a los miembros caídos de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas Federales), fundada en 1955; 38 de ellos (hasta ahora) han dejado sus jóvenes vidas en Afganistán.

En enero de 2007 escribí sobre cómo EE.UU. estaba impulsando a Alemania en esta dirección; que las circunstancias en la época indicaban que Washington podría estar perdiendo paciencia con el ritmo de la sumisión de Alemania a las necesidades del imperio. Alemania se negó a enviar tropas a Iraq y envió sólo fuerzas no combatientes a Afganistán, lo que no bastaba a los guerreros del Pentágono y a sus aliados de la OTAN. La principal revista noticiosa alemana, Der Spiegel, informó lo siguiente:

En una reunión en Washington, funcionarios del gobierno de Bush, hablando en el contexto de Afganistán, recriminaron a Karsten Voigt, representante del gobierno alemán para relaciones alemano-estadounidenses: “Os concentráis en la reconstrucción y el mantenimiento de la paz, pero las cosas desagradables nos las dejáis a nosotros.”… “Los alemanes tienen que aprender a matar.”

Un oficial británico dijo a un oficial alemán en la central de la OTAN: “Cada fin de semana enviamos a casa dos ataúdes de metal, mientras vosotros, los alemanes, distribuís lápices y frazadas de lana.” Bruce George, jefe del Comité Británico de Defensa, dijo “algunos beben té y cerveza y otros arriesgan sus vidas.”

Un colega de la OTAN de Canadá señaló que ya era hora de que “los alemanes abandonen sus dormitorios y aprendan a matar a los talibanes.”

Y en Quebec, un funcionario canadiense dijo a un oficial alemán: “Nosotros tenemos los muertos, vosotros bebéis cerveza.” (1)

Irónicamente, en muchos otros contextos desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, los alemanes no han logrado disociarse de la imagen de asesinos nazis y monstruos.

¿Llegará el día en el que el “Mundo Libre” se burle de los talibanes y de los insurgentes iraquíes por vivir en paz?

EE.UU. también se ha empeñado en un esfuerzo decenal por alejar a Japón de su constitución y política exterior pacifista y volver a colocarlo en el camino honorable de volver a ser una potencia militar, sólo que esta vez sería en coordinación con las necesidades de política exterior estadounidense.

“Aspirando sinceramente a una paz internacional basada en la justicia y el orden, el pueblo japonés renuncia para siempre a la guerra como derecho soberano de la nación y a la amenaza o el uso de fuerza como medio de solucionar disputas internacionales.

“A fin de realizar el objetivo del párrafo precedente, nunca se mantendrán fuerzas terrestres, marítimas y aéreas, así como otro potencial bélico. El derecho a la beligerancia del Estado no será reconocido.” – Artículo 9 de la Constitución japonesa, 1947, palabras llevadas en el corazón por una gran mayoría del pueblo japonés.

En el triunfalismo del fin de la Segunda Guerra Mundial, la ocupación estadounidense de Japón, en la persona del general Douglas MacArthur, jugó un papel importante en la creación de esa constitución. Pero después que los comunistas llegaran al poder en China en 1949, EE.UU. optó por un Japón fuerte situado con seguridad en el campo anticomunista. Desde entonces todo ha ido cuesta abajo. Paso a paso… El propio MacArthur ordenó la creación de una “reserva nacional de policía”, que se convirtió en el embrión de las futuras fuerzas armadas japonesas… Visitando Tokio en 1956, el secretario de Estado de EE.UU., John Foster Dulles dijo a funcionarios japoneses: “En el pasado, Japón ha demostrado su superioridad sobre los rusos y sobre China. Era hora de que Japón pensara de nuevo en ser y comportarse como una Gran Potencia.” [2] … varios tratados entre EE.UU. y Japón sobre seguridad y cooperación en la defensa que, por ejemplo, especificaban que Japón integrara su tecnología militar con la de EE.UU. y la OTAN … el suministro por EE.UU. de nuevos aviones militares y destructores sofisticados… todo tipo de ayuda logística japonesa a EE.UU. en sus frecuentes operaciones militares en Asia… la repetida presión de EE.UU. sobre Japón para que aumente su presupuesto militar y el tamaño de sus fuerzas armadas… más de cien bases militares de EE.UU. en Japón, protegidas por las fuerzas armadas japonesas… ejercicios militares conjuntos de EE.UU. y Japón e investigación conjunta sobre un sistema de defensa de misiles… el embajador de EE.UU. en Japón, 2001: “Creo que la realidad de las circunstancias en el mundo va a sugerir a los japoneses que reinterpreten o redefinan el Artículo 9,” [3] … bajo presión de Washington Japón envió varios barcos al Océano Índico para reabastecer barcos de guerra de EE.UU. y Gran Bretaña como parte de la campaña de Afganistán en 2002, enviaron fuerzas no combatientes a Iraq para ayudar en la guerra estadounidense así como a Timor Oriental, otro escenario bélico hecho en EE.UU… el secretario de Estado Colin Powell en 2004: “Si Japón va a tener un papel amplio en la escena mundial y a convertirse en un miembro pleno del Consejo de Seguridad, y a tener el tipo de obligaciones que recibiría como miembro del Consejo de Seguridad, el Artículo Nueve tendría que ser examinado bajo esa luz.” [4]

Un resultado o síntoma de todo esto puede tal vez ser visto en el caso en 2005 de Kimiko Nezu, una maestra japonesa de 54 años, que fue castigada con transferencias de escuela a escuela, suspensiones, recortes de salario y amenazas de despido por haberse negado a ponerse de pie durante la ejecución del himno nacional, una canción de la Segunda Guerra Mundial elegida como himno en 1999. Se opuso a la canción porque era la misma que fue cantada cuando el Ejército Imperial salió de Japón llamando a un “reino eterno” para el emperador. En ceremonias de graduación en 2004, 198 maestros se negaron a ponerse de pie al resonar la canción. Después de una serie de multas y de acciones disciplinarias, Nezu y otros ocho maestros fueron los únicos manifestantes el año siguiente. Entonces se permitió que Nezu diera clases sólo cuando había otro maestro presente. [5]

Lo que nos lleva a Italia, el miembro restante del Eje de la Segunda Guerra Mundial. El Artículo 11 de la Constitución italiana de 1948 dice en parte: “Italia rechaza la guerra como medio de resolver las controversias internacionales y como instrumento de agresión contra las libertades de otros pueblos.” [6]

Pero Washington reivindicó temprano el alma de Italia en la posguerra. En 1948 EE.UU. prácticamente se apoderó de la campaña electoral italiana para asegurar que los democristianos (CD) derrotaran al candidato comunista-socialista. (Y EE.UU. siguió siendo una fuerza electoral en Italia durante las tres décadas siguientes, manteniendo a los CD en el poder. Los democristianos, por su parte, fueron leales socios en la Guerra Fría.) [7] En 1949, EE.UU. arregló que Italia se convirtiera en un miembro fundador de la OTAN. Esto no fue considerado como una amenaza para el Artículo 11 porque la OTAN siempre se presentó como una organización “defensiva”. Incluso en 1999 cuando realizó un bombardeo de 78 días de Yugoslavia en el que tanto Italia como Alemania suministraron aviones militares y una base aérea de la OTAN en Aviano, Italia, sirvió como principal centro para los vuelos diarios de bombardeo. Durante décadas, Italia ha albergado bases y aeropuertos militares utilizados por Washington en una aventura militar tras la otra de Europa a Asia.

Ahora hay unos 3.000 soldados italianos en Afganistán realizando una serie de servicios que posibilitan que EE.UU. y la OTAN participen en su sangrienta guerra. Y unos 15 soldados italianos también han perdido sus vidas en ese desafortunado país. La presión sobre Italia, como sobre Alemania, para que participen como combatientes a parte entera en Afganistán y otros sitios, es permanente por parte de sus compañeros de la OTAN. [8]

El Muro de Berlín Otro mito de la Guerra Fría

Dentro de algunas semanas se puede esperar que muchos de los medios occidentales pongan en marcha sus maquinarias propagandísticas para conmemorar el 20 aniversario de la destrucción del Muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989. Todos los clichés de la Guerra Fría sobre el Mundo Libre contra la Tiranía Comunista serán sacados a relucir y se repetirá el simple cuento de cómo llegó a existir el muro: En 1961, los comunistas de Berlín Oriental construyeron un muro para impedir que sus ciudadanos oprimidos escaparan a Berlín Occidental y a la libertad. ¿Por qué? Porque a los comunistas no les gusta que la gente sea libre, que conozca la “verdad”. ¿Qué otro motivo podía haber habido?

Ante todo, antes de la construcción del muro, miles de alemanes orientales habían estado viajando a diario a trabajar en Berlín Occidental y luego volvían a sus casas en Berlín Oriental. De modo que evidentemente no eran retenidos en Berlín Oriental contra su voluntad. El muro fue construido primordialmente por dos razones:

1. Occidente estaba acosando a Alemania Oriental con una vigorosa campaña de reclutamiento de profesionales y trabajadores calificados alemanes orientales, quienes habían sido educados a costa del gobierno comunista. Esto terminó por llevar a una seria crisis de mano de obra y producción en el Este. Como indicación de este hecho, el New York Times informó en 1963: “Berlín Occidental sufrió económicamente por el muro con la pérdida de 60.000 trabajadores capacitados que habían ido a diario desde sus casas en Berlín Oriental a sus sitios de trabajo en Berlín Occidental.” [9]

2. Durante los años cincuenta, partidarios estadounidenses de la Guerra Fría en Alemania Occidental crearon una burda campaña de sabotaje y subversión contra Alemania Oriental hecha para causar problemas en la maquinaria económica y administrativa de ese país. La CIA y otros servicios de inteligencia y militares de EE.UU., reclutaron, equiparon, entrenaron y financiaron a grupos e individuos activistas alemanes, de Este y Oeste, para realizar acciones que cubrían el espectro desde el terrorismo a la delincuencia juvenil; todo lo que hiciera la vida difícil a la gente alemana oriental y que debilitara su apoyo al gobierno; cualquier cosa que desprestigiara a los comunistas.

Fue una empresa extraordinaria. EE.UU. y sus agentes utilizaron explosivos, incendios, cortocircuitos, y otros métodos para dañar centrales eléctricas, astilleros, canales, muelles, edificios públicos, gasolineras, el transporte público, puentes, etc.; descarrillaron trenes de mercancías, causando graves heridas a los trabajadores; quemaron 12 vagones de un tren de mercancías y destruyeron mangueras de aire comprimido de otros; utilizaron ácidos para dañar maquinaria industrial vital; echaron arena a la turbina de una fábrica, llevando a su paralización; incendiaron una fábrica de producción de baldosas; impulsaron la ralentización del trabajo en fábricas; mataron con veneno a 7.000 vacas de una cooperativa lechera; agregaron jabón a la leche en polvo destinada a escuelas alemanas orientales; al ser arrestados estaban en posesión de una gran cantidad del veneno cantaridina con el cual habían planeado la producción de cigarrillos envenenados para matar a dirigentes alemanes orientales; hicieron estallar bombas fétidas para dispersar reuniones políticas; trataron de perturbar el Festival Mundial de la Juventud en Berlín Oriental enviando invitaciones falsificadas, falsas promesas de alojamiento gratuito, falsos avisos de anulaciones, etc.; realizaron ataques contra participantes con explosivos, bombas incendiarias y reventando neumáticos; falsificaron y distribuyeron grandes cantidades de tarjetas de racionamiento falsificadas para causar confusión, escasez y resentimiento; enviaron notificaciones de impuestos y otras directivas y documentos gubernamentales falsificados para promover la desorganización y la ineficiencia dentro de la industria y los sindicatos… todo esto y mucho más. [10]

Durante todos los años cincuenta, los alemanes orientales y la Unión Soviética presentaron repetidamente quejas a los antiguos aliados de los soviéticos en Occidente y ante Naciones Unidas por actividades específicas de sabotaje y espionaje y pidieron la clausura de las oficinas en Alemania Occidental que afirmaban eran responsables, suministrando nombres y direcciones. Sus quejas cayeron en oídos sordos. Inevitablemente, los alemanes orientales comenzaron a restringir el ingreso al país desde Occidente.

No olvidemos que Europa Oriental llegó a ser comunista porque Hitler, con la aprobación de Occidente, la usó como una carretera para llegar a la Unión Soviética y eliminar el bolchevismo para siempre. Después de la guerra, los soviéticos estaban determinados a cerrar esa carretera.

En 1999, USA Today informó: “Cuando se derrumbó el Muro de Berlín, los alemanes orientales se imaginaron una vida de libertad en la cual los bienes de consumo serían abundantes y las dificultades se desvanecerían. Diez años después, un extraordinario 51% dice que era más feliz con el comunismo.” [11]

Aproximadamente en esos días nació un nuevo proverbio ruso: “Todo lo que los comunistas dijeron sobre el comunismo era mentira, pero todo lo que dijeron sobre el capitalismo resultó ser verdad.”

Notas

1. Der Spiegel (Alemania), November 20, 2006, p.24

2. Los Angeles Times, September 23, 1994

3. Washington Post, July 18, 2001

4. BBC, August 14, 2004

5. Washington Post, August 30, 2005

6. Wikipedia: "Article 11 of Italian Constitution"

7. William Blum, "Killing Hope", chapters 2 and 18

8. Para más detalles sobre la oposición de EE.UU. al pacifismo en el Eje después de la Segunda Guerra Mundial, vea [en inglés] "Former Axis Nations Abandon Post-World War II Military Restrictions"

9. New York Times, June 27, 1963, p.12

10. Vea Killing Hope, p.400, nota 8, para una lista de fuentes sobre los detalles del sabotaje y la subversión.

11. USA Today, October 11, 1999, p.1

William Blum es autor de:

* Killing Hope: US Military and CIA Interventions Since World War 2

* Rogue State: A Guide to the World's Only Superpower

* West-Bloc Dissident: A Cold War Memoir

* Freeing the World to Death: Essays on the American Empire

Pasajes de los libros pueden ser léidos [en inglés] y copias firmadas compradas, en www.killinghope.org

martes, 6 de octubre de 2009

El niño medicado

EL NIÑO MEDICADO

EL NIÑO MEDICADO

EL NIÑO MEDICADO



EL NIÑO MEDICADO

EL NIÑO MEDICADO

EL NIÑO MEDICADO

Los diagnósticos de déficit de atención con hiperactividad y trastorno bipolar aumentaron alarmantemente
  • EN 2001, UN MILLÓN DE NIÑOS TOMABA MEDICAMENTOS PSIQUIÁTRICOS EN EE.UU.

  • Ni los diagnósticos fueron correctos en su mayoría, ni existían ensayos clínicos en niños de los fármacos administrados

     Se conocía, por primera vez, el impresionante crecimiento de la cifra de niños, que recibían medicamentos reguladores de trastornos del comportamiento. Los datos alarmaron a las primeras voces críticas, quienes denunciaron que se estaba jugando a la ruleta rusa con los niños estadounidenses.

     Con nueve años, a Jacob le diagnosticaron un trastorno del estado de ánimo. Los médicos le trataron con estimulantes, antidepresivos y antipsicóticos. Un año después, el niño tomaba diez fármacos diferentes.
     Como Jacob, un millón de niños fueron diagnosticados de déficit de atención con hiperactividad y de trastorno bipolar. Hoy existen muchas dudas sobre la corrección de los diagnósticos y demasiada controversia sobre los medicamentos administrados.
     “El niño medicado” muestra la fatal realidad de un millón de familias, que confiaron la salud mental de sus hijos a unos profesionales y no les ofrecieron otra salida terapéutica, más que las medicinas. Fármacos de adultos, administrados a la ligera a niños, sin haber pasado con anterioridad por los correspondientes ensayos clínicos infantiles.
     Detrás de la ausencia de las pruebas de los medicamentos se encontraban las farmacéuticas. La Administración Clinton, les ofreció importantes incentivos, a modo de conseguir que se llevaran a cabo, doscientos ensayos sobre medicinas pediátricas. Las investigaciones pusieron al descubierto, que muchos de los fármacos psiquiátricos funcionaban con los adultos, pero en ningún caso, con los niños.
     Diagnósticos incorrectos, experimentación farmacológica infantil y posibles efectos secundarios, envuelven una polémica realidad, donde las víctimas de la sociedad avanzada son los niños.
“EL NIÑO MEDICADO” se emite en DOCUMENTOS TV el martes, 6 de Octubre de 2009 a las 22:00 en La 2 de TVE.
Producción:    Frontline WGBH (EEUU)
Duración:       53'
Dirigido por:  Manuel Sánchez Pereira

SÍNTESIS DE LO EXPUESTO POR LA DOCTORA TERESA FORCADES I VILLA:

CAMPANAS POR LA GRIPE A from ALISH on Vimeo.


Información extraída de la entrevista concedida por esta monja benedictina (video que puede ser visto en ), así como del artículo que ella misma ha hecho al respecto: y que puede descargarse completo aquí:


Forcades nace en Barcelona, estudia medicina en la Universidad de Barcelona (1990) y marcha a USA para hacer la especialidad (Medicina Interna, 1995). Posee licenciatura en Teología por la Universidad de Harvard (1997), y doctorado en Salud Pública en la UB sobre el tema de las medicinas alternativas.


(Datos extraídos de Proyecto Matriz


*Esta gripe no es nueva. Está dentro del tipo A, en el que están los virus de la gripe estacional de cada año. Denominación: A/H1N1, dentro del cual se incluye el virus de 1918, ‘gripe española’, que desapareció en 1957 y reaparece en 1977 (véase The New England Journal of Medicine, agosto de 2009), re-sintetizado en ese año, cuando se recupera el virus de un cadáver. Su carácter novedoso reside en la cepa viral (S-OIV, Gripe Porcina) de este año (2009) diagnosticado por primera vez el 17 abril de este año, en dos casos en California. Desde esa fecha hasta septiembre de 2009 hay registrados unos –más o menos- 140 casos de muerte (habiendo transcurrido el invierno austral), cifra muy pequeña. En otras palabras, su mortalidad es menor que la que produce la gripe estacional cada año.


*Irregularidad inexplicada nº 1. Aquí, Forcades menciona el caso que sirvió de arranque en la investigación realizada por la periodista (especializada en el terreno médico) Jane Burgermeister: A finales de enero de 2009, antes de que se detectase la Gripe Porcina, la empresa farmacéutica Baxter, mediante una filial en Austria, distribuyó a cuatro países europeos (Eslovenia, Austria, República Checa y Alemania), a 16 laboratorios distintos, material para la creación de vacunas para la gripe estacional que en esos meses de febrero y marzo se administraría a la población de esas naciones. El material de Baxter consistía en 72 kilos de componentes biológicos. Es entonces cuando se produce la noticia en sí: en la empresa ‘BioTest’, de la República Checa -uno de los receptores de ese material-, uno de sus científicos decide realizar una prueba extra de seguridad, en teoría innecesaria, sobre los componentes de vacunación enviados por Baxter, antes de ser distribuidos. El técnico inocula a unas comadrejas (animales usados para ello desde 1918) esas vacunas, y los pequeños mamíferos –inesperadamente- mueren todos. Salta la alarma, ya que no había explicación para ello. Y se realiza un análisis sobre todo el material enviado a los 16 laboratorios, detectándose la coexistencia en las vacunas de dos virus vivos, uno aviar (VIRUS A/H5N1, que provoca alta mortalidad, pero de baja infectividad), otro de gripe estacional (VIRUS A/H3N2, alta infectividad, baja mortalidad). Al mezclarse ambos virus y distribuirlos, se maximiza la posibilidad de que ambos virus se unan, recombinándose y formando un virus nuevo de gran mortalidad (aporte aviar) y gran contagio / infectividad (aporte del virus estacional). La doctora insiste en que la empresa Baxter no ha negado los hechos: 72 kilos (suficiente para miles de dosis) de material de vacuna contaminada en las condiciones antes descritas.


Forcades se pregunta si es fruto de la casualidad. Y dice que cree que los bioniveles de seguridad (nivel máximo, nº 3) que se aplican limitan esa posibilidad a niveles ínfimos. Añade que es difícil de justificar la existencia de dos virus distintos en una sola vacuna; virus vivos que –a diferencia de cómo deben estar en una vacuna normal- no están atenuados mediante un tratamiento de radiación. Los virus encontrados en la República Checa no estaban atenuados. Lógicamente, la posibilidad de que se trate de un error, de un accidente, es muy baja. A propósito de esta conclusión, la doctora menciona de nuevo a Jane Burgermeister, dando crédito a la opinión de esta: se trata de un hecho premeditado para eliminar población. Prudentemente, la doctora diferencia entre los datos confirmados y las suposiciones, por mucho peso que estas últimas tengan.


No obstante, Forcades reconoce que, de no haberse hecho el test con comadrejas, la vacuna contaminada habría sido letal y de gran expansión.


*Irregularidad inexplicada nº 2. El 29 de abril de 2009, sólo 12 días después de la aparición de los primeros casos de la gripe porcina, la Directora General de la OMS (Margaret Chan) declara el Nivel 5 de la alerta por peligro de pandemia. Ello conlleva la activación, en todos los países miembros, de los planes de emergencia adecuados. El 11 de junio se declara el Nivel 6, Pandemia. La doctora se pregunta cómo es que se declara algo así, si las condiciones no son más preocupantes que las que trae consigo la gripe estacional. La respuesta la aporta la propia Forcades: en mayo de 2009, poco después de que se detecten los primeros casos, unos tres meses después de que se detectase la irregularidad de los 72 kilos de la empresa Baxter, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha cambiado la definición de pandemia. Si hasta mayo de este año, para declarar ‘pandemia’ se precisaba gran mortalidad causada por el agente infeccioso, a partir de esa fecha no es necesario ese requisito.


Una vez expuestas las irregularidades que crean ciertas sospechas, veamos que nos dice la doctora sobre las consecuencias políticas de la declaración de ‘pandemia’:


*Con la declaración de pandemia por parte de la OMS, este organismo dependiente de la ONU puede obligar a los estados miembros (193, uno más que la ONU) a la vacunación obligatoria, si lo considera adecuado, de grupos concretos o –incluso- de la totalidad. Los estados están obligados a cumplir esa orden.


La doctora expone otros puntos de gran interés sobre la vacunación inminente, aunque no sea obligatoria:


‘Es necesario que se sepa que hay tres novedades que hacen que la vacuna de la nueva gripe sea diferente a la de cada año: la primera novedad es que la mayoría de los laboratorios están diseñando la vacuna de manera que con una sola inyección no sea suficiente y sean necesarias dos; la OMS recomienda también que no se deje de administrar la vacuna de la gripe estacional; quién siga estas recomendaciones de la OMS se expone a ser inyectado tres veces; esto es una novedad que teóricamente multiplica por tres los posibles efectos secundarios, pero en realidad nadie sabe qué efectos puede causar, pues nunca antes se había hecho algo así. La segunda novedad es que algunos de los laboratorios responsables han decidido añadir a la vacuna coadyuvantes más potentes que los utilizados hasta ahora en la vacuna anual; los coadyuvantes son sustancias que se añaden a la vacuna para estimular el sistema inmunitario; la vacuna de la nueva gripe que está fabricando el laboratorio Glaxo-Smith-Kline, por ejemplo, contiene un coadyuvante llamado AS03 (una combinación de escualeno y polisorbato que multiplica por diez la respuesta inmunitaria; el problema con esto es que nadie puede asegurar que este estímulo artificial del sistema inmunitario no provoque enfermedades auto inmunitarias graves al cabo de un tiempo (como la parálisis ascendente de Guillain-Barré); y la tercera novedad, que distingue la vacuna de la nueva gripe de la vacuna de cada año, es que las compañías farmacéuticas que la fabrican están exigiendo a los estados que firmen acuerdos que les proporcionen impunidad en caso de que las vacunas tengan más efectos secundarios de los previstos (ej: está previsto que la parálisis de Guillain-Barré afecte a unas 10 personas de cada millón que se vacunen); los EEUU ya han firmado un acuerdo que libera tanto a los políticos como a las farmacéuticas de toda responsabilidad por los posibles efectos secundarios de la vacuna.’


JANE BURGERMEISTER


Presenta cargos por ‘bioterrorismo e intento de cometer asesinatos en masa’. En concreto, se presentan evidencias de que los acusados, Barack Obama, Presidente de los EE.UU., David Nabarro, Coordinador del Sistema de las Naciones Unidas para la Gripe, Margaret Chan, Directora General de la OMS, Kathleen Sibelius, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Janet Napolitano, Secretario del Departamento de Seguridad Interior, David de Rotschild, banquero, David Rockefeller, banquero, George Soros, el banquero, Werner Faymann, Canciller de Austria, y Alois Stoger, Ministro de Salud de Austria, entre otros, son parte de este sindicato internacional penal de las empresas que ha desarrollado, producido, almacenado armas biológicas y empleados para eliminar la población de los EE.UU. y otros países para obtener beneficios políticos y financieros.


Las acusaciones sostienen que estos acusados conspiraron entre sí y con otros para diseñar, financiar y participar en la fase final de la ejecución de un programa encubierto de armas biológicas internacional con la participación de las empresas farmacéuticas Baxter y Novartis.






BAXTER INTERNATIONAL


Datos extraídos de Wikipedia ():




Actualmente, Baxter es una de las farmacéuticas encargadas de crear la vacuna contra la Gripe A:


Reuters 25 de septiembre de 2009: La Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) da luz verde a las vacunas de GlaxoSmithKline (esta es la que se prueba con niños españoles) y Novartis, que deben ser aprobadas por la Comisión Europea, proceso que puede tomar de 10 a 20 días. La tercera vacuna, de Baxter, también ha sido sometida al procedimiento acelerado de autorización, pero no recibió luz verde, aunque la EMEA asegura que aun está revisando esa y otras aplicaciones.


Reuters 2 de octubre de 2009: Los reguladores de medicamentos europeos (EMEA) recomendaron el viernes 2 de octubre de 2009, la aprobación de la vacuna Baxter contra la cepa de H1N1. La vacuna se llama ‘Celvapan’, y dijeron que esperan que la inyección reciba la licencia de la Comisión Europea en breve. La vacuna Baxter (sin adyuvante, sustancia para mejorar respuesta inmune) solicitó autorización a la Agencia Europea de Medicamentos (EMEA) bajo un procedimiento acelerado. ‘La agencia de la EMEA en Londres indicó que confiaba en que las nuevas vacunas son seguras, pese a la necesidad de emplear procedimientos de autorización acelerados por la urgencia de la pandemia’. EMEA señaló que los tres fabricantes de vacunas (Baxter, Novartis y GlaxoSmithKline) tendrán que realizar estudios de seguridad sobre 9.000 personas después de lanzar sus productos.


ADRIAN GIBBS: VIRUS CREADO EN LABORATORIO POR ERROR


Gibbs (75 años) es una voz autorizada. Fue uno de los primeros científicos mundiales en trabajar en la manipulación de datos de virus, lo que le llevó a participar en la formulación del antiviral Oseltamivir (Tamiflu), el compuesto activo frente a dos variedades del virus de la gripe, la A y la B, que sirvió para tratar la aviar y, ahora, la nueva gripe. Gibbs, doctorado en Londres en 1961, comenzó su carrera en el campo de la botánica en la Rothamsted Experimental Station británica. Durante su carrera ha trabajado para entender los orígenes y la evolución de virus como el de la gripe aviar y el (A/H1N1). Fue uno de los impulsores del Virus Identification and Data Exchange, un organismo internacional para realizar una taxonomía de los virus. En sus más de cuarenta años de carrera ha publicado más de doscientos artículos científicos y numerosos libros de referencia en la comunidad científica internacional.


(La Voz de Galicia, 14/5/09)








Toda información contrastable es bienvenida, con el fin de que estemos informados –más detalladamente- de qué es lo que se está en juego.
scribd.com/doc/20359792/CRIMENES-FARMACEUTICOS-TERESA-FORCADES


Fuente: StarViewer

Y LO LLAMAN DICTADOR??

lunes, 5 de octubre de 2009

Vacunacion / Gripe A /OMS / ONU




OMS llama a países que extremen vigilancia de vacuna contra gripe H1N



Habia dicho que no iba a hablar mas del tema pero la verdad que es tan evidente a donde quieren llevar a las ovejas que decidi volver a escribir al respecto, mostrando mas y mas evidencias.


Todo lo que se dicen en estos videos o bien lo que empiezan a decir y hacer los gobiernos dijimos que pasaria y precisamente dijimos que para octubre y noviembre del 2009 empezarian a implementar su plan.


Ingrese a la web de la OMS y encontre unas "recomendaciones para las fases 5 y 6 de pandemia" que están realizando a los paises... si si si por supuesto son recomendaciones. les dejo el link para el que quiera ver directamente lo que dicen OMS recomendaciones, a continuación voy a hacer algunas observaciones del texto que ahí encontré.


En la pagina 2 de "las recomendaciones" dice lo siguiente


  • Declarar situaciones especiales, según corresponda, tales como el estado de excepción.
Estado de excepcion???? que quiere decir???? y la definicion es esta:


Es aquel conjunto de medidas que tiene por finalidad conjurar una situación originada en un Estado de guerra Exterior, grave perturbación del orden público que atenté de manera inminente contra la estabilidad institucional, la seguridad del Estado, o la convivencia ciudadana o cuando se presente perturbaciones del orden económico, social o ecológico o que constituya grave calamidad pública. Los estados de excepción deben tener en cuenta que solo pueden referirse a materias directamente relacionadas con la situación que determino la declaratoria, no podrán suspender los de Derechos Humanos ni las libertades fundamentales y se debe igualmente respetar e DIH.


En la pagina 4 del documento vemos lo siguiente...


  • Considerar y formular nuevas recomendaciones temporales, o revisar las existentes, en el marco del RSI(2005), con inclusión de la opinión del Comité de Emergencias, según corresponda.
Que es el RSI? Muchachos de la hermandad siempre la complican ehhh!!!


La definicion oficial del RSI es la siguiente

El Reglamento Sanitario Internacional (2005) («RSI (2005)» o «el Reglamento») es el instrumento jurídico internacional concebido para ayudar a proteger a todos los Estados contra la propagación internacional de enfermedades. El RSI (2005) entró en vigor el 15 de junio de 2007, y en la actualidad es jurídicamente vinculante para 194 Estados Partes en todo el mundo (incluidos todos los Estados Miembros de la OMS).


O sea es la excusa que se utilizara para tomar el control juridico de los estados miembros. Veremos veremos si lo lograran....


Otras recomendaciones ....

  • Aplicar los planes de contingencia para pandemias para la movilización completa de los sistemas, establecimientos y personal de salud a escala nacional y subnacional.
  • Poner en práctica y ajustar el sistema de selección y clasificación, según proceda.
  • Reforzar las prácticas de control de la infección en los establecimientos de salud y los laboratorios y distribuir equipos de protección personal de conformidad con los planes nacionales.
  • Proporcionar apoyo médico y no médico a los pacientes y las personas con quienes hayan estado en contacto en sus hogares y otros establecimientos, según se precise.
  • Proporcionar apoyo social y psicológico al personal de salud, los pacientes y las comunidades.
  • Poner en práctica procedimientos para el manejo de los cadáveres, según proceda.


En definitiva....es mas de lo mismo....
Estan buscando que la gente se aterrorice que viva con miedo a morir..
Que sientan que no hay opcion, o haces lo que te decimos o te encerramos y mueres.. O haces lo que decimos y te vacunas y sobrevives...


jaaaaaaaaaa Muchachos ya nos cansaron sus tacticas de manipulacion en base al miedo.
TIENEN LOS DIAS CONTADOS...


Simplemente se trata de eleccion....La vida es mas simple de lo que nos hacen creer....
Eleven sus vibraciones, vivan en armonia....





Los "piratas" somalíes son pescadores en lucha contra el saqueo occidental de la pesca de arrastre y la descarga de basura tóxica






Proyecto Censurado 2008/09 (II)
Los "piratas" somalíes son pescadores en lucha contra el saqueo occidental de la pesca de arrastre y la descarga de basura tóxica


Al Jazeera English/Huffington Post/WardheerNews




La comunidad internacional condenó con fuerza y declaró la guerra a los piratas-pescadores somalíes, mientras protege discretamente las operaciones de sus flotas dedicadas a la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada (IUU, por su sigla en inglés) procedentes de todo el mundo, que pescan furtivamente y, además, descargan basura tóxica en aguas somalíes desde que cayó el gobierno de ese país hace 18 años. Cuando colapsó el gobierno de Somalia, en 1991, los intereses extranjeros aprovecharon la oportunidad para comenzar a saquear las fuentes alimentarias del mar del país y a utilizar las aguas sin vigilancia como vertedero de basura nuclear y tóxica.

Según el Grupo de Trabajo de Alta Mar (HSTF, sigla en inglés), en 2005 más de 800 barcos pesqueros IUU operaban al mismo tiempo en aguas de Somalia, aprovechándose de la incapacidad del país de vigilar y controlar sus propias aguas y zonas de pesca. Los barcos IUUs arrasan anualmente con un estimado de 450 millones de dólares en mariscos y peces de las aguas somalíes. Así roban una fuente inestimable de proteína a una de las naciones más pobres del mundo y arruinan el sustento de vida legítimo de los pescadores.

Según el Grupo de Trabajo de Alta Mar (HSTF, su sigla en inglés), en 2005 más de 800 barcos pesqueros IUU operaban al mismo tiempo en aguas de Somalia, aprovechándose de la incapacidad del país de vigilar y controlar sus propias aguas y zonas de pesca. Los barcos IUUs arrasan anualmente con un estimado de 450 millones de dólares en mariscos y peces del mar somalí. Al obrar así, roban una fuente inestimable de proteína a una de las naciones más pobres del mundo y arruinan el sustento legítimo de vida de los pescadores.

Los reclamos contra la descarga de basura tóxica, así como la pesca ilegal, han existido desde principios de los años 90, pero las pruebas físicas emergieron cuando el tsunami de 2004 azotó el país. El Programa del Ambiente de Naciones Unidas (UNEP, por su sigla en inglés) reportó que el tsunami reventó la herrumbre de los contenedores de basura tóxica que se vararon a orillas de Puntland, en el norte de Somalia.

Nick Nuttall, portavoz del UNEP, dijo a la cadena árabe Al-Yazira que cuando los envases fueron rotos y abiertos por la fuerza de las olas, los contenedores expusieron a la luz una “actividad espantosa” que se había estado llevando a cabo por más de una década. “Somalia está siendo utilizada como vertedero para desechos peligrosos desde comienzos de los años 90, y continuó con la guerra civil desatada en ese país”, dijo. “La basura es de muy diversas clases. Hay desechos radioactivos de uranio, la basura principal, y metales pesados como cadmio y mercurio. También hay basura industrial, desechos de hospital, basuras de sustancias químicas y lo que se desee nombrar”.

Nuttall también dijo que desde que los contenedores llegaron a las playas, centenares de residentes han caído enfermos, afectados por hemorragias abdominales y de boca, infecciones en la piel y otras dolencias. “Lo más alarmante aquí es que se está descargando basura nuclear. La basura radiactiva de uranio está matando potencialmente a los somalíes y está destruyendo totalmente el océano”, dijo.

Ahmedou Ould-Abdallah, enviado de la ONU para Somalia, dijo que en la práctica el petróleo contribuyó a la guerra civil de 18 años en Somalia, pues las compañías pagan para descargar su basura a los ministros del gobierno y/o a los líderes de la milicia. “No hay control gubernamental… y sí hay pocas personas con alta base moral…, están pagándole a gente encumbrada, pero a causa de la fragilidad del “gobierno federal transitorio”, algunas de estas corporaciones ahora ni siquiera consultan a las autoridades: simplemente descargan su basura y se van”.

En 1992 los países miembros de la Unión Europea y otras 168 naciones firmaron la Convención de Basilea, sobre el control de movimientos transfronterizos de desechos peligrosos y su almacenamiento. El convenio prohíbe el comercio de basura entre los países signatarios, así como también a los países que no hayan firmado el acuerdo, a menos que haya sido negociado un acuerdo bilateral. También prohíbe el envío de desechos peligrosos a zonas de guerra.

Asombrosamente, la ONU ha desatendido sus propios principios y ha ignorado súplicas somalíes e internacionales para detener la devastación continua de los recursos marinos somalíes y la descarga de basura tóxica. Las violaciones también han sido largamente ignoradas por las autoridades marítimas de la región. Éste es el contexto en el que aparecieron los hombres que estamos llamando “piratas”.

Hay acuerdo en que al principio los pescadores somalíes ordinarios fueron quienes usaron lanchas rápidas para intentar disuadir a los barcos descargadores y rastreadores, o por lo menos aplicarles un “impuesto”. Se llamaron a sí mismos “Guardacostas Voluntarios de Somalia”.

Uno de los líderes de los piratas, Sugule Ali, explicó que su motivo fue “poner alto a la pesca ilegal y a las descargas en nuestras aguas… No nos consideramos bandidos del mar. Consideramos que los bandidos del mar [son] quienes pescan ilegalmente y descargan basura, y portamos armas pero en nuestros mares”.

El periodista británico Johann Hari observó en el Huffington Post que, mientras nada de esto justifica la toma de rehenes, los “piratas” tienen, de manera aplastante, el apoyo de la población local que les da la razón. El sitio web independiente WardherNews (1), de Somalia, condujo la mejor investigación que tenemos sobre qué está pensando el somalí ordinario. Encontró que el 70% “apoya fuertemente la piratería como una forma de defensa nacional de las aguas territoriales del país”.

En vez de tomar medidas para proteger a la población y las aguas de Somalia contra las transgresiones internacionales, la respuesta de la ONU a esta situación ha sido aprobar resoluciones agresivas que dan derecho y animan a los transgresores a emprender la guerra contra los piratas somalíes.

Un coro de países que demanda endurecer la acción internacional condujo a una precipitación naval multinacional y unilateral por invadir y tomar el control de las aguas somalíes. El Consejo de Seguridad de la ONU (algunos de cuyos miembros pueden tener muchos motivos ocultos para proteger indirectamente a sus flotas pesqueras ilegales en aguas somalíes) aprobó las resoluciones 1816, en junio de 2008, y 1838, en octubre de 2008, que “invitan a los estados interesados en la seguridad de las actividades marítimas a participar activamente en la lucha contra la piratería en alta mar fuera de las costas de Somalia, particularmente desplegando buques de guerra y aviones militares…”

La OTAN y la Unión Europea han publicado órdenes al mismo efecto. Rusia, Japón, India, Malasia, Egipto y Yemen se han unido a la batalla, junto con un número cada vez mayor de países.

Durante años, las tentativas realizadas para controlar la piratería en los mares del mundo a través de resoluciones de la ONU no pudieron aprobarse, en gran parte porque las naciones miembro sentían que tales acuerdos afectarían a su soberanía y seguridad. Los países son poco proclives a ceder el control y patrullaje de sus propias aguas. Las resoluciones 1816 y 1838 de la ONU, a las que se opusieron algunas naciones de África Occidental, del Caribe y Sur América, por consiguiente fueron acordadas para aplicarse solamente a Somalia, un país que no tiene ninguna representación en las Naciones Unidas con fuerza como para exigir enmiendas destinadas a proteger su soberanía. Igualmente, fueron ignoradas las objeciones de la sociedad civil somalí al proyecto de resolución, que no hizo ninguna mención a la pesca ilegal ni a los peligros de la descarga de basura.

Hari preguntó: “¿Esperamos que los somalíes hambrientos permanezcan pasivamente en sus playas, remando entre nuestra basura nuclear, y nos observen cómo les arrebatamos sus peces para comérnoslos en restaurantes de Londres, París y Roma? No hemos actuado contra esos crímenes. Pero cuando algunos pescadores respondieron interrumpiendo el tránsito por el corredor marítimo del 20% del suministro de petróleo del mundo, comenzamos a chillar sobre esta “maldad”. Si realmente queremos ocuparnos de la piratería, necesitamos extirpar la raíz que la causa -nuestros crímenes-, antes de enviar a las cañoneras a despejar la ruta de criminales somalíes”.

Actualización de Mohamed Abshir Waldo (de “WardheerNews”)

Las crisis de piratería múltiple en Somalia no ha disminuido desde mi artículo anterior, “Las dos piraterías en Somalia: ¿Por qué una palabra ignora a la otra?”, publicado en diciembre de 2008. Continúa con nuevos bríos toda la piratería ilegal de pesca, la descarga de basura y el tráfico marítimo ilegal. Los pescadores somalíes, convertidos en piratas como reacción a la pesca furtiva masiva extranjera armada, han intensificado su guerra contra toda clase de naves en el golfo de Adén y el Océano Índico.

En una respuesta internacional, los gobiernos extranjeros, las organizaciones internacionales y los grandes medios de información se han unido en demonizar a Somalia y en describir a sus pescadores como hombres malvados que sorprenden a las naves y aterrorizan a los marineros (aunque no se ha dañado a ninguno). Esta presentación es torcida. Los grandes medios dijeron relativamente poco sobre las otras piraterías, la de la pesca ilegal y la descarga de basura.

Las marinas de guerra aliadas del mundo –con una flota superior a 40 buques de guerra, de ellos 10 asiáticos, árabes y de países africanos, así como de muchas naciones miembros de la OTAN y de la Unión Europea– intensificaron su cacería de pescadores-piratas somalíes, sin importar si realmente practican la piratería o a la pesca normal en las aguas somalíes.

Las diversas reuniones del Grupo Internacional de Contacto para Somalia (ICGS, por su sigla en inglés) en Nueva York, Londres, El Cairo y Roma continúan intensificando la demonización de los pescadores somalíes e impulsan otras acciones punitivas, sin una sola mención a las violaciones de la pesca ilegal y la descarga tóxica de buques con bandera de aquellos mismos países que se sientan en los foros del ICGS y de la ONU para juzgar a la piratería.

En la reunión anti-piratería del ICGS en El Cairo, el 30 de mayo de 2009, Egipto e Italia fueron los países que más insistieron en pedir un castigo severo a los piratas-pescadores somalíes. Mientras estos países ICGS se reunían hoy en Roma (10 de junio de 2009), la comunidad local de la ciudad costera somalí de Las Khorey retuvo a una gabarra italiana y a dos barcos rastreadores egipcios abarrotados de peces capturados ilegalmente en aguas somalíes, que a la vez remolcaban dos enormes tanques sospechosos de contener basura tóxica o nuclear. La comunidad de Las Khorey invitó a los expertos internacionales a que vinieran a investigar estos casos, pero hasta ahora no hubo respuesta a la invitación.

Debe señalarse que la IUU (sigla en inglés de Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada) y la descarga de desechos están ocurriendo también en otros países africanos. Costa de Marfil es otra víctima importante de la descarga tóxica internacional.

Se dice que los actos de piratería realmente son actos de desesperación y, como en el caso de Somalia, un hombre transformado en pirata a la vez es guardacostas.

Notas:

1) http://wardheernews.com/Editorial/editorial_54.html

*) Fuentes:
Al Jazeera English, 11 de octubre de 2008, “Toxic waste behind Somali piracy”, por Najad Abdullahi; Huffington Post, 4, de enero de 2009, “You are being lied to about pirates”, por Johann Hari; y WardheerNews, 8 de enero de 2009, “The Two Piracies in Somalia: Why the World Ignores the Other”, por Mohamed Abshir Waldo.

Estudiante investigador: Christine Wilson
Evaluador académico: Andre Bailey, EOP Advisor
Sonoma State University

Traducción de Ernesto Carmona (especial para ARGENPRESS.info)






Tras el sí de Irlanda




Attac País Valencià


El triunfo del Sí en el segundo referéndum de Irlanda hace que el Tratado de Lisboa se considere definitivamente aprobado, aun a falta de la firma de los presidentes polaco y checo. Desde la Comisión Europea se asegura que el Tratado entrará previsiblemente en vigor a principios de 2010. Parece entonces que ya tenemos Tratado y con él una Europa, nos dicen, más dinámica, más transparente y más democrática. Ahora bien, la pregunta que me hago es: ¿ por qué vale más el Sí del 2 de octubre de 2009 que el No del 12 de junio de 2008? Si uno fuera malpensado diría que parece que tendríamos que valorar y respetar los resultados de los referéndum únicamente en función de si son acordes o no con el modelo de Unión Europea que a puerta cerrada diseñan los líderes europeos.

Pero no seamos malpensados... lo que pasaba, declaraba este fin de semana Durao Barroso, es que los ciudadanos irlandeses en la primera votación no estaban bien informados, sin embargo en esta segunda ya conocían perfectamente el Tratado y sus consecuencias. Como el resto de europeos no hemos podido manifestar nuestra voluntad democrática acerca del Tratado no nos ha hecho falta conocerlo; pero quizá sería interesante hacer una breve (y parcial) valoración de los cambios que implicará, puesto que su entrada en vigor nos afectará a todos, aunque no hayamos tenido la oportunidad de votarlo en referéndum.

Reconozcamos, en primer lugar, que el Tratado de Lisboa introducirá algunos avances que agilizarán y clarificarán el funcionamiento de la Unión. Para explicar algunas de estas mejoras, podríamos empezar diciendo que el Tratado de Lisboa no va a ser un texto que se aplique directamente, sino que modificará los tratados básicos: el Tratado de la Unión Europea (o Tratado de Maastricht) y el Tratado Funcionamiento de la Unión Europea (antiguo Tratado de la Comunidad Europea). El primero de ellos puede considerarse como el texto básico que fija las instituciones y los principios de funcionamiento de la Unión, mientras que el segundo sería el texto de desarrollo. A estos dos documentos habría que añadir la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que por fin adquiere un valor jurídicamente vinculante.

Al adoptar una personalidad jurídica propia, la Unión podrá adherirse a instrumentos internacionales de protección de derechos fundamentales, como se prevé con la adhesión al Convenio Europeo de Derechos Humanos, lo que debería significar que los actos de las instituciones de la Unión podrán ser enjuiciadas por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que es una instancia internacional ajena a ella. Este avance contrasta, sin embargo, con la vergonzosa excepción permitida en el famoso Protocolo nº 30 a Polonia y al Reino Unido, ante cuyos tribunales no serán alegables los derechos reconocidos en la Carta de Derechos Fundamentales. Particularmente, en tal Protocolo se insiste en que en estos Estados no serán aplicables los derechos económicos y sociales enunciados, por cierto, en el título IV de la Carta bajo el inquietante epígrafe de solidaridad.

La tolerancia mostrada hacia esta excepción a la aplicación de derechos fundamentales es, en mi opinión, un buen indicador de cómo se está construyendo la Unión Europea que refleja el Tratado de Lisboa. Para la libre circulación de mercancías y capitales, por supuesto, no se contemplan excepciones. El artículo 63 del nuevo Tratado de Funcionamiento establece con toda claridad que “quedan prohibidas todas las restricciones a los movimientos de capitales entre Estados miembros y entre Estados miembros y terceros países”. Si esto es así, cabe preguntarse de qué manera podrá imponerse, por ejemplo, una tasa tipo Tobin como la que ahora tantos líderes europeos están considerando necesaria para evitar la especulación financiera, principal responsable de la crisis sistémica en la que nos encontramos sumidos.

Desde luego, si, como nos dicen, uno de los motivos por los que los irlandeses han votado Sí al Tratado de Lisboa es la estabilidad económica que hipotéticamente les va a proporcionar la Unión, quizá no conozcan tan a fondo las consecuencias de la aprobación del Tratado. Quizá tampoco conocían que el único sector en el que se anima a realizar gasto público es en el militar. En lugar de fomentar el desarme, los Estados miembros se comprometen a mejorar sus capacidades militares (art. 42.3 TUE). Tal vez tampoco sabían que todos los servicios públicos se considerarán servicios de interés económico general, y que estarán sometidos a las reglas de la libre competencia (art. 107 TFUE). Dudo igualmente que en esta segunda campaña de información (cuyo presupuesto se ha reducido respecto de la primera de 24 a 20 millones de euros) haya hecho demasiado hincapié en la reforzada independencia del Banco Central Europeo, que se consolida como una institución más de la Unión, capaz de jugar de manera totalmente independiente y autónoma con el precio del Euro, como si el precio del dinero fuera una decisión estrictamente técnica que no necesitara de ningún tipo de control político.

Son sólo algunos motivos por los que creo que hubiera merecido la pena que los irlandeses hubieran dicho que no. Porque un no nos hubiera ayudado a reflexionar sobre el tipo de Unión Europea que el Tratado de Lisboa está consolidando (que no inventando) y nos hubiera dado tiempo a pensar en una Europa más justa, realmente comprometida con la paz, el medio ambiente y los derechos humanos. Tanto por su contenido material como por la forma en la que ha sido elaborado, la ciudadanía no debería conformarse con este Tratado. Otra Europa es posible, pero sin madurez cívica no hay racionalidad política. Continuemos diciendo entonces que no, que así no. Usemos la imaginación y la experiencia para construir entre todos esa Europa diferente, esa Europa de la que nos alejará la aprobación del Tratado de Lisboa.

http://www.attacpv.info/participacio/index.php?option=com_content&task=view&id=671&Itemid=1

Miles de personas se manifiestan en Sevilla contra la crisis

15.000 personas salieron en Sevilla contra la crisis convocados por sindicatos y colectivos políticos y sociales.


Millares de personas acudieron a la convocatoria unitaria contra la crisis promovida por el Sindicato Andaluz de Trabajadores y convocada además de por los sindicatos SAT y CGT, por el Foro Social y por las formaciones políticas IU, PA y PSA.
Se fletaron cerca de 100 autobuses y según el SAT la manifestación tuvo una asistencia de 15.000 personas. Miles de gargantas gritando al unísono consignas tales como "Contra el paro, lucha obrera", "Hace falta ya una huelga general" o "Griñán y Zapatero, embusteros", venidos de toda Andalucía para manifestarse bajo el lema "Ante la crisis, reparto del trabajo y la riqueza".
Exigían un cambio de orientación en las políticas económicas, presupuestarias y de inversión para frenar la sangría del desempleo que vive Andalucía. Entre las demandas destacan la elevación del Salario Mínimo Interprofesional a mil euros, la renta básica, una moratoria del pago de las hipotecas para las personas en paro y un PER extraordinario que dé trabajo a los desempleados del medio rural al menos durante cuatro meses.
En este sentido, el coordinador general de IULV de Andalucía, Diego Valderas, aseguró que hay que "abrir conciencia" en la sociedad andaluza porque la crisis económica ha llevado a la región a una situación "muy mala". Además, declaró que "como la cosa siga así, esto no sólo va a ir a más sino que se necesitarán otras medidas para poder frenar la sangría de desempleo que vive Andalucía".
"Es necesario un cambio de política económica, mejorar la política presupuestaria y poner en marcha una mayor política de inversiones", insistió, aunque destacó que "sobre todo hay que solucionar los problemas que pesan en buena parte de la sociedad que más duramente lo está padeciendo". Por eso, criticó la política de Zapatero ya que "ampara cada vez con más fuerza a los poderosos y golpea a los más débiles", como demuestra, a juicio de Valderas, la aprobación del PGE en el Consejo de Ministros.
"A esos de las primas y los poderes financieros que nos han metido en esta situación no hay quien los toque", lamentó, a lo que añadió que "en la política del PSOE, de Zapatero y de Griñán hay un aspecto de cobardía", porque, aseguró que "para que haya una sociedad más justa tienen que pagar más los que más tienen para que reciban los que más necesitan".
Por otra parte, el secretario del SAT, Diego Cañamero, afirmó que la multitudinaria manifestación es una respuesta a la "agresión del Gobierno y al maltrato de las últimas detenciones", pero, por encima de todo, a la situación "desesperante" que vive Andalucía. Ante esto, el SAT pidió el mantenimiento y la renovación de los subsidios, que el subsidio agrario "llegue a los diez meses", que las hipotecas se paralicen mientras las personas que las pagan están en el paro y que se cree un fondo social de trabajo "durante cuatro meses al año con dinero público" para todos los desempleados andaluces.
"Zapatero no puede seguir pidiendo sacrificio al pueblo: primero dijo que España era fuerte, después que había que arrimar el hombro y ahora que hay que arrimar las carteras" con la subida de impuestos, señaló, a lo que sumó que están "cansados de medidas que no solucionan nada".
El líder nacional de CUT-BAI, Juan Manuel Sánchez Gordillo, lamentó que Andalucía esté siendo "discriminada" por la política económica puesta en marcha por el Ejecutivo central y añadió que con la subida de impuestos se está "robando a los más pobres para dárselo a los ricos". En esta línea, la secretaria general del PA, Pilar González, reivindicó un "reparto más justo de la riqueza" en una Andalucía donde los "trabajadores están sin trabajo". "Tenemos una Andalucía que no se cree cuentos de chucherías, que es invisible a los Presupuestos Generales del Estado y a la que no se le va a abonar la deuda histórica por lo que es necesario un reparto más justo de la riqueza", concluyó.

Gore Vidal avisa de un golpe de Estado y el magnicidio de Obama


No son los mejores momentos de Estados Unidos que, con o sin Obama, sufre su decadencia acelerada y las consecuencias del legado nefario del unilateralismo bushiano repudiado por el mundo cuando se presta la oportunidad pública –como sucedió con la humillante derrota de la sede de Chicago ante la de Río de Janeiro para celebrar los juegos olímpicos de 2016–, como metáfora fulgurante del incipiente nuevo orden multipolar.
The Times (3/10/09), portavoz del bushismo bélico y propiedad de Rupert Murdoch Greenberg –dueño de la mendaz televisora tóxica Fox News, y muy cercano al primer ministro fundamentalista israelí Bibiasombrosa humillación, para colocar en tela de juicio el cuestionado estilo personal de gobernar de Obama, cuya grandilocuencia no obtiene resultados en nada (sic). Netanyahu–, aprovecha el descalabro olímpico que califica de
Si McCain fuera el presidente en lugar de Obama, ¿a poco Estados Unidos no habría perdido la votación olímpica? Por supuesto que sí. Tampoco hay que exagerar y pedirle milagros a Obama en resucitar a un muerto.
Obama paga los platos rotos del nihilismo bushiano en todos los ámbitos de la actividad humana, por lo que se puede convertir en el chivo expiatorio propicio para ser inmolado en el altar de la decadencia de Estados Unidos por el complejo-militar-industrial –lastimosamente vapuleado desde Irak hasta Afganistán– y/o por los inexpugnables intereses de las aseguradoras afectadas por la reforma salubre.
Más allá de la permanente superchería global de sus multimedia –que ya no engañan a nadie, salvo a los cándidos, neófitos, masoquistas y a quienes les conviene–, Estados Unidos no anda nada bien en ningún rubro digno de ser medido objetivamente. Que conste que no lo decimos por schadenfreude –término alemán que expresa el placer sádico de la desgracia del prójimo–, sino por un análisis riguroso metamediático, que habíamos anticipado desde hace mucho, que no puede ocultar la descomposición de la armonía social de Estados Unidos.
A unos días de que Obama asumió la presidencia, Zbigniew Brzezinski, su íntimo asesor oficioso en seguridad nacional, había alertado sobre la alta probabilidad de una guerra civil en Estados Unidos, durante un programa de televisión el 17 de febrero (citado por Immanuel Wallerstein, comentario número 253, 15/3/09).
En este contexto destaca la incendiaria entrevista de Tim Teeman a Gore Vidal, uno de los máximos iconos literarios estadunidenses, precisamente a The Times (30/9/09), donde fustiga que Estados Unidos se está pudriendo y no hay que esperar que Obama pueda salvarlo, cuando amenaza una dictadura inminente, instalada mediante un golpe de Estado.
Vidal, pacifista empedernido a sus 83 años, proviene de una familia de alcurnia de la política de Estados Unidos por varias generaciones y fue íntimo confidente del presidente John Kennedy, a quien presentó con Jacqueline. De allí que sus augurios cobren dimensión singular.
Una de las características de Vidal es burlarse sarcásticamente de la incultura de sus presidentes (v. gr., no se cansa en relatar que Reagan confundía a los Medici con la marca Gucci) y le exaspera la ignorancia ilimitada del grueso de la población de Estados Unidos (y eso que no conoció a los presidentes mexicanos de los recientes 27 años) que la hace exageradamente manipulable.
Lamenta el pésimo desempeño de Obama, una de las personas más inteligentes en el puesto presidencial desde hace muchos años, pero carente de experiencia y con una inhabilidad total (sic) en los asuntos militares al haber colocado a Afganistán como talismán mágico que resolvería el terrorismo.
A su juicio, la guerra contra el terror es una fabricación (¡supersic!), una coartada de relaciones públicas, por lo que Estados Unidos debe abandonar Afganistán cuando fracasó en conquistar Medio Oriente.
Un poco más de seis meses a los atentados del 11/9, Vidal se había atrevido temerariamente a inculpar a la administración Bush de haberlos ocasionado: los miles de muertos fueron víctimas tanto de los terroristas como de la política exterior que ha impuesto Estados Unidos en el mundo, que ha generado enemistad y odio, lo cual se deriva de las necesidades del gobierno de Bush por el petróleo (Bajo la Lupa, 27/4/02).
Ahora, siete años más tarde, fulmina que Estados Unidos está repleto de mentirosos y su optimismo sobre Obama consiste en que no miente como el loco de Arizona (nota: John McCain) que es un mentiroso, de quien todavía se desconoce cómo se estrelló con su avión en 1967 cerca de Hanoi, donde fue capturado.
Considera que la inteligencia de Obama es impresionante, pero su grave problema es que le cree a sus generales y piensa que el Republicano es un partido cuando constituye un grupo fanático de fascistasel odio religioso y racial. Agrega irónicamente que hasta Bush sabía que para ganar a un general bastaba con decorarlo con otra estrella. fincado en
Refiere que Obama, después de haberse tropezado con su reforma sanitaria, puede ser eliminado por un misterioso asesino solitario (sic) acechando en las sombras de la capital. A propósito, Facebook se ha saturado de cientos de amenazas de muerte a Obama, lo cual obligó a la intervención de la FBI.
El consagrado ensayista cree ahora que Hillary Clinton hubiese sido mejor presidente: Conoce mejor al mundo y qué hacer con los generales. Vaticina que el Partido Republicano ganará las próximas elecciones, aunque exista poca diferencia con el Demócrata.
Exhuma el golpe de Estado de 2000, cuando la Suprema Corte arregló (sic) la selección (¡super-sic!), no la elección, del hombre más estúpido del país, el señor Bush.
Aduce que hoy la manía religiosa ha infectado el cuerpo político, y Estados Unidos se ha convertido en corrosivamente aislacionista.
Fustiga que Estados Unidos no tiene una clase intelectual y se pudre a ritmo funerario. Muy pronto (¡supersic!) tendremos una dictadura militar, en base a que nadie puede mantener la cohesión.
Obama, cuyo problema es ser sobreducado, debió enfocarse en educar al pueblo estadunidense. No se percata lo poco juiciosa e ignorante que es su audiencia. La “caída del sistema llegó con la corrupción de la gente durante la gestión bushiana.
La visión de Vidal es sumamente fatalista sobre Estados Unidos y se defiende de buscar héroes que no existen y que en caso que los hubiere serían asesinados inmediatamente.
No faltarán críticos demoledores (vinculados al establishment militar) que castiguen a Vidal (con quien se han metido sin piedad en su controvertida vida privada) de necrófilo magnicida y golpista.
Lo peor es que el México neoliberal haya fincado su suerte en el liderazgo unilateral de un país putrefacto en sus entrañas, aunque todavía luzca relativamente saludable en su exterior como los cadáveres momificados.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2009/10/04/index.php?section=opinion&article=013o1pol